cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: Nos Mudamos
http://cyberciclope.blogspot.com/2009/10/cuatricromia.html
Octubre 19, 2009. Hola a todos,. Les informo que hemos preparado un nuevo blog, personalizado bajo el dominio www.losestradas.com. Que entrará en funcionamiento en los próximos 15 días. En el nuevo sitio tendremos no sólo el blog como centro de actividad sino un espacio de colaboración abierto (public edit), bajo el nombre de ReflectCafe; además de un espacio para la opinión política bajo la etiqueta "Política Contextual", igualmente abierto. Saludos a todos y nos vemos en el nuevo dominio. 2:09 p. m.
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: PPR y el derecho a la sustantividad
http://cyberciclope.blogspot.com/2008/08/el-derecho-la-sustantividad.html
Agosto 28, 2008. PPR y el derecho a la sustantividad. 161;Gorki (no Máximo, sino extremo) es culpable! De eso no me cabe la menor duda. Tras años de una educación parcializada con que fuimos entrenados, además, para evadir la realidad desde sus nombres, el líder de la banda Porno Para Ricardo. Es culpable, cuando menos, de sustantividad. El fenómeno "Porno Para Ricardo", más allá de cualquier análisis musicológico, es para mi una operación conceptual más que sofisticada que recicla las tradiciones estéti...
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: Conversatorio
http://cyberciclope.blogspot.com/2009/02/conversatorio.html
Febrero 05, 2009. Jueves 5 de Febrero, 2009 7:30 pm. 9:35 a. m. El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve". Machado. Ver todo mi perfil. 14 vueltas finitas sobre un eje parcial. Un texto que pueda definir nuestra visión del arte debe estar orientado en el sentido de "el arte como herramienta" y vehículo transmisor de ideas"; enfocado más allá de la búsqueda de lo estético entendido en conceptos tradicionales como "regularidad formal", "lo estilístico", etc. . En resumen, nuestras ob...
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: Proposición
http://cyberciclope.blogspot.com/2008/04/proposicin.html
Abril 06, 2008. Esencialmente no entendieron a Berkeley…. 191;Te imaginas un hijo nuestro, un hijo de verdad? 191;El “cuerpo del amor” , también en este caso, si aceptaras? 191;sangre de tu sangre y de la mía, fluyendo binaria, bidimensional? 161;Un ser que nos resuma bifurcado, como un centauro íntimo, "hijo-interface" caribeño y sensorial! 191;te lo imaginas? De mí sacaría el atrevimiento de proponerse y de ti la ubicuidad; ese existir pensado, sólo así, y en cualquier parte. 161;Del futuro, ni hablar!
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: Carlos Omar Estrada: perímetros ilusorios
http://cyberciclope.blogspot.com/2009/01/carlos-omar-estrada-permetros-ilusorios.html
Enero 08, 2009. Carlos Omar Estrada: perímetros ilusorios. Con las 14 fotos que se muestran actualmente en la galería del TeatroAreaStage en su nueva sede de Coral Gables, los artistas cubanos Carlos y Omar Estrada presentan una perspectiva diferente de La Habana: aquélla que se refleja en el agua empozada en sus calles. El TeatroAreaStage, que funcionó durante 10 años en Lincoln Road, se mudó para el local de Coral Gables donde antes estuvo el Teatro Riviera y luego el de Venevisión. Según informa s...
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: Deriva
http://cyberciclope.blogspot.com/2008/11/deriva.html
Noviembre 21, 2008. Tomás me mira hosco, casi decepcionado, cuando traspasa la cristalería de inmigración. No exhibe esa sonrisa que recogen las cámaras de los aeropuertos de llegada. No salta, ni grita "libertad", clonando la palabra en su opuesto vanidoso al conjuro de un aire con el mismo olor a sal, al final de un viaje de 45 minutos. Desconfía Tomás mientras se acerca. 161;Flaco, defíneme utopía! 161;Dame un abrazo! El Moro" me abraza, circunspecto. Se inquieta Tomás ante la dedicación de una Cocker...
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: "Pinchas" que me asombran...
http://cyberciclope.blogspot.com/2008/11/cosas-que-me-asombran.html
Noviembre 19, 2008. Pinchas" que me asombran. MUTO a wall-painted animation by BLU. 8:02 a. m. El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve". Machado. Ver todo mi perfil. 14 vueltas finitas sobre un eje parcial. O sea, exponer que, sin importar la manera en que se comuniquen las ideas, lo que nosotros privilegiamos son los contenidos que pretendemos codificar en la obra, las ideas mismas; aunque éstas pudieran ser transmitidas de formas muy disímiles. . En resumen, nuestras obras tiend...
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: ...viernes 5
http://cyberciclope.blogspot.com/2008/12/permetro.html
Diciembre 01, 2008. 12:30 p. m. El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve". Machado. Ver todo mi perfil. 14 vueltas finitas sobre un eje parcial. Un texto que pueda definir nuestra visión del arte debe estar orientado en el sentido de "el arte como herramienta" y vehículo transmisor de ideas"; enfocado más allá de la búsqueda de lo estético entendido en conceptos tradicionales como "regularidad formal", "lo estilístico", etc. . En resumen, nuestras obras tienden a decir lo que dicen...
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: Todo cambia...
http://cyberciclope.blogspot.com/2008/11/todo-cambia.html
Noviembre 05, 2008. La elección de Barack Obama. A la presidencia de EU, con mayoría indiscutible, habla de la capacidad de este país para sobreponerse a su propia Historia. El arribo de las nuevas generaciones a los poderes políticos es cuestión de tiempo. No hay "inmovilismo" que pueda replicarse eternamente en la atemporalidad. Es justo reflexionar entonces cómo sucedió esta superación de la historia en un mundo de intolerancias raciales y culturales más que evidentes. Sobre qué bases el electorad...
cyberciclope.blogspot.com
CyberCíclope: Elocuencia de la Seda
http://cyberciclope.blogspot.com/2007/10/elocuencia-de-la-seda.html
Octubre 16, 2007. Elocuencia de la Seda. La serie fotográfica “Elocuencia de la Seda”. Es un tributo a la influencia del arte y la cultura orientales en occidente. Para configurar esta serie, hemos elegido tres figuras relevantes de la cultura oriental (específicamente de la China y el Japón medievales) cuya labor y pensamiento estético-filosófico les conceden un lugar apreciable en el contexto de esa influencia. De China nos acercamos a Ma Yuan. 马远) (1190-1279) y Xia Gui. Por su parte Xia Gui. Es el mae...
SOCIAL ENGAGEMENT