desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: agosto 2010
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Sábado, 14 de agosto de 2010. MARTIN M. CHECA-ARTASU. LOS ROSARIOS DE YURÉCUARO.DE LO FORMAL A LO INFORMAL. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Suscribirse a: Entradas (Atom). Amigos del medio ambiente y de los animales de La Piedad,AC. Sobre el Río Lerma. Universidades y centros de investigación. El Colegio de Michoacán, AC. Instituto Tecnológico de La Piedad. Universidad Valle de Atemajac-Campus La Piedad. Ayuntamiento de Degollado, Jalisco. Ayuntamiento de La Piedad de Cavadas, Michoacán. Empresas de La Región.
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010/08/blog-post.html
Sábado, 14 de agosto de 2010. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Amigos del medio ambiente y de los animales de La Piedad,AC. Sobre el Río Lerma. Universidades y centros de investigación. El Colegio de Michoacán, AC. Instituto Tecnológico de La Piedad. Universidad Valle de Atemajac-Campus La Piedad. Ayuntamiento de Degollado, Jalisco. Ayuntamiento de La Piedad de Cavadas, Michoacán. Ayuntamiento de Numarán, Michoacán. Ver todo mi perfil.
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: El desarrollo de Numarán en manos de las mujeres
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010/04/las-mujeres-sostienen-la-demografia-de.html
Sábado, 24 de abril de 2010. El desarrollo de Numarán en manos de las mujeres. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Amigos del medio ambiente y de los animales de La Piedad,AC. Sobre el Río Lerma. Universidades y centros de investigación. El Colegio de Michoacán, AC. Instituto Tecnológico de La Piedad. Universidad Valle de Atemajac-Campus La Piedad. Ayuntamiento de Degollado, Jalisco. Ayuntamiento de La Piedad de Cavadas, Michoacán. Lento...
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: Ticuitaco:entre la presa y la inmigración
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010/04/en-ticuitaco-encontramos-la-presa.html
Jueves, 29 de abril de 2010. Ticuitaco:entre la presa y la inmigración. En Los López, localidad cercana a Ticuitaco, situada al sudeste de la presa, a lo largo de las décadas centrales del siglo XX mantuvo una población estable entorno a 145 personas, anotando en el censo de 1970. Ambas señales indirectas del desarrollo de la zona. El hecho es que el descenso demográfico conllevo la activación del fenómeno migratorio, especialmente, hacía Estados Unidos. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Suscribirse a: Enviar come...
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: Los tres municipios, aún jóvenes pero cada vez menos
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010/04/los-tres-municipios-aun-jovenes-pero.html
Sábado, 24 de abril de 2010. Los tres municipios, aún jóvenes pero cada vez menos. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Amigos del medio ambiente y de los animales de La Piedad,AC. Sobre el Río Lerma. Universidades y centros de investigación. El Colegio de Michoacán, AC. Instituto Tecnológico de La Piedad. Universidad Valle de Atemajac-Campus La Piedad. Ayuntamiento de Degollado, Jalisco. Ayuntamiento de La Piedad de Cavadas, Michoacán.
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: Lento, muy rápido, más lento...La evolución de la población de La Piedad de Cavadas entre 1900 y 2005
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010/04/la-evolucion-de-la-poblacion-de-la.html
Sábado, 24 de abril de 2010. Lento, muy rápido, más lento.La evolución de la población de La Piedad de Cavadas entre 1900 y 2005. La evolución de la población de La Piedad de Cavadas entre 1900 y 2005 se presenta en tres etapas bien diferenciadas. La primera entre 1900 y 1940 cuando la población se sitúa entre los 9.852 habitantes en 1900 y los 12.369 habitantes en 1940, lo que supone un crecimiento de poco más del 25% en cuatro décadas. Actualmente, se apunta una recuperación de la población, más lenta ...
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: mayo 2010
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Jueves, 13 de mayo de 2010. Ciclo de conferencias LA PIEDAD Y SUS PROYECTOS. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Suscribirse a: Entradas (Atom). Amigos del medio ambiente y de los animales de La Piedad,AC. Sobre el Río Lerma. Universidades y centros de investigación. El Colegio de Michoacán, AC. Instituto Tecnológico de La Piedad. Universidad Valle de Atemajac-Campus La Piedad. Ayuntamiento de Degollado, Jalisco. Ayuntamiento de La Piedad de Cavadas, Michoacán. Ayuntamiento de Numarán, Michoacán. Ver todo mi perfil.
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: Ciclo de conferencias LA PIEDAD Y SUS PROYECTOS
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010/05/ciclo-de-conferencias-la-piedad-y-sus.html
Jueves, 13 de mayo de 2010. Ciclo de conferencias LA PIEDAD Y SUS PROYECTOS. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Amigos del medio ambiente y de los animales de La Piedad,AC. Sobre el Río Lerma. Universidades y centros de investigación. El Colegio de Michoacán, AC. Instituto Tecnológico de La Piedad. Universidad Valle de Atemajac-Campus La Piedad. Ayuntamiento de Degollado, Jalisco. Ayuntamiento de La Piedad de Cavadas, Michoacán.
desarrollolapiedad.blogspot.com
POR UN MODELO DE DESARROLLO PARA LA REGION DE LA PIEDAD: abril 2010
http://desarrollolapiedad.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Jueves, 29 de abril de 2010. Ticuitaco:entre la presa y la inmigración. En Los López, localidad cercana a Ticuitaco, situada al sudeste de la presa, a lo largo de las décadas centrales del siglo XX mantuvo una población estable entorno a 145 personas, anotando en el censo de 1970. Ambas señales indirectas del desarrollo de la zona. El hecho es que el descenso demográfico conllevo la activación del fenómeno migratorio, especialmente, hacía Estados Unidos. MARTIN M. CHECA-ARTASU. Sábado, 24 de abril de 2010.
SOCIAL ENGAGEMENT