noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: noviembre 2010
http://noalcarbon.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Martes, 23 de noviembre de 2010. 33 MUJERES LLEVAN SEIS DIAS DENTRO DE UNA MINA CHILENA, Y EXIGEN IGUALDAD. Http:/ www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-157312-2010-11-22.html. Un reclamo sin show mediático. El martes se encerraron en una vieja mina de carbón y llevan cinco días en huelga de hambre. Reclaman al gobierno de Piñera que preste la misma atención que la dada al rescate de los 33 mineros. Dos debieron desistir, pero ya fueron reemplazadas. A pesar de la presencia policial, el alcalde de Lota, ...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: junio 2010
http://noalcarbon.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Miércoles, 30 de junio de 2010. República Dominicana: Surcorea financiará una planta de carbón. El gobierno de Corea del Sur se comprometió a darle apoyo financiero a varios proyectos eléctricos del país. El gobierno de Corea se comprometió a darle apoyo financiero a importantes proyectos de desarrollo en el país, entre los que se incluye una planta de generación a carbón de 400 megavatios y la rehabilitación de las redes eléctricas. 8220;En nombre del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández,...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: octubre 2010
http://noalcarbon.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Miércoles, 27 de octubre de 2010. Rio Turbio: La Central Térmica ya está en un 60%. Por el momento, la marcha de esta central se ajusta a las previsiones, a pesar del lugar donde será emplazada, ya que geográficamente representa varios desafíos a quienes están encargados de su construcción, tanto por las condiciones climáticas como por la lejanía de los puertos provinciales, única vía para el transporte del material necesario para su construcción. A partir de esta sincronización y con la autorización de ...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: ¿El humo a donde va?
http://noalcarbon.blogspot.com/2011/03/el-humo-donde-va.html
Miércoles, 2 de marzo de 2011. 191;El humo a donde va? Nota tomada de Reporte Austral. El titular de ese organismo, Ariel Martínez afirmó que es “imposible” que los efluentes gaseosos que produzca esa usina eléctrica puedan llegar a Tierra del Fuego. Primero: No es uno de los responsables del Grupo español Isolux Corsan, es la máxima autoridad en argentina. Martínez afirmó que “no podemos tomar intervención en las acciones de otra provincia”, pero “de todos modos el secretario de Ambien...8220;Le pedí el...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: enero 2011
http://noalcarbon.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Lunes, 31 de enero de 2011. Usina de carbón en Santa Cruz: El proyecto está siendo investigado en la Justicia por presunto sobreprecio en la obra. El Gobierno financia a una empresa vinculada con el supuesto pago de coimas a un ex asesor de Jaime. El Ejecutivo entregó mediante un pagaré más de $ 7,6 millones a la compañía española Isolux para la construcción de la usina de carbón en Santa Cruz; el proyecto está siendo investigado en la Justicia por presunto sobreprecio en la obra. El tren bala. A med...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: Megausina de carbón Río Turbio - Toneladas de gases altamente tóxicos afectarían directamente a Ushuaia
http://noalcarbon.blogspot.com/2011/02/megausina-de-carbon-rio-turbio.html
Jueves, 10 de febrero de 2011. Megausina de carbón Río Turbio - Toneladas de gases altamente tóxicos afectarían directamente a Ushuaia. En la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, se esta construyendo una Megausina de carbón altamente contaminante. La misma generaría 1.800 toneladas de cenizas toxicas diarias equivalentes a 600 camiones volcadores, más metales pesados, y elementos radiactivos. De carbón de Río Turbio tiene un costo de 350 millones de dólares. El Ingeniero, Eduardo D'Elía, manife...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: marzo 2010
http://noalcarbon.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Martes, 30 de marzo de 2010. Denuncian el pago anticipado para una obra sin aprobación ambiental. El Gobierno habría pagado $142 millones antes de que se presentara el informe correspondiente. En torno al 285 por ciento. Contra el presidente del PJ y varios de los suyos. “Los retornos están en los anticipos y los adelantos”, dijo el legislador a este medio hace días. La compañía española Isolux Corsán, según la información, resultó beneficiada el 6 de diciembre de 2007 en la adjudicación para construir l...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: Usina a carbón de Río Turbio: Humo sobre Ushuaia
http://noalcarbon.blogspot.com/2011/02/usina-carbon-de-rio-turbio-humo-sobre.html
Lunes, 14 de febrero de 2011. Usina a carbón de Río Turbio: Humo sobre Ushuaia. La empresa española Isolux Corsan es la adjudicataria de la construcción de la Megausina a Carbón que se está levantando en la localidad cordillerana de Río Turbio (Sta Cruz). Desde el año 2.006 la AAC viene advirtiendo sobre los irreversibles impactos que este emprendimiento traerá a la patagonia austral, tanto argentina como chilena, y hasta ahora no se han producido hechos que demuestren lo contrario. Río Turbio comenzó co...
noalcarbon.blogspot.com
No al Carbón: Chile: La batalla por un medioambiente libre de carbón
http://noalcarbon.blogspot.com/2011/02/chile-la-batalla-por-un-medioambiente.html
Jueves, 17 de febrero de 2011. Chile: La batalla por un medioambiente libre de carbón. Este problema no sólo se vive en el sur, la confrontación ambiental también se vive en el norte gracias a la amenaza de iniciativas como la termoeléctrica Castilla que prácticamente fue aprobada según los ecologistas cuando este jueves se bajó su calificación a la categoría de “molesta” por el Seremi de Salud de Atacama, Nicolás Baeza. Según Flavia Liberona directora Ejecutiva de fundación Terram, existe una “cam...