segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: La Policía de Turismo. Una cuestión de Calidad y de Buenas Prácticas.
http://segurtur.blogspot.com/2015/02/la-policia-de-turismo-una-cuestion-de.html
Lunes, 23 de febrero de 2015. La Policía de Turismo. Una cuestión de Calidad y de Buenas Prácticas. En el artículo anterior, se hacía mención a la necesidad de disponer de un servicio de policial de turismo, a través de cuerpos especialmente creados para tal fin o a través, de otros cuerpos policiales, al objeto de ofrecer sus servicios a las demandas de los visitantes y turistas, sobre todo, en momentos de crisis e inseguridad. 8220;parámetros de calidad y de buenas prácticas”. Presentes en toda “...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: mayo 2014
http://segurtur.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Sábado, 24 de mayo de 2014. LA ALTERACIÓN FÍSICO Y SOCIAL DE LOS DESTINOS Y LA SEGURIDAD TURÍSTICA. De nuevo un claro ejemplo de alteración e inestabilidad de un destino, en este caso Tailandia, que está incidiendo negativamente en sus intereses turísticos. En Tailandia, acaba de producirse un golpe militar, hasta ahora pacífico, que ya está generando secuelas negativas en su industria turística, un sector que representa el 10 % de su PIB. Indefenso cuando coincide con este tipo de situaciones. Dicho gol...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: Túnez país; Túnez destino turístico.
http://segurtur.blogspot.com/2015/03/tunez-pais-tunez-destino-turistico.html
Lunes, 23 de marzo de 2015. Túnez país; Túnez destino turístico. De nuevo un acto terrorista indiscriminado ha roto muchas de las esperanzas que los tunecinos habían depositado en su nuevo tiempo social, político y también turístico. Un acto bárbaro que está condicionando la vida y las relaciones de un país que estaba y está llamado a convertirse en referente social y político entre sus vecinos del mundo árabe. A ello se ha de añadir que, las recomendaciones de viajes, desde los más variados travel warni...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: diciembre 2014
http://segurtur.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Jueves, 11 de diciembre de 2014. Atención a la violencia e inseguridad de baja intensidad y a su (débil) repercusión externa. Me refiero a esa violencia e inseguridad cotidiana y asentada en el tiempo que, muchos destinos turísticos soportan y aceptan como un “mal menor” y, con la que conviven mediante un “acuerdo o pacto no escrito”. Excesivamente embarazosa, lo que permite el desarrollo de “suaves iniciativas de contención” al objeto de no generar más inquietud de la que ya soportan. Lo interpretan com...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: febrero 2015
http://segurtur.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Lunes, 23 de febrero de 2015. La Policía de Turismo. Una cuestión de Calidad y de Buenas Prácticas. En el artículo anterior, se hacía mención a la necesidad de disponer de un servicio de policial de turismo, a través de cuerpos especialmente creados para tal fin o a través, de otros cuerpos policiales, al objeto de ofrecer sus servicios a las demandas de los visitantes y turistas, sobre todo, en momentos de crisis e inseguridad. 8220;parámetros de calidad y de buenas prácticas”. Presentes en toda “...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: septiembre 2014
http://segurtur.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Martes, 30 de septiembre de 2014. Seguridad turística. Cuestión de reciprocidad. Desde sus inicios, los destinos, productos y servicios turísticos han estado compuestos por todo un sistema de relaciones entre diferentes que se ha ido adaptando y enriqueciendo según las características, objetivos e intereses de los destinos y de las demandas cambiantes de los turistas. Sistema interdependiente de relaciones que genera conexiones y redes predecibles en cualquier destino turístico internacional. Crear nueva...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: octubre 2014
http://segurtur.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Viernes, 24 de octubre de 2014. El ébola y el yihadismo condicionan la actividad turística de Marruecos y del Magreb. Al escribir este artículo, no deseo generar más inquietud social y sectorial de la que ya se ha generado. Pero de nuevo el ébola y, en este caso, el yihadismo parece que están afectando. A la actividad turística de Marruecos y por extensión, del Magreb. Formas, surgen cada vez con más frecuencia en la mayoría de los destinos turísticos mundiales. Que aconsejo se lea con detenimiento.
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: junio 2014
http://segurtur.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
Miércoles, 25 de junio de 2014. La seguridad turística. Hacia la implantación de multitareas cotidianas. La gestión de la seguridad turística no se ha de limitar al desarrollo entrelazado de unas pocas funciones, sino que debemos de ser conscientes de una mayor dimensión para mejorar y llegar a alcanzar mayor notoriedad en un escenario turístico cada vez más exigente y competitivo. Intentando mitigar los efectos negativos que aparezcan en esa materia. Con una exigencia cada vez más presente. Por parte de...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: enero 2015
http://segurtur.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Martes, 13 de enero de 2015. Y ahora: París. Los efectos de las crisis en la actividad turística de los destinos. De nuevo se ha de hacer constar la alta dependencia que ha de soportar la actividad turística ante cualquier hecho o momento negativo. En este caso es París quien lo sufre. Los lamentables hechos acaecidos la semana pasada han vuelto a incidir en su actividad turística, y lo hacen con más contundencia que en el resto de los sistemas de producción existentes en la capital gala. Que habrán de s...
segurtur.blogspot.com
TURISMO Y SEGURIDAD por Iñaki Garmendia: Seguridad Turística. ¿Hasta cuándo?
http://segurtur.blogspot.com/2015/06/seguridad-turistica-hasta-cuando.html
Martes, 30 de junio de 2015. Seguridad Turística. ¿Hasta cuándo? De nuevo se repite la historia. Sangrientos atentados encadenados y sincronizados en diferentes zonas del planeta. Y de nuevo, la sociedad civil de dichos países se ve contrariada y agredida por unos hechos totalmente lamentables. Junto al perjuicio social que los actos terroristas ocasionan, existe un perjuicio de tipo productivo y económico que es necesario resaltar. Las pérdidas por estos hechos, llegan a ser incalculables. A esa vulnera...