laversionlibre.blogspot.com
Notas al margen: agosto 2011
http://laversionlibre.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
15 de agosto de 2011. Verano low cost 3ª parte: Estocolmo. El gran viaje de este año ha sido a Estocolmo. Una semana completa en tierras suecas, con un billete low cost, alojamiento low cost y un tiempo estupendo que nos ha permitido patear mucho y disfrutar de todas esas horas de luz que tienen los países nórdicos en esta época del año. Estocolmo, capital de Suecia, nos ha sorpren. Luz y mira el reloj pensando que pronto será la hora de levantarse y la realidad es que está amaneciendo a las 4.30. El Vas...
desequilibros.blogspot.com
DesEquiLIBROS: Porno subliminal
http://desequilibros.blogspot.com/2010/07/porno-subliminal.html
Es Lectura; es Cultura. Miércoles, 28 de julio de 2010. Enviar por correo electrónico. Imágenes con doble sentido, animaciones "ambiguas" y textos sugerentes, bajo la apariencia de cuento infantil, como fórmula de promoción de un canal para adultos. La campaña se apoya en el concepto de "Tú lo verás; tus hijos no". Pincha en la imagen para verla en grande). El mismo canal también realizó vídeos promocionales. He aquí alguno de ellos. Campaña de "pormoción" de Beate Uhse TV. Créditos de la campaña:. Y el ...
elvuelodelalechuza.com
La auténtica historia del “Venceréis, pero no convenceréis” de Unamuno | El vuelo de la lechuza
https://elvuelodelalechuza.com/2016/12/22/la-autentica-historia-del-vencereis-pero-no-convencereis-de-unamuno
El vuelo de la lechuza. Carlos Javier González Serrano (Freigeist). Filósofo, editor, gestor cultural, profesor y humanista. Sobre Carlos Javier González Serrano. La auténtica historia del “Venceréis, pero no convenceréis” de Unamuno. Carlos Javier González Serrano. 22 diciembre, 2016. Los sucesos acaecidos el 12 de octubre de 1936 en la Universidad de Salamanca han sido ampliamente discutidos por multitud de especialistas e historiadores. La postrera inclinación de Miguel de Unamuno. De los pueblos, reg...
laversionlibre.blogspot.com
Notas al margen: Montando el belén
http://laversionlibre.blogspot.com/2008/12/ya-est-ah-la-navidad-con-sus-cosas.html
16 de diciembre de 2008. Ya está ahí la Navidad con sus cosas típicas. Entre ellas, los belenes. Así, en plural, porque los hay de todo tipo. Sinceramente, no tocaba un trozo de plastilina desde primaria y digamos que tengo claro que nunca me ganaré la vida trabajando para Lladró.así que si he conseguido que Herodes tenga pinta de ser humano, ya me puedo dar con un canto en los dientes. Les dejo algunos detalles de la figura para que vean lo que soy capaz de hacer con estas manitas. Usted sí que sabe, ta...
laversionlibre.blogspot.com
Notas al margen: Si no nos dejan soñar, no les dejaremos dormir
http://laversionlibre.blogspot.com/2011/05/si-no-nos-dejan-sonar-no-les-dejaremos.html
23 de mayo de 2011. Si no nos dejan soñar, no les dejaremos dormir. Entre tanto, mi primera experiencia electoral se ha convertido en inolvidable, ya no sólo por el carácter personal que pueda tener participar activamente en un proceso al que todo el mundo está convocado y por el que tantos han luchado activamente, sino también por la trascendencia que tiene para la sociedad la formación del Movimiento 15M. La verdad es que no tengo nada que añadir a lo que. El alba es difusa. Ojala podamos ver con nuest...
laversionlibre.blogspot.com
Notas al margen: diciembre 2011
http://laversionlibre.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
22 de diciembre de 2011. 191;Cómo en las películas? Hasta donde sé, el tiempo es el que marca el ritmo de nuestras vidas, la mayoría de las veces de forma vertiginosamente increíble, por ello, la frase más oída de los últimos días del año puede llegar a ser ¿pero cómo se ha podido pasar tan rápido? Gracias por haber sido testigos de mi paso por la red. Gracias. Por presenciar este final feliz.como en las películas. Etiquetas: Cosas que pasan. Cosas que se acaban. Suscribirse a: Entradas (Atom). Noche y d...
laversionlibre.blogspot.com
Notas al margen: junio 2011
http://laversionlibre.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
29 de junio de 2011. Cosas que se encuentran en una mudanza. Así que ante tal encuentro, no pude resistirme y entré en la cuenta, modifiqué el perfil, añadí una foto y ahora tengo una cuenta de twitter puesta a punto para ser utilizada con el fervor con el que se han de utilizarse estas herramientas si no quieres ser un analfabeto de las nuevas tecnologías y redes sociales. 26 de junio de 2011. 20 de junio de 2011. 8 de junio de 2011. Últimos coletazos de la acampada. El movimiento 15M instalado en S...
desequilibros.blogspot.com
DesEquiLIBROS: ¿Cifras o letras? Cómo escribir cantidades
http://desequilibros.blogspot.com/2012/04/cifras-o-letras-como-escribir.html
Es Lectura; es Cultura. Miércoles, 4 de abril de 2012. 191;Cifras o letras? Enviar por correo electrónico. La cifra es el símbolo de una cantidad; su nombre es una palabra. Como norma general, en literatura técnica o científica, lo más correcto será expresar cualquier cantidad mediante su notación simbólica; en cambio, en narrativa lo más habitual y correcto será indicarla mediante su correspondiente notación léxica. 8226; Las cantidades en obras narrativas. Las cantidades suelen escribirse con letras.
laversionlibre.blogspot.com
Notas al margen: El placer de comer
http://laversionlibre.blogspot.com/2008/04/el-placer-de-comer.html
18 de abril de 2008. El placer de comer. Ante la proliferación de locales dedicados a la hostelería y la abrumadora oferta gastronómica, sospecho que no soy la única que está desarrollando su pasión por la comida según va pasando el tiempo. A imaginarse un momento de felicidad rodeado de amigos compartiendo una mesa llena. El contenido puede ser variable, mi capacidad para saborear nuevos sabores y cocinas también se encuentra en pleno desarrollo. Carmen, reconócelo: eres una sibarita avezada(jajaja).
SOCIAL ENGAGEMENT