raruiz.blogspot.com
Disfrazando mis hobbies como "Herramientas Educativas": September 2009
http://raruiz.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Disfrazando mis hobbies como "Herramientas Educativas". Un intento de disfrazar mis hobbies como "Herramientas Educativas". September 27, 2009. Reflexión en Torno al Paradigma Tecnológico y los Retos de los Profesionales de la Información. Recordemos que las TICs son para resolver problemas. Si estas han creado problemas, entonces tenemos que reconsiderar como estamos utilizándolas. Hay demasiado esfuerzo para crear información y no suficiente para su manejo, ya sea en cuanto a control de calidad...Libra...
aidacalle.blogspot.com
AIDA CALLE MALDONADO: BASE DE DATOS DE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS DE PUERTO RICO
http://aidacalle.blogspot.com/2008/04/base-de-datos-de-las-bibliotecas.html
Mi caja de herramientas para la administración de servicos de información. Miércoles, 30 de abril de 2008. BASE DE DATOS DE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS DE PUERTO RICO. Sin lugar a dudas, se trata de un proyecto sin precedentes en la historia de la profesión bibliotecaria en el país, que brinda una valiosa información de nuestras bibliotecas universitarias. Para leer más sobre esta Base de Datos puede entrar al siguiente link:
http:/ biblioteca.uprrp.edu/pebupr/default.htm. Andanzas por los Archivos.
que-gestionamos.blogspot.com
¿Que Gestionamos?: julio 2014
http://que-gestionamos.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
30 julio, 2014. Plataformas digitales y culturas sustentables. Bajo el titulo " La industria cultural en la era digital. El diario Clarín de Buenos Aires publica, en su. Suplemento económico, un articulo cuya bajada sostiene:. Sobre este concepto - plataformas digitales - hemos escrito en este blog varios artículos que, entiendo, mantienen en general su vigencia:. Plataformas digitales y libertad creadora. 191;Por qué plataformas digitales de acción cultural? El espejo de Egipto: el lugar de Google.
que-gestionamos.blogspot.com
¿Que Gestionamos?: ¿Hacer cultura? ¿Para qué? II
http://que-gestionamos.blogspot.com/2015/02/hacer-cultura-para-que-ii.html
27 febrero, 2015. Viene de nota anterior. Significación cuyas primeros pasos se hunden en la conciencia mítica de la. Humanidad. Desde el mito griego de Prometeo que roba el fuego y las artes a los dioses para dárselos a la humanidad sufriendo luego un castigo eterno, hasta la humanidad de maíz del Popol Vuh de los mayas todos los pueblos del mundo han explicado en mitos el origen de la cultura asociándolo al diálogo con los dioses. Un espacio planeta sobre el que transcurre la experiencia humana en un t...
que-gestionamos.blogspot.com
¿Que Gestionamos?: ¿Hacer cultura? ¿Para qué?
http://que-gestionamos.blogspot.com/2015/02/hacer-cultura-para-que.html
27 febrero, 2015. Todas las personas hacemos cultura; sólo que algunos haceres son más visibles que otros. Cuestión. De recursos, de capacidades, de prestigios y, por qué no, de poderes diferentes. Está cada día mas presente en la agenda pública, por lo menos en el plano discursivo. Casi no hay pagina de diario donde, por una u otra razón, no se mente " lo cultural. Cuando decidimos ir a ver un espectáculo musical y no otro; o no ver ninguno; estamos haciendo cultura. Cuando algunas formas sexuales pasar...
que-gestionamos.blogspot.com
¿Que Gestionamos?: octubre 2014
http://que-gestionamos.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
22 octubre, 2014. Empleo cultural en la Argentina: techo o nuevo piso. El Informe de Coyuntura Cultural del SINCA. Contiene, entre otros, un informe sobre empleo cultural. En la Argentina que es un muy buen aporte para aquellos que trabajamos en el sector. Veamos algunos datos:. En 2003 había 275000 personas trabajando en el sector cultura lo cual representaba el 2,1 % del total del empleo en nuestro país. Para 2013 esos datos son 467000 y 2,9 % respectivamente. Considerando las jurisdicciones subestadua...
que-gestionamos.blogspot.com
¿Que Gestionamos?: FODA ¿Herramienta para la gestión cultural?
http://que-gestionamos.blogspot.com/2009/04/foda-herramienta-para-la-gestion.html
23 abril, 2009. FODA ¿Herramienta para la gestión cultural? La matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta sencilla de diagnóstico organizacional que suele identificarse más con el marketing que con la gestión cultural. Una de las claves de la matriz es la tajante división entre elementos internos (que la organización debiera poder controlar) identificados como Fortalezas. También debemos decir que como toda matriz diagnóstica su eficacia depende de la calidad de lo...
que-gestionamos.blogspot.com
¿Que Gestionamos?: enero 2015
http://que-gestionamos.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
07 enero, 2015. 191;Cómo cobrar el primer trabajo en gestión cultural? Una de las preguntas más frecuentes que hacen nuestros estudiantes dice, más o menos, así: me propusieron mi primer trabajo de gestión cultural y no sé cómo cobrarlo ¿hay algún parámetro que nos pueda sugerir? Tan frecuente es la pregunta que decidimos sistematizar la respuesta. Lo primero que debemos decir es que el empleo cultural en la Argentina es muy complejo y que ha sido abordado por una publicación del SINCA. Sin embargo la co...
que-gestionamos.blogspot.com
¿Que Gestionamos?: enero 2014
http://que-gestionamos.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
06 enero, 2014. La acción cultural no debe pedir permiso. La acción cultural pone en crisis lo cotidiano; lo interpela y, hasta cierto punto, le impone una búsqueda de sentido. Lo cotidiano es el territorio de lo conocido, de lo que se ejecuta sin pensar y, a veces, sin sentir, de la automatización. Acciones culturales desplegadas desde el poder, contra el poder o en paralelo al poder hicieron esta cotidianidad que vivimos en nuestro aquí y ahora. Importa hacer cultura; estrategia de vida, decía Kusch...
SOCIAL ENGAGEMENT