circulacionydepextremo.blogspot.com
circulacion y deporte extremo: CIRCULACIÓN PORTAL
http://circulacionydepextremo.blogspot.com/2009/12/circulacion-portal.html
Circulacion y deporte extremo. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. Además de la circulación pulmonar y sistémica descriptas, hay un sistema auxiliar del sistema venoso que recibe el nombre de circulación portal. Un cierto volumen de sangre procedente del intestino confluye en la vena porta y es transportado hacia el hígado. Aquí penetra en unos capilares abiertos denominados sinusoides, donde entra en contacto directo con las células hepáticas. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
circulacionydepextremo.blogspot.com
circulacion y deporte extremo: diciembre 2009
http://circulacionydepextremo.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Circulacion y deporte extremo. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. Comprende el sistema por el que discurre la sangre a través de las arterias, los capilares y las venas; este recorrido tiene su punto de partida y su final en el corazón. La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos. La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar.
circulacionydepextremo.blogspot.com
circulacion y deporte extremo: CIRCULACIÓN PULMONAR
http://circulacionydepextremo.blogspot.com/2009/12/circulacion-pulmonar_02.html
Circulacion y deporte extremo. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. La sangre procedente de todo el organismo llega a la aurícula derecha a través de dos venas principales: la vena cava superior y la vena cava inferior. En su recorrido a través de los pulmones, la sangre se oxigena, es decir, se satura de oxígeno. Después regresa al corazón por medio de las cuatro venas pulmonares que desembocan en la aurícula izquierda. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Estudi...
circulacionydepextremo.blogspot.com
circulacion y deporte extremo: DEPORTES EXTREMOS
http://circulacionydepextremo.blogspot.com/2009/12/deportes-extremos.html
Circulacion y deporte extremo. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades de ocio con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Estudiante Facultad de Ciencias de la Educación,Pedagogia eb Educación Física.Universidad Central de chile Sede La Serena. Ver todo mi perfil.
locomocionhumana.blogspot.com
LOCOMOCION HUMANA: BIENVENIDOS
http://locomocionhumana.blogspot.com/2009/12/bienvenidos_02.html
Hola como estan este blog tiene como caracteristica principal, informar a la comunidad educativa, de nuestro desarrollo motor, teniendo como mayor instrumento los patrones motores básicos, siendo una gran cantidad de se insertan en un solo movimiento: tonicidad, equilibrio, flexibilidad, y otros componentes basico del bipedismo humano. La locomoción humana es la base de la piramide, a esto me refiero a la base, del movimiento. Es un proceso fluido, organizado, propio e implícito. 3 de diciembre de 2009, ...
sistemarenaleionizacion.blogspot.com
Sistema Renal y Equilibrio Iónico: Funciones del Nefrón
http://sistemarenaleionizacion.blogspot.com/2009/12/funciones-del-nefron_02.html
Sistema Renal y Equilibrio Iónico. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. Es el paso desde la sangre glomerular hacia la cápsula de Bowman. Es el Retorno de algunos componentes del filtrado desde algún punto del túbulo renal hacia la sangre peritubular. En este proceso se involucran varios mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática. Salida de sustancias desde la sangre peritubular o de desechos metabólicos de las células de la pared tubular hacia el lumen del túbulo. Na, Cl, NaCO. Las person...
sistemarenaleionizacion.blogspot.com
Sistema Renal y Equilibrio Iónico: Àcidosis y Alcalósis
http://sistemarenaleionizacion.blogspot.com/2009/12/los-rinones-tienen-un-papel-importante.html
Sistema Renal y Equilibrio Iónico. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. Mantener el equilibrio iónico (concentración de iones en el medio interno) y, por consiguiente, la presión osmática. En otras palabras realiza la osmorregulación. Mantener el equilibrio ácido-base, mediante la regulación de la concentración de iones hidrógenos (H ) en el plasma sanguíneo. Estas funciones permiten regular el medio interno, lográndose, el mantenimiento de la composición del líquido intersticial y de la sangre. El equilib...
sistemarenaleionizacion.blogspot.com
Sistema Renal y Equilibrio Iónico: Sistema Renal
http://sistemarenaleionizacion.blogspot.com/2009/12/sistema-renal.html
Sistema Renal y Equilibrio Iónico. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. El Aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener. La homeostasis de equilibrio ácido-base y del balance hidrosalino, estrayendo de la sangre productos de desecho del metabolísmo celular y eliminándolos hacia el exterior del cuerpo. Este sistema se compone por:. 2 Riñones, 2 Uréteres, vejiga Urinaria, 1 Uretra. Que origina la llamada excreción. La primera función que cumple el riñón es. Donde como su misma...
sistemarenaleionizacion.blogspot.com
Sistema Renal y Equilibrio Iónico: Secreción de Amoníaco
http://sistemarenaleionizacion.blogspot.com/2009/12/normal-0-21-false-false-false.html
Sistema Renal y Equilibrio Iónico. Miércoles, 2 de diciembre de 2009. La amortiguación de H. También se logra con la reacción con el amoniaco, NH. Para formar el radical amonio, NH. La eliminación de NH. Es el factor más importante que contribuye a la habilidad del organismo de excretar ácido. Debido a que la pK. Es 9,3, la excreción de ácido de esta manera puede lograrse sin disminuir el pH de la orina. Una cosa adicional importante es el hecho de que la excreción de ácido en la forma de NH. Las persona...