ordencorintio.blogspot.com
ORDEN CORINTIO
http://ordencorintio.blogspot.com/2010/07/blog-post.html
Martes, 20 de julio de 2010. Enviar por correo electrónico. 21 de julio de 2010, 19:54. Este comentario ha sido eliminado por el autor. 23 de septiembre de 2010, 15:22. Por favor sugerencias acerca de la exposición! Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La invención se debió a un famoso órfebre, Kallimachos o Calimaco, natural de Corintio y discípulo de Fidias. Hacia el siglo V y IV a.C. se dan inicio este tipo de construcciones. Se caracteriza por las siguientes peculiaridades:. Va dotada de basa.
ordencorintio.blogspot.com
ORDEN CORINTIO: orden corintio
http://ordencorintio.blogspot.com/2010/07/orden-corintio.html
Martes, 20 de julio de 2010. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La invención se debió a un famoso órfebre, Kallimachos o Calimaco, natural de Corintio y discípulo de Fidias. Hacia el siglo V y IV a.C. se dan inicio este tipo de construcciones. El orden corintio es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Se caracteriza por las siguientes peculiaridades:. Va dotada de basa. En las cuatro esquinas.
ordendorico1.blogspot.com
ORDEN DÓRICO: julio 2010
http://ordendorico1.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Cronológicamente es el más antiguo de todos y debe su nombre al hecho de que la tradición lo consideraba una creación de los dorios. Se utilizó por primera vez en el Heraión de Argos. El orden Dórico, fue empleado tanto en la Grecia continental a partir del siglo VII a. C., como en el sur de Italia. Una de las mejores muestras pertenecientes a este estilo, es el Partenón, que es un templo dedicado a Atenea Parthenos. Se caracteriza por las siguientes peculiaridades:. Descansa directamente sobre el. Es un...
ordendorico1.blogspot.com
ORDEN DÓRICO
http://ordendorico1.blogspot.com/2010/07/blog-post.html
Cronológicamente es el más antiguo de todos y debe su nombre al hecho de que la tradición lo consideraba una creación de los dorios. Se utilizó por primera vez en el Heraión de Argos. El orden Dórico, fue empleado tanto en la Grecia continental a partir del siglo VII a. C., como en el sur de Italia. Una de las mejores muestras pertenecientes a este estilo, es el Partenón, que es un templo dedicado a Atenea Parthenos. Se caracteriza por las siguientes peculiaridades:. Descansa directamente sobre el. Es un...
ordencorintio.blogspot.com
ORDEN CORINTIO: julio 2010
http://ordencorintio.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Martes, 20 de julio de 2010. Enviar por correo electrónico. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). La invención se debió a un famoso órfebre, Kallimachos o Calimaco, natural de Corintio y discípulo de Fidias. Hacia el siglo V y IV a.C. se dan inicio este tipo de construcciones. El orden corintio es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. En lo esencial es similar al orden jónico , del que difiere básicamente en la forma y tamaño del capitel. Es una b...
ordenjonico.blogspot.com
ORDEN JÓNICO: orden jonico
http://ordenjonico.blogspot.com/2010/07/orden-jonico.html
Es el segundo, en sentido cronológico, de los órdenes arquitectónicos clásicos que tuvo su origen hacia el siglo VI a. C. en la costa oeste de Asia Menor y en las islas Cícladas, archipiélago situado al sureste de Grecia en el Mar Egeo. Más esbelto y airoso que el orden dórico. Hacia el siglo VI a. C. En las riberas de la Jonia(Asia Menor y en las islas Cicladas) inventado en el Artemisión de Éfeso. Consta de las siguientes partes:. Se trata de una pieza de apoyo compuesta por tres molduras: dos. Por el ...