porlascallesdegranada.blogspot.com
Por las calles de Granada: marzo 2012
http://porlascallesdegranada.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Por las calles de Granada. Para dar un paseíco por su Historia y sus historias. Sábado, 31 de marzo de 2012. Una Semana Santa más en Granada. Las tradiciones se van sucediendo a lo largo de los años provocando que la secuencia de los hechos sea como fue tiempo ha, cual paso del agua de río por el mismo cauce produce profundos y serpenteantes valles. Una de las más significativas en Granada es sin duda alguna la Semana Santa. Jesús Cautivo con la torre de la Catedral de fondo. Espero que sirvan estas pala...
porlascallesdegranada.blogspot.com
Por las calles de Granada: Petición de apertura del Museo Arqueológico de Granada
http://porlascallesdegranada.blogspot.com/2014/01/peticion-de-apertura-del-museo.html
Por las calles de Granada. Para dar un paseíco por su Historia y sus historias. Domingo, 5 de enero de 2014. Petición de apertura del Museo Arqueológico de Granada. Vista general de la Casa de Castril. Museo Arqueológico de Granada. Cerrado al público. Pero vengo a referirme en este caso a la clausura permanente del museo arqueológico de Granada. El cual está ubicado en la Casa de Castril. Edificio este de gran interés artístico e histórico per se. Desde el punto de vista cultural. Cabrían destacar eleme...
porlascallesdegranada.blogspot.com
Por las calles de Granada: junio 2012
http://porlascallesdegranada.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Por las calles de Granada. Para dar un paseíco por su Historia y sus historias. Domingo, 24 de junio de 2012. Ruta de Senderismo: Laguillo Misterioso - Laguna Carnero (Sierra Nevada). Salir un domingo a pasear por la ciudad de Granada es uno de los mayores placeres que podemos disfrutar, sobre todo en la primera hora cuando el sol aún no llega más que a rozar la Fuente de las Batallas, y un frescor primaveral nos acompaña en el agradable caminar. Se observan las cascadas del agua que baja de la montaña.
porlascallesdegranada.blogspot.com
Por las calles de Granada: diciembre 2012
http://porlascallesdegranada.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Por las calles de Granada. Para dar un paseíco por su Historia y sus historias. Jueves, 27 de diciembre de 2012. El homenaje pendiente a Diego de Siloe. Además, otros que vinieron de fuera y que contribuyeron a engrandecer el nombre de la ciudad con su sabiduría y bien hacer han sufrido sin duda también del peculiar ostracismo granatensis. Tanto en el recuerdo como en el agradecimiento por sus valiosas obras. Arcos del crucero de la iglesia de San Jerónimo. Puerta del Perdón de la Catedral. Queda por tan...
porlascallesdegranada.blogspot.com
Por las calles de Granada: Nueva quedada "twittera" en la Alhambra
http://porlascallesdegranada.blogspot.com/2013/05/nueva-quedada-twittera-en-la-alhambra.html
Por las calles de Granada. Para dar un paseíco por su Historia y sus historias. Domingo, 26 de mayo de 2013. Nueva quedada "twittera" en la Alhambra. El año pasado y con motivo del día de los museos, fuimos convocados por el Patronato de la Alhambra diferentes twitteros. Para visitar, disfrutar y divulgar las maravillas expuestas en el museo del monumento más visitado de España. Os lo contaba aquí. Algunos de los participantes en la quedada "tuitera". Puerta original del Palacio de los Leones. En lo que ...
lastresgranadas.blogspot.com
Las Tres Granadas: mayo 2012
http://lastresgranadas.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Jueves, 10 de mayo de 2012. Casa de los Pisa - Museo San Juan de Dios. Se trata de un edificio, construido en el siglo XV, en estilo mudéjar. En ella murió San Juan de Dios. Hoy día es un museo dedicado a la vida del Santo, a la órden religiosa, y en general a todo cuanto tenga que ver con ellos. Frescos del torreón, atribuidos a Tomás Ferrer. S.XVIII. En el centro destaca la fuente. En toda la galería encontramos gran diversidad de obras de arte, en madera, bronce, mármol,…. En la primera planta encontr...
lastresgranadas.blogspot.com
Las Tres Granadas: enero 2012
http://lastresgranadas.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Lunes, 23 de enero de 2012. Real Chancillería de Granada. Tras la orden de Isabel la Catolica de trasladar el órgano judicial establecido en Ciudad Real, a la ciudad de Granada, en 1505; el emperador Carlos V mandó construir, en 1531 el edificio que albergara este poder: La Real Chancillería de Granada. Este precioso edificio, obra maestra del Manierismo español, fue finalizado en 1587 con el reinado de Felipe II de España. Comenzamos por la Calle Aire:. Tuberías de cerámica que recorren la fachada.
porlascallesdegranada.blogspot.com
Por las calles de Granada: abril 2012
http://porlascallesdegranada.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Por las calles de Granada. Para dar un paseíco por su Historia y sus historias. Sábado, 28 de abril de 2012. Ruta de Senderismo: Vereda de la Estrella - Cortijo del Hornillo. Aprovechando que las temperaturas se van moderando en la primavera volvemos a caminar por la floreciente naturaleza de Sierra Nevada. Ha sido un invierno bastante seco, aunque las lluvias de inicios del mes de abril han recuperado el verdor de esta zona de la montaña. Vista de robles melojos con algún pino en la zona central. Observ...
porlascallesdegranada.blogspot.com
Por las calles de Granada: Artículo de Luis Seco de Lucena como epílogo a la desaparición del Arco de las Orejas
http://porlascallesdegranada.blogspot.com/2013/09/articulo-de-luis-seco-de-lucena-como.html
Por las calles de Granada. Para dar un paseíco por su Historia y sus historias. Sábado, 21 de septiembre de 2013. Artículo de Luis Seco de Lucena como epílogo a la desaparición del Arco de las Orejas. Lo recupero para que esté accesible a todos, y espero que sirva también para que cada lector establezca las analogías posibles con la realidad actual de la ciudad, sus proyectos y sobre todo la conservación actual del patrimonio. El arco de las Orejas. Lanzado ante las amenazas del cólera. 1:38 p. m. Suscri...
SOCIAL ENGAGEMENT