numismaticamedieval.com
numismatica medieval.com: Comentario al lote nº 158 de la Subasta de Pliego de 9 de abril de 2015
http://www.numismaticamedieval.com/2015/03/comentario-al-lote-n-158-de-la-subasta.html
Moneda castellano leonesa e hispanoárabe. Sábado, 28 de marzo de 2015. Comentario al lote nº 158 de la Subasta de Pliego de 9 de abril de 2015. Por Antonio Roma Valdés. Esta secuencia está bien estudiada desde L. Domingo Figuerola, Luis; A. Balaguer, “Ordenación cronológica de las emisiones monetarias de Pedro I y de Enrique II”, Nvmisma 150-155 (1978). 191;Pero son emisiones de necesidad? Publicado por José David Rodríguez. 28 de marzo de 2015, 17:31. 29 de marzo de 2015, 17:24. Publicar un comentario e...
numismaticamedieval.com
numismatica medieval.com: La moneda de vellón de Alfonso VII: leyenda alusiva a León y a Santiago (3ª parte)
http://www.numismaticamedieval.com/2012/09/la-moneda-de-vellon-de-alfonso-vii.html
Moneda castellano leonesa e hispanoárabe. Sábado, 6 de octubre de 2012. La moneda de vellón de Alfonso VII: leyenda alusiva a León y a Santiago (3ª parte). Actualizado a 4/11/2012 - - - - - - - - -. Acceso a parte 1ª. Acceso a parte 2ª. Continuamos con el estudio de la moneda de vellón de Alfonso VII en el punto en que la dejamos el pasado 1 de agosto. Os recuerdo los grupos que en su dia clasifiqué:. I GRUPO. MONEDAS CON LEYENDA "ANFVS REX". A) Alusivas a Toledo. B) Alusivas a León. D) Alusivas a Segovia.
numismaticamedieval.com
numismatica medieval.com: CATÁLOGO DEL VELLÓN DE ALFONSO VII
http://www.numismaticamedieval.com/p/la-moneda-de-vellon-de-alfonso-vii.html
Moneda castellano leonesa e hispanoárabe. CATÁLOGO DEL VELLÓN DE ALFONSO VII. Este es el cuadro resumen de moneda s de Alfonso VII que iremos actualizando conforme vayan apareciendo nuevas monedas. Pinchando en los enlaces podeis acceder a toda la informac ión que hemos ido recabano en las diferentes entradas dedicadas a la materia. MONEDAS DE VELLÓN DE ALFONSO VII. I GRUPO. MONEDAS CON LEYENDA "ANFVS REX". A) Alusivas a Toledo. Moneda 1. AR 17, AB 49. Hacia el 1130. Moneda 17. Tipo Inédito. Moneda 19...
numismaticamedieval.com
numismatica medieval.com: Apunte monedas medievales míticas (I): el óbolo translatio de Fernando II de León
http://www.numismaticamedieval.com/2013/02/apunte-monedas-medievales-miticas-i-el.html
Moneda castellano leonesa e hispanoárabe. Sábado, 2 de febrero de 2013. Apunte monedas medievales míticas (I): el óbolo translatio de Fernando II de León. En el día de hoy iniciamos una serie de apuntes breves sobre monedas que podríamos denominar míticas y únicas en su especie. Hoy vamos a hablar sobre el óbolo "translatio" de Fernando II de León (1157-1188). Atribuida a la ceca de Santiago de Compostela. Que, según la tradición, lo acompañaron. Por encima, la leyenda SIA-COBI. Aparte de la mencionada c...
numismaticamedieval.com
numismatica medieval.com: Comentarios a las monedas medievales de Subastas Vico de 26 de junio de 2012 (III parte)
http://www.numismaticamedieval.com/2012/06/comentarios-las-monedas-medievales-de.html
Moneda castellano leonesa e hispanoárabe. Domingo, 10 de junio de 2012. Comentarios a las monedas medievales de Subastas Vico de 26 de junio de 2012 (III parte). Desde aquí agradecerle a nuestro compañero David Hernández. Gran apasionado de la Historia y del coleccionismo de monedas medievales que comparta con nosotros el comentario que ha realizado de algunas monedas de la Subasta Vico del 26 de junio de 2012. Y que transcribimos a continuación:. Por último, añadir que la tipología del reverso de esta a...
numismaticamedieval.com
numismatica medieval.com: Joyas de colección (actualizado a 28/09/12)
http://www.numismaticamedieval.com/p/joyas-de-coleccion-actualizado-280912.html
Moneda castellano leonesa e hispanoárabe. Joyas de colección (actualizado a 28/09/12). Moneda 1. Colección "Enmaco". Quirate almoravide Iskhaq ibn ´Ali 540-541 / 1145-1147. Vives 1896, Hazard 1041. Moneda 2. Colección "Carmunia". Dinar almoravide Ali ben Yusuf y el Emir Sir.522-533H. Ceca de Almeria, año 524. Moneda 3. Colección "nutriasub". Meaja salamanquesa del Infante D.Sancho (1283) ¿León? MONETA LEGIONIS alrededor de una cruz patada con veros sobre vástagos en los cuarteles. Reverso:. Comentarios: ...
carterasespanolas.blogspot.com
Carteras CECA española: junio 2015
http://carterasespanolas.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Blog dedicado a mostrar las carteras editadas por la Real Casa de la Moneda -FNMT- o mixtas emitidas por otros organismos oficiales o grupos empresariales nacionales o internacionales que contengan monedas de la CECA española. J Carlos I - Ptas. J Carlos I - Euro. Domingo, 28 de junio de 2015. La década prodigiosa" Cartera 1997. En esta cartera el valor de 5 pesetas se dedica a la Comunidad Autónoma. En particular a la isla de. El anverso reproduce la taula del yacimiento arqueológico de Torrellafuda.
carterasespanolas.blogspot.com
Carteras CECA española: julio 2015
http://carterasespanolas.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
Blog dedicado a mostrar las carteras editadas por la Real Casa de la Moneda -FNMT- o mixtas emitidas por otros organismos oficiales o grupos empresariales nacionales o internacionales que contengan monedas de la CECA española. J Carlos I - Ptas. J Carlos I - Euro. Jueves, 23 de julio de 2015. Euros con sabor español" Carteras 2014, Extremadura - Galicia. Es una comunidad autónoma española situada en la zona suroeste de la península ibérica. Está compuesta por las dos provincias más extensas de España.
carterasespanolas.blogspot.com
Carteras CECA española: "Euros con sabor español" Carteras 2012 - Madrid - Melilla.
http://carterasespanolas.blogspot.com/2015/07/euros-con-sabor-espanol-carteras-2012.html
Blog dedicado a mostrar las carteras editadas por la Real Casa de la Moneda -FNMT- o mixtas emitidas por otros organismos oficiales o grupos empresariales nacionales o internacionales que contengan monedas de la CECA española. J Carlos I - Ptas. J Carlos I - Euro. Lunes, 20 de julio de 2015. Euros con sabor español" Carteras 2012 - Madrid - Melilla. La Comunidad de Madrid. Es una comunidad autónoma de España. Situada en el centro de la península ibérica y, dentro de esta, en el centro de la Meseta Central.