floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Linaria triornithophora (L.) Willd.
http://floralaciana.blogspot.com/2011/01/linnaria-triornithophora.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Viernes, 28 de enero de 2011. Linaria triornithophora (L.) Willd. Linaria triornithophora. (L:) Willd. Pajaritos, conejitos, gallos etc. Cuando decimos que un ser vivo es un endemismo, nos referimos a que este se encuentra exclusivamente en un espacio geográfico determinado, y por lo tanto fuera de él, en el resto del mundo no se halla, Si os digo que una determinada especie, es un endemismo del noroeste de la península ibérica, resulta chulo ¿no? Viernes, enero 28, 2011.
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Geum rivale L.
http://floralaciana.blogspot.com/2015/06/geum-rivale.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Domingo, 7 de junio de 2015. Planta perenne con rizoma corto del que brotan tallos florales de 20 a 30 cm, de altura. Flores pentámeras -de cinco elementos- que aparecen agrupadas entre dos y cinco, colgantes y con un doble cáliz colgante formado por sépalos purpúreos y cinco pétalos más pálidos. Numerosos estambres. Florecen entre mayo y julio en los prados no muy nitrificados pero sí muy húmedos y con preferencia cerca de cauces de agua a una altura superior a los 1200 m.
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Oenothera glazioviniana L.
http://floralaciana.blogspot.com/2014/12/oenothera-biennis-l.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Lunes, 1 de diciembre de 2014. La onagra es una hierba bienal que llega a alcanzar 1,20 m, de altura. Con espigas densas de grandes flores amarillas con pétalos de 2,5 cm. En la parte superior una corona de conos erectos formados cada uno por cuatro sépalos de color rojizo. El origen de esta planta resulta ser un híbrido cosmopolita e invasivo de dos especies norteamericanas. En su momento empleada como planta ornamental. Lunes, diciembre 01, 2014. Páginas vistas en total.
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Symphitum tuberosum L.
http://floralaciana.blogspot.com/2009/06/symphitum-tuberosum-l.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Jueves, 26 de junio de 2014. Planta hirsuta -pelo rígido y áspero-. Perenne, con raíces tuberosas de hasta 50 cm. infloresdéncias de pocos elementos amarillo pálido. Corola de 1,5 cm. cáliz de 8 mm. Hojas ásperas anchas lanceoladas de 15 cm, las inferiores ovales. Prados húmedos. Imágenes tomadas en en el sendeiru de Villager a La Poula del Rubio en los últimos días de mayo. Jueves, junio 26, 2014. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Tussilago farfara L.
http://floralaciana.blogspot.com/2010/04/blog-post.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Martes, 13 de abril de 2010. Pie de caballo, Pata de oso. Planta perenne de rizomas reptantes. Capítulos florales amarillos de aproximadamente 2 cm de diámetro que aparecen sustentados por importantes tallos de 10 a 15 cms. revestidos de escamas que brotan de su rizoma antes que las hojas. Una vez pasada la floración, inclinan sus cabezas que vuelven a ponerse erectas para soportar el fruto,-un vilano blanco-. Martes, abril 13, 2010. Publicar un comentario en la entrada. La al...
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Potentilla sterilis (L.) Garcke
http://floralaciana.blogspot.com/2015/04/blog-post_49.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Miércoles, 15 de abril de 2015. Potentilla sterilis (L.) Garcke. Potentilla sterilis (L.) Garcke. Planta perenne de poca altura (10 cm.) con brotes laterales capaces de ser tapizantes por sus raíces y tallos rastreros. Hojas basales de largo peciolo y tres foliolos dentados con pelillos en su haz y muy sedosos en el envés. Planta muy semejante a Fritiliaria vesca, (Fresas o meruénganos. Miércoles, abril 15, 2015. Publicar un comentario en la entrada. Páginas vistas en total.
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Santolina chamaecyparissus
http://floralaciana.blogspot.com/2013/01/blog-post.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Lunes, 14 de enero de 2013. Su nombre proviene de Sanctum linum,. O lino sagrado, por sus numerosas virtudes curativas y chamaecyparissus,. Ciprés enano, aunque esto último confieso que no lo veo nada claro. Planta perenne, herbácea o subarbusiva, aromática de 50 cm de altura. Hojas lineares verde grisáceo hendidas y con una pelusilla plateada. Igualmente están tapizado de pelusilla el extremo superior de sus. Desprenden un intenso olor aromático que recuerda a la manzanilla.
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Cytisus mulitiflorus (L´Hér) Sweet
http://floralaciana.blogspot.com/2015/06/blog-post_8.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Lunes, 8 de junio de 2015. Cytisus mulitiflorus (L´Hér) Sweet. Cytisus multiflorus (L´Hér) Sweet. Sta Cytisus es un arbusto muy ramoso que puede llegar en Laciana hasta los dos metros de altura con unas hojas compuestas por de 1 a 3 foliolos de hasta un centímetro flores de algo más de un centímetro acampanadas y bilabiadas. que se sitúan ordenada y linealmente a lo largo de los tallos. Pétalo superior -estandarte- elíptico. Como la amarilla Cytisus scoparus;. La altura media ...
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Ranunculus ficaria L. sbsp. ficaria
http://floralaciana.blogspot.com/2015/06/ranunculus-ficaria-l-sbsp-ficaria.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Martes, 9 de junio de 2015. Ranunculus ficaria L. sbsp. ficaria. Crece en lugares húmedos. Es muy frecuente en Laciana, Imágenes tomadas en el Camino de Mumean a Caboalles de Abajo. Martes, junio 09, 2015. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Páginas vistas en total. Nuestro Valle, esta rodeado de comarcas leonesas como son El Bierzo, Babia, Omaña y las asturianas de Degaña, Cangas de Narcea y Somiedo. La extensión de Laciana es d...
floralaciana.blogspot.com
FLORA DEL VALLE DE LACIANA: Cymbalaria muralis
http://floralaciana.blogspot.com/2015/05/cymbalaria-muralis.html
FLORA DEL VALLE DE LACIANA. Lunes, 25 de mayo de 2015. Cymbalaria muralis. G Gaertner, B. Meyer and Scherb. Oekon. Hierba de campanario, Palumina. Crece en paredes de caminos y muros aprovechando sus fisuras de muros frescos y húmedos. Sus flores secas se consumían como diuréticas y antiescorbúticas. La floración se produce de mayo a octubre. Las imágenes estan tomadas en Caboalles de Abajo, aunque igualmente he visto buenos ejemplares de Tejedo del Sil. Lunes, mayo 25, 2015. Páginas vistas en total.