asignacionuniversalporhijo.blogspot.com
Ser Hijos/as nos iguala: agosto 2010
http://asignacionuniversalporhijo.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
10 de agosto de 2010. Una asignación universal de hecho. Informe de la Universidad de La Plata sobre el impacto del programa oficial para la niñez. Sectores de centroizquierda calificaron a la iniciativa como insuficiente, pero la investigación aclara que en la práctica casi la totalidad de la población menor quedará cubierta, ya que es imposible controlar el cumplimiento de las exigencias prescriptas. 5 de agosto de 2010. MÁS CHICOS EN LA ESCUELA GRACIAS A LA RED. GENTE NUEVA desde Bariloche nos cuenta ...
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: noviembre 2010
http://ccypobreza.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
25 de noviembre de 2010. Latinoamérica acude a Cancún con expectativas de alcanzar acuerdos parciales. México, 25 nov (EFE).- Latinoamérica acudirá a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Cancún con pocas expectativas de alcanzar un convenio vinculante sobre reducción de emisiones, pero con la confianza de cerrar importantes acuerdos parciales. Los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) han anunciado que adoptarán una postura común bajo la propuesta ecuatoriana de "Em...
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: noviembre 2009
http://ccypobreza.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
26 de noviembre de 2009. DECLARACIÓN DE MANAOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Intensificaremos nuestro diálogo regional, con el objetivo de obtener un resultado ambicioso, efectivo y equitativo en la 15a Conferencia de las Partes de la CMNUCC, asegurándonos de que él traduzca adecuadamente los intereses de la región y promueva su desarrollo sostenible. La adaptación tiene de ser una preocupación crucial en el régimen de cambio climático. Enfatizamos la responsabilidad histórica de los países desarrollados p...
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: junio 2010
http://ccypobreza.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
28 de junio de 2010. Cambio climático: persisten las diferencias latinoamericanas. ALAI, América Latina en Movimiento. Una de las diferencias fundamentales que volvió a aparecen en Bonn es el monto de reducción de emisiones globales que debe ser establecido para evitar el cambio climático peligroso. Las promesas efectuadas el año pasado en Copenhague por los países desarrollados, no coinciden con los niveles de reducción exigibles de acuerdo al conocimiento científico. Sin embargo hay todavía una posició...
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: julio 2010
http://ccypobreza.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
28 de julio de 2010. LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU VOTÓ A FAVOR DE RECONOCER EL DERECHO AL AGUA Y AL SANEAMIENTO. La Asamblea General de la ONU adoptó ayer una resolución presentada por Bolivia que reconoce el agua potable como “un derecho humano básico” e insta a que se garantice su disfrute a los 884 millones de personas que carecen de acceso a ese elemento esencial para la vida. La propuesta recibió el respaldo de 122 países, mientras que ninguno votó en contra, aunque se registraron 41 abstenciones.
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: enero 2011
http://ccypobreza.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
3 de enero de 2011. Un mal año para el planeta. MEDIO AMBIENTE Catástrofes naturales y vertidos contaminantes en 2010. El vertido de petróleo en el Golfo de México fue el más grave de la historia. AFP. Actualizado viernes 31/12/2010 06:09 horas. En verano, Rusia se convirtió en una hoguera al mismo tiempo que Pakistán se enfrentaba a las peores inundaciones en décadas. 2010 ha sido también uno de los tres años más calurosos desde que existen registros, y pone fin a la década más cálida de la historia.
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: octubre 2009
http://ccypobreza.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
27 de octubre de 2009. Visión de Greenpeace sobre la COP15. Entrevista de VIDAS VERDES a Gustavo Ampugnani. Martes 27 de octubre de 2009. Aquí les presentamos la opinión de Greenpeace a través de Gustavo Ampugnani, Coordinador Político para América Latina de Greenpeace Internacional, quien nos da nuevas luces acerca del panorama mundial, adelante Gustavo:. Suscribirse a: Entradas (Atom). Declaración del Espacio Habitar - Argentina. Ser Hijos/as nos iguala. LA POBREZA EN DEBATE. DECLARACIÓN FINAL ODM ONU.
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: marzo 2010
http://ccypobreza.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
30 de marzo de 2010. Sequía en Venezuela es la más intensa en 118 años. Caracas.- El ministro para el Ambiente, Alejandro Hitcher, refirió este domingo que de acuerdo con datos suministrados por el Observatorio Cagigal, la época de sequía que actualmente sufre el país corresponde a la más intensa registrada en 118 años de datos hidrológicos. Indicó que el Gobierno está haciendo un manejo responsable de la situación, tanto en suministro eléctrico el cual entre 63% y 67% proviene de hidroelectricidad, como...
ccypobreza.blogspot.com
CAMBIO CLIMATICO: exijamos justicia climatica!: diciembre 2009
http://ccypobreza.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
18 de diciembre de 2009. El presidente iraní culpa del cambio climático al "materialismo insaciable" de Occidente. Copenhague, 17 dic (EFE).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, culpó hoy en Copenhague a las potencias occidentales de haber causado el cambio climático mediante el "materialismo insaciable" del modelo capitalista. Afirmó que el calentamiento global es resultado de "las creencias egoístas y megalómanas" de "algunos países" que "buscan controlar la riqueza de recursos" de otros. Acusó a ...