economia-globalizacion.blogspot.com
Globalización: Globalización de los mercados de valores
http://economia-globalizacion.blogspot.com/2006/04/globalizacin-de-los-mercados-de.html
Web de la asignatura "Economía de la Globalización" Curso 2005/2006. Universidad de Alicante - España. Domingo, abril 09, 2006. Globalización de los mercados de valores. En un interesante artículo de la revista Universia-Knowledge-Wharton. LSE, NYSE, Nasdaq, Euronext. ¿Por qué los mercados de valores luchan por consolidarse? Se aborda el interesante tema de la Globalización de los mercados de valores a propósito de la reciente oferta del. Mercado de valores tecnológicos de Nueva York para adquirir la.
bibliotecas-digitales.blogspot.com
Bibliotecas Digitales: Un enlace de Google Books
http://bibliotecas-digitales.blogspot.com/2007/02/un-enlace-de-google-books.html
Proyectos, aportaciones y comentarios. Sábado, enero 27, 2007. Un enlace de Google Books. Una página muy útil y quizás significativa de Google Books, bajo el título: Google Book Search Help Center: How can I link to a search for a specific author or title on Book Search? Una máxima de la economía del conocimiento que habré reproducido un millar de veces: "el conocimiento que se comparte crece". 6:09 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Andrés Pedreño .
sociedad-del-conocimiento.blogspot.com
Globalización del conocimiento: El espacio iberoamericano del conocimiento: ¿utopía o realidad?
http://sociedad-del-conocimiento.blogspot.com/2006/05/el-espacio-iberoamericano-del.html
Viernes, mayo 19, 2006. El espacio iberoamericano del conocimiento: ¿utopía o realidad? El espacio iberoamericano del conocimiento: ¿utopía o realidad? Juan A. Vázquez. Rector de la Universidad de Oviedo. Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). El autor: Juan Antonio Vázquez García. Autor de más de 150 publicaciones y trabajos de carácter académico recogidos en diversos libros y en prestigiosas revistas especializadas de Economía. Ha sido Profesor Visitante en ...
sociedad-del-conocimiento.blogspot.com
Globalización del conocimiento: Indice de artículos
http://sociedad-del-conocimiento.blogspot.com/2006/06/indice-de-artculos.html
Viernes, junio 16, 2006. América y el español en el mundo. Autor: José Carlos Rovira. El espacio iberoamericano del conocimiento: ¿utopía o realidad? Autor: Juan A. Vázquez. Latinoamérica y la Globalización. La globalización del Patrimonio. Autor: Juan Francisco Pérez. Globalización, literatura, arte, cultura. Autor: José Carlos Rovira. La situación política en Latinoamérica. 12:39 a. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Curso emprendedores Matricula gratis.
utopias-realidades.blogspot.com
Utopías y realidades: revista online de trabajos publicados: La economía del conocimiento
http://utopias-realidades.blogspot.com/2006/06/la-economa-del-conocimiento.html
Lunes, junio 12, 2006. La economía del conocimiento. Nuevos retos de la economía alicantina: la economía del conocimiento. Artículo publicado en el diario. Viejos y nuevos estilos de gestión empresarial. Este último concepto me aventuro a afirmar que será clave en los próximas décadas y dotará de ventajas competitivas muy relevantes a aquellas empresas que sepan encauzar eficientemente tal gestión. Quien iba a decirnos que la gestión del conocimiento más eficaz empezaría realmente a través de la forma en...
sociedad-del-conocimiento.blogspot.com
Globalización del conocimiento: junio 2006
http://sociedad-del-conocimiento.blogspot.com/2006_06_01_archive.html
Viernes, junio 16, 2006. América y el español en el mundo. Autor: José Carlos Rovira. El espacio iberoamericano del conocimiento: ¿utopía o realidad? Autor: Juan A. Vázquez. Latinoamérica y la Globalización. La globalización del Patrimonio. Autor: Juan Francisco Pérez. Globalización, literatura, arte, cultura. Autor: José Carlos Rovira. La situación política en Latinoamérica. 12:39 a. m. América y el español en el mundo. América y el español en el mundo. Sobre la unidad de la lengua. Americanismo. Po...
sociedad-del-conocimiento.blogspot.com
Globalización del conocimiento: Globalización, literatura, arte, cultura...
http://sociedad-del-conocimiento.blogspot.com/2006/04/globalizacin-literatura-arte-cultura.html
Lunes, abril 17, 2006. Globalización, literatura, arte, cultura. Algunas notas sobre globalización y literatura, arte, cultura, etc. José Carlos Rovira Soler (*). 1 ¿La segunda o tercera globalización? Por supuesto que la revolución industrial y el desarrollo del capitalismo y el colonialismo puede ser considerada otra globalización, intermedia a la que vivimos, pero voy a limitar la perspectiva a la primera por el argumento que elijo. 2 El día que descubrí Internet. 191;no está en las Bibliotecas? 191;C...
sociedad-del-conocimiento.blogspot.com
Globalización del conocimiento: La situación política en Latinoamérica
http://sociedad-del-conocimiento.blogspot.com/2006/04/la-situacin-poltica-en-latinoamrica.html
Jueves, abril 06, 2006. La situación política en Latinoamérica. LATINOAMÉRICA: danzas y contradanzas. Por Luis Antonio Barry. En el panorama general de la región y desde hace algunos años se viene advirtiendo una tendencia bastante generalizada que consiste en el deseo de derrotar electoralmente a los viejos esquemas políticos o a las fuerzas que detentan el poder desde hace tiempo. Habrá para ocuparse de otros casos pero prefiero agotar la situación de este país. Toledo está casi al fin de su mandato y ...
economia-globalizacion.blogspot.com
Globalización: Innovación en la aviación mundial y globalización
http://economia-globalizacion.blogspot.com/2006/03/innovacin-en-la-aviacin-mundial-y.html
Web de la asignatura "Economía de la Globalización" Curso 2005/2006. Universidad de Alicante - España. Sábado, marzo 18, 2006. Innovación en la aviación mundial y globalización. Somos conscientes de la contribución de las TICs a los procesos de globalización pero quizás no situamos en un plano suficientemente importante las contribuciones de los modernos sistemas de transporte y muy especialmente de la aviación y la reducción de los precios de los vuelos como un factor de impulso de la globalización.
SOCIAL ENGAGEMENT