matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: Resolucion algebráica de una inecuación
http://matematicasloren.blogspot.com/2009/03/resolucion-algebraica-de-una-inecuacion.html
Matemáticas con lorenzo rey. Resolucion algebráica de una inecuación. Jueves, 5 de marzo de 2009. Vamos a resolver algebraicamente las tres inecuaciones a), b) y c) cuya resolución gráfica se ha hecho en la página anterior. A) 2x 4 0. Restamos 4 2x -4. Dividimos por 2 x -2. Soluciones : x -2. Intervalo (-2 ∞). Como ves, se han utilizado las mismas operaciones que se efectúan para resolver ecuaciones. B) -2x 7 ≥ x/2 -3. Multiplicamos todo por 2 para quitar el denominador. Y 14 al segundo. Mi lista de blogs.
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: 2009-03-08
http://matematicasloren.blogspot.com/2009_03_08_archive.html
Matemáticas con lorenzo rey. Distintos Tipos De Funciones Lineales. Jueves, 12 de marzo de 2009. Publicado por Karim Gomez Giralde. Unción de proporcionalidad: Y = mx. Las Funciones de proporcionalidad se represenrtan. Mediante rectas que pasan por el origen. Describen una proporcion entre los valores de las dos variables. La pendiente de la recta es la razón de proporcionalidad, m. Unción constante: Y = N. Se representa mediante una recta paralela al eje x su pendiente es 0. Mi lista de blogs.
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: 2009-01-18
http://matematicasloren.blogspot.com/2009_01_18_archive.html
Matemáticas con lorenzo rey. Funciones mediante una tabla de valores. Jueves, 22 de enero de 2009. Publicado por Karim Gomez Giralde. Con frecuencia se nos dan los valores de una función mediante una tabla en la cual se obtienen directamente los datos buscados.Sin embargo, en otros casos, como en la tabla siguiente, hay que efectuar complejos cálculos para obtener lo que se busca. Alguien que gana 32 500 € se sitúa. Base liquidable hasta Euros. Resto Base Liquidable Hasta Euros. Dom (- ∞.).
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: Ejercicio de rectas
http://matematicasloren.blogspot.com/2009/03/ejercicio-de-rectas.html
Matemáticas con lorenzo rey. Jueves, 19 de marzo de 2009. Publicado por Karim Gomez Giralde. Hallar intersección de las rectas siguientes :. La recta r pasa por el punto P ( 0,1 )y tiene de pendiente m = 1/2 y la recta l que pasa por el punto Q ( 2, -1 )cuya pendiente es m = 2. Hallamos la ecuación de r Hallamos la recta l. Y - Yo = m( X -Xo ) Y - Yo = m( X - Xo ). Y - 1 = 1/2 X Y 1 = - 2 x 4. Y = 1/2 X 1 Y = - 2X 3. Punto de corte P ( 0,8 , 1,4 ). Publicar un comentario en la entrada. Mi lista de blogs.
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: 2009-03-15
http://matematicasloren.blogspot.com/2009_03_15_archive.html
Matemáticas con lorenzo rey. Jueves, 19 de marzo de 2009. Publicado por Karim Gomez Giralde. Hallar intersección de las rectas siguientes :. La recta r pasa por el punto P ( 0,1 )y tiene de pendiente m = 1/2 y la recta l que pasa por el punto Q ( 2, -1 )cuya pendiente es m = 2. Hallamos la ecuación de r Hallamos la recta l. Y - Yo = m( X -Xo ) Y - Yo = m( X - Xo ). Y - 1 = 1/2 X Y 1 = - 2 x 4. Y = 1/2 X 1 Y = - 2X 3. Punto de corte P ( 0,8 , 1,4 ). Suscribirse a: Entradas (Atom). Mi lista de blogs.
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: 2009-02-01
http://matematicasloren.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Matemáticas con lorenzo rey. Crecimiento, máximos y mínimos. Jueves, 5 de febrero de 2009. Crecimiento, máximos y mínimos. En este tramo poque. Análogamente, una función es decreciente. En un intervalo cuando. Una función puede ser creciente en unos intervalos y decreciente en otros. Una función tiene un máximo relativo. En un punto cuando en él la función toma un valor mayor en los puntos próximos en tal caso, la función es creciente hasta elmáximo y decreciente a partir de él. Tiene un mínimo relativo.
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: 2009-01-25
http://matematicasloren.blogspot.com/2009_01_25_archive.html
Matemáticas con lorenzo rey. Mediante su expreción analítica o fórmula. Jueves, 29 de enero de 2009. Diante su expreción analítica o fórmula. La expresión analítica es la forma mas precisa y operativa de dar una función.Pero requiere un minusioso estudio posterior. El volumen de una esfera en función. De su radio es:. V= 4/3 π r. R en cm, V en cm. El periodo, T, de un cierto péndulo viene dado en función de su longitud, l (en m), por la fórmula T=√4l. D: distancia de la lupa al objeto, en cm. By Blog and...
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: Ejercicios de Inecuaciones
http://matematicasloren.blogspot.com/2009/03/ejercicios-de-inecuaciones_05.html
Matemáticas con lorenzo rey. Jueves, 5 de marzo de 2009. Publicado por Karim Gomez Giralde. 8730; x 1 3 = x 2. 8730;x 1 = x 2 - 3. 8730; x 1 = x - 1. 8730; x 1 )2 = ( x - 1) 2. X 1 = x2 - 2x X 1 1 2. 8730; 2 x 1 - √ x - 3 = 2. 8730;2 x 1 = 2 √ x - 3. 8730;/ 2 x 1 )2. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Que nota le pones a nuestro Blog? Se ha producido un error en este gadget. Mi lista de blogs. La ética desde otro punto de vista. El inglés en 4ºB.
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: Distintos Tipos De Funciones Lineales
http://matematicasloren.blogspot.com/2009/03/distintos-tipos-de-funciones-lineales.html
Matemáticas con lorenzo rey. Distintos Tipos De Funciones Lineales. Jueves, 12 de marzo de 2009. Publicado por Karim Gomez Giralde. Unción de proporcionalidad: Y = mx. Las Funciones de proporcionalidad se represenrtan. Mediante rectas que pasan por el origen. Describen una proporcion entre los valores de las dos variables. La pendiente de la recta es la razón de proporcionalidad, m. Unción constante: Y = N. Se representa mediante una recta paralela al eje x su pendiente es 0. 16 de agosto de 2010, 8:33.
matematicasloren.blogspot.com
matemáticas con lorenzo rey: 2009-03-22
http://matematicasloren.blogspot.com/2009_03_22_archive.html
Matemáticas con lorenzo rey. Otro Ejercicio de Rectas. Jueves, 26 de marzo de 2009. Publicado por Karim Gomez Giralde. Allar la intersección de la recta r que pasa por el punto A ( 1,4 ) y tiene por pendiente m = 1=2 con la recta l que tiene por pendiente m2 = -3 y pasa por el punto B ( 1, -2 ):. 1º Hallar la ecuación de la recta r : 2º Hallar la ecuación de la recta l :. Y - Yo = m ( X -Xo ) Y - ( - 2 ) = ( -3 ) ( X - 1 ). Y - 4 = 3 ( X - 1 ) Y 2 = -3X 3. Y = -3X 3 - 2. Suscribirse a: Entradas (Atom).