rickyricota.blogspot.com
¡Yayo, Pará por favor!: octubre 2010
http://rickyricota.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
161;Yayo, Pará por favor! Miércoles, 27 de octubre de 2010. San Agustín de Hipona. San Agustín de Hipona (354-430), es el más grande de los Padres de la Iglesia y uno de los más eminentes doctores de la Iglesia occidental, nació en el año 354 en Tagaste (Argelia actual). Sus padre, Patricio, un pagano de cierta estación social acomodada, que luego de una larga y virulenta resistencia a la fe, hacia el final de su vida se convierte al cristianismo. Mónica, su madre, natural de África, era una. Ya he obten...
carlamillafilo.blogspot.com
Filosofia: Imagenes de Filosofos Modernos
http://carlamillafilo.blogspot.com/2010/09/imagenes-de-filosofos-modernos.html
Miércoles, 29 de septiembre de 2010. Imagenes de Filosofos Modernos. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;Que te parce mi blog? Mi lista de blogs. 161;Yayo, Pará por favor! San Agustín de Hipona. La filosofía de tu abuela :). Imagenes de Filosofos Modernos. Ver todo mi perfil. Plantilla Etéreo. Con la tecnología de Blogger.
asfilosofia.blogspot.com
Actividad de filosofía: Hobbes Thomas. Leviatán
http://asfilosofia.blogspot.com/2010/09/hobbes-thomas-leviatan.html
Jueves, 23 de septiembre de 2010. Hobbes Thomas. Leviatán. La naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en sus facultades corporales y mentales? Que todos pueden pretender los mismos beneficios para sí? No hay para el hombre más forma razonable de guardarse de esta inseguridad mutua que la anticipación, y esto es, dominar por fuerza o astucia a tantos hombres como pueda? En este texto Hobbes expone la condición humana en su puro estado natural. Con anterioridad a la fundación del Estado civil. Natura...
carlamillafilo.blogspot.com
Filosofia: filosofia moderna
http://carlamillafilo.blogspot.com/2010/09/filosofia-moderna.html
Miércoles, 29 de septiembre de 2010. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;Que te parce mi blog? Mi lista de blogs. 161;Yayo, Pará por favor! San Agustín de Hipona. La filosofía de tu abuela :). Imagenes de Filosofos Modernos. Ver todo mi perfil. Plantilla Etéreo. Con la tecnología de Blogger.
rickyricota.blogspot.com
¡Yayo, Pará por favor!: David Hume
http://rickyricota.blogspot.com/2010/09/david-hume.html
161;Yayo, Pará por favor! Miércoles, 22 de septiembre de 2010. Edimburgo, 1711-id., 1776) Filósofo inglés. Nació en el seno de una familia emparentada con la aristocracia, aunque de modesta fortuna. Estudió durante un tiempo leyes en la Universidad de Edimburgo por voluntad de su familia, pero su falta de interés determinó que abandonara la carrera y se viese obligado a buscar la manera de ganarse la vida. En 1742, le hizo olvidar su primer fracaso. Trabajó como preceptor del marqués de Annandale (17...
rickyricota.blogspot.com
¡Yayo, Pará por favor!: Nicolás Maquiavelo
http://rickyricota.blogspot.com/2010/09/nicolas-maquiavelo.html
161;Yayo, Pará por favor! Miércoles, 22 de septiembre de 2010. Como consecuencia de este giro político, Maquiavelo cayó en desgracia, fue acusado de traición, encarcelado y levemente torturado (1513). Tras recuperar la libertad se retiró a una casa de su propiedad en las afueras de Florencia, donde emprendió la redacción de sus obras, entre ellas su obra maestra, El príncipe. Ritrato delle cose della Alemagna, 1532). En Discursos sobre la primera década de Tito Livio. 1520) e Historia de Florencia. Istor...
asfilosofia.blogspot.com
Actividad de filosofía
http://asfilosofia.blogspot.com/2010/09/jean-jacques-rousseau-ginebra-suiza.html
Miércoles, 8 de septiembre de 2010. Ginebra, Suiza, 1712-Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo. Huérfano de madre desde temprana edad, Jean-Jacques Rousseau fue criado por su tía materna y por su padre, un modesto relojero. Sin apenas haber recibido educación, trabajó como aprendiz con un notario y con un grabador, quien lo sometió a un trato tan brutal que acabó por abandonar Ginebra en 1728. David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711 - Ibídem. 25 de agosto de 1776)[1] fue un filósofo, economist...
rickyricota.blogspot.com
¡Yayo, Pará por favor!: John Locke
http://rickyricota.blogspot.com/2010/09/john-locke.html
161;Yayo, Pará por favor! Miércoles, 22 de septiembre de 2010. Locke se acercó a tales ideas como médico y secretario que fue del conde de Shaftesbury, líder del partido Whig,. Adversario del absolutismo monárquico en la Inglaterra de Carlos II y de Jacobo II. Convertido a la defensa del poder parlamentario, el propio Locke fue perseguido y tuvo que refugiarse en Holanda, de donde regresó tras el triunfo de la «Gloriosa Revolución inglesa de 1688. Enviar por correo electrónico. 191;Que tal el blog? Salma...
asfilosofia.blogspot.com
Actividad de filosofía: septiembre 2010
http://asfilosofia.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
Miércoles, 29 de septiembre de 2010. El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación. Deriva la palabra experiencia. Es por ello manifiesto q...