mammal-chicho.blogspot.com
Mammal-chicho: julio 2009
http://mammal-chicho.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Un blog del Cenozoico. Martes, 28 de julio de 2009. Se publica una nueva especie de roedor en Valencia. Felicitamos desde este blog a nuestros amigos Francisco Javier "Paco" Ruiz. Y a Belén Lázaro por la nueva especie de roedor llamada. Encontrada en el yacimiento del Mioceno inferior ( Aragoniense. A-20, que se encuentra en la localidad de Alborache. Y publicada en la revista Comptes. Así como en los periódicos. Aunque meten la pata en la datación. Y un largo etc. Aquí. Incisivo del nuevo roedor.
mammal-chicho.blogspot.com
Mammal-chicho: junio 2009
http://mammal-chicho.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Un blog del Cenozoico. Miércoles, 24 de junio de 2009. Hallan el proboscideo más antiguo. Hallan en Marruecos el proboscidio más antiguo encontrado hasta la fecha, el Eritherium. Datado en el Paleógeno, hace 60 millones de años. Más información en la web de El Mundo. Y el artículo original de PNAS, aquí. Martes, 16 de junio de 2009. Orce y Cuarto milenio. Bueno, sin comentarios.solo hay que ver el. Que reconstruyen para ver lo mal que lo hacen.( Odín. Si tiene dentadura de tiburón! A leer su post, aquí.
mammal-chicho.blogspot.com
Mammal-chicho: noviembre 2009
http://mammal-chicho.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Un blog del Cenozoico. Sábado, 21 de noviembre de 2009. La cabra balearica reptiliana. Se ha publicado un artículo en la revista Proceedings. Estudiando la histología de la especie de bóvido balear plio. Esta especie ya era conocida por sus adaptaciones. Pero ahora se ha descubierto, en la histología de los huesos largos, que tenia algunos caracteres. Que podrían pasar por reptilianos. Y una mayor longevidad. Consecuentemente, en los periodos con una menor alimentación. Más información en Vampyropithecus.
mammal-chicho.blogspot.com
Mammal-chicho: Las salamandras de Ribesalbes
http://mammal-chicho.blogspot.com/2009/10/las-salamandras-de-ribesalbes.html
Un blog del Cenozoico. Miércoles, 21 de octubre de 2009. Las salamandras de Ribesalbes. Ha salido en la revista Proceedings. La publicación de estructuras celulares y en 3D en la película. Carbonosa que ha quedado de los tejidos blandos, siendo este caso documentado con una mejor conservación. De los tejidos. Esto ha sido posible gracias a que el yacimiento es un Laggerstätten. O yacimiento de conservación. Del Mioceno Inferior de Castellón. Y en especial a nuestros amigos Quique Peñalver. P J, Kearns.
dibujosaurios.blogspot.com
DIBUJOSAURIOS: DIBUJOSAURIO NÚMERO 45
http://dibujosaurios.blogspot.com/2010/04/dibujosaurio-numero-45.html
Sábado, 10 de abril de 2010. Clickear sobre la imagen para verla a mayor tamaño. Enviar por correo electrónico. No es tan chorra primo.esta mu bien! Es de los q mas gracia me ha hecho! A ver si es verdad y venis a Madrid que yo me apunto a la expo de super dinosaurios roboticos! D estoy deseando ir pero mi novia no quiere ( creo q le dan miedo jaja ) y mis amigos son mu sosos. 10 de abril de 2010, 12:56. Qué bueno leerte por aquí, primo! A ver si puedo bajar a Madrid ese fin de semana! El humor estúpido ...
dibujosaurios.blogspot.com
DIBUJOSAURIOS: DIBUJOSAURIO NÚMERO 42
http://dibujosaurios.blogspot.com/2009/11/dibujosaurio-numero-42.html
Domingo, 8 de noviembre de 2009. Clickear sobre la imagen para verla a mayor tamaño. Enviar por correo electrónico. Me encanta cómo dibujas tus paraguas! Me sigues debiendo un dibujo. no quiero decir nada. 9 de noviembre de 2009, 2:12. En realidad creo que lo que hago es copiar los paraguas de Edward Gorey. Pero es que disfruto mucho dibujándolos así! Sé que te debo ese dibujo! No lo he olvidado! Algún dia. algún día. 9 de noviembre de 2009, 7:08. 191;Son los mismos que los del número 39? 12 de noviembre...
grandesauri.blogspot.com
Grandes Sauri: El Blog: agosto 2010
http://grandesauri.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Miércoles, 18 de agosto de 2010. Saturnalinos y cuernos del diablo. Saturnalinos y cuernos del diablo. Martes, 10 de agosto de 2010. Las raíces de los gigantes. Las raíces de los gigantes. Domingo, 1 de agosto de 2010. El Origen de los dinosaurios. Pues sí, todavía faltan 40 millones de años para ver al primer dinosaurio, pero ya por estos tiempos se pueden apreciar las raíces a partir de las cuales florecieron los. A mediados del Pérmico es precisamente cuando el linaje de los reptiles diápsidos. Una ve...
dinowamas.blogspot.com
Dinowamas: Ischisaurus
http://dinowamas.blogspot.com/2009/12/ischisaurus.html
Lunes, 14 de diciembre de 2009. Su nombre significa reptil de Ischigualasto, es nombre se debe a la ciudad Argentina donde se descubrió. Este dinosaurio vivió en el Triásico tardío, hace unos 210 millones de años, en Argentina (América del Sur). Nuestro amigo es un de los más antiguos dinosaurios que se conocen. Su longitud total fue de unos 2 metros, su altura más o menos de 1,5 metros, y su peso, creo que todavía no está registrado. Espero que este aporte te ayude Enrique. Nos vemos. 4:56 p. m. Para to...
eraslejanas.blogspot.com
Erase una vez, en una era muy lejana...: El eón Fanerozoico.
http://eraslejanas.blogspot.com/2010/07/el-eon-fanerozoico.html
Erase una vez, en una era muy lejana. Domingo, 18 de julio de 2010. Comenzó hace 540 millones de años hasta nuestros días. Los organismos toman formas complejas, evolucionan y se diversifican. Se inicia con la desintegración del supercontinente Pannotia, con el tiempo, se vuelven a agrupar par formar Pangea y finaliza disgregándose en los continentes actuales. Fig 1: Supercontinente Pangea. Fig 2: Subdivisión del Eón Fanerozoico. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.