museodelapiel.blogspot.com
MANOS Y MAGIA EN LA PIEL - Proyecto Museo de la Piel de Ubrique: mayo 2015
http://museodelapiel.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Viernes, 29 de mayo de 2015. Visita del Colegio Santo Ángel de la Guarda de Puerto Real. El jueves 28 de mayo de 2015 hemos tenido el placer de recibir una visita procedente del Colegio Santo Ángel de la Guarda. De la localidad de Puerto Real (Cádiz). Publicado por Alejandro Pérez Ordóñez. Enviar por correo electrónico. Jueves, 28 de mayo de 2015. Celebrada en el Convento de Capuchinos la reunión de selección de homenajeados el Día del Petaquero 2015. En la categoría de empresario/a: Serafín Carrasco Maza.
museodelapiel.blogspot.com
MANOS Y MAGIA EN LA PIEL - Proyecto Museo de la Piel de Ubrique: abril 2015
http://museodelapiel.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Miércoles, 29 de abril de 2015. Visita del instituto de Palomares del Río (Sevilla). El pasado martes 28 de abril de 2015 hemos tenido el placer de recibir la visita del I.E.S. Palomares. De la localidad de Palomares del Río (Sevilla). Publicado por Alejandro Pérez Ordóñez. Enviar por correo electrónico. Martes, 28 de abril de 2015. Miembros de UGT de la Bahía de Cádiz recorren el Museo. El pasado sábado, 25 de abril de 2015, por la mañana, nos visitó un grupo de UGT. Publicado por Alejandro Pérez Ordóñez.
museodelapiel.blogspot.com
MANOS Y MAGIA EN LA PIEL - Proyecto Museo de la Piel de Ubrique: noviembre 2014
http://museodelapiel.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Domingo, 30 de noviembre de 2014. Visita del Centro de Menores 'Manuel de Falla', de Jerez. El pasado viernes 28 de noviembre de 2014 nos visitó un grupo del Centro de Menores "Manuel de Falla". Gestionado por la Asamblea Local de Cruz Roja de Jerez de la Frontera (Cádiz). Fotos: Juan Luis Domínguez]. Publicado por Alejandro Pérez Ordóñez. Enviar por correo electrónico. Sábado, 29 de noviembre de 2014. Patacabras Jubiladas: Fernando Romero Gallego. Publicado por Alejandro Pérez Ordóñez. El pasado sábado ...
museodelapiel.blogspot.com
MANOS Y MAGIA EN LA PIEL - Proyecto Museo de la Piel de Ubrique: Horarios y tarifas
http://museodelapiel.blogspot.com/p/horarios-y-tarifas.html
HORARIO DE INVIERNO (Octubre-Junio). De martes a sábado. Mañanas: 10 a 14 h. Tardes: 16 a 18 h. Mañanas: 10 a 14 h. Tardes cerrado. HORARIO DE VERANO (Julio-Septiembre). De martes a sábado. Mañanas: 10 a 14 h. Tardes: 18 a 20 h. Mañanas: 10 a 14 h. Tardes cerrado. Domingos y lunes, cerrado. Menores de 18 años:. Mayores de 18 años:. Grupos (de 25 a 55 personas):. Tarifa familiar (padres e hijos):. 5 euros la familia completa. Visitas de grupos, concertar con antelación al 670 245 229. La Pieza del Mes.
museodelapiel.blogspot.com
MANOS Y MAGIA EN LA PIEL - Proyecto Museo de la Piel de Ubrique: marzo 2015
http://museodelapiel.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Martes, 31 de marzo de 2015. Patacabras Jubiladas y Petaqueros de Lujo (8): Manuel Gago López. Hoy tenemos el gusto de presentar a una nueva Patacabra Jubilada. Y sobre todo a su donante, que es uno de nuestros Petaqueros de Lujo. Se trata de Manuel Gago López. También queremos hacer un reconocimiento a los compañeros que le acompañaron en este día tan importante para él: José Antonio, Bladi, Juan. Y, como no, a su señora Ana Bazán Jaén. Está en nuestro registro con el número 105. [Fotos: Paco Solano].
sialahistoriadelarte.blogspot.com
SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE Historia del Arte, Arqueología, Patrimonio: febrero 2015
http://sialahistoriadelarte.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Actualidad sobre investigación y formación en Historia del Arte, Arqueología y Patrimonio. Biografía del pedagogo e historiador del arte Manuel Bartolomé Cossío. El 22 de febrero de 1857 nació en Haro (La Rioja) Manuel Bartolomé Cossío. Pedagogo e historiador del arte. Fue director del Museo Pedagógico Nacional y presidente de las Misiones Pedagógicas. Ofrece en formato digital y descarga gratuita el libro Manuel Bartolomé Cossío: trayectoria vital de un educador. Enlaces a esta entrada. Arte en la Red.
museodelapiel.blogspot.com
MANOS Y MAGIA EN LA PIEL - Proyecto Museo de la Piel de Ubrique: enero 2015
http://museodelapiel.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Miércoles, 28 de enero de 2015. Patacabras Jubiladas: José María Puerto Caro y Manuel Ramírez Sánchez. De izquierda a derecha, José María Puerto, Maribel Lobato y Manuel Ramírez. Hemos recibido dos nuevas Patacabras Jubiladas. Se trata de las de José María Puerto Caro y Manuel Ramírez Sánchez. Publicado por Alejandro Pérez Ordóñez. Enviar por correo electrónico. Viernes, 16 de enero de 2015. Precisos y llaveros de nuevo diseño para los visitantes de FITUR en Madrid. Y de un nuevo modelo de llavero. Visit...
museodelapiel.blogspot.com
MANOS Y MAGIA EN LA PIEL - Proyecto Museo de la Piel de Ubrique: febrero 2015
http://museodelapiel.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Jueves, 19 de febrero de 2015. Horario especial por la Chorizá, en el Carnaval de Ubrique. Cartel anunciador del Carnaval de Ubrique 2015,. Obra de Estefanía Hernández Guerra. El Ayuntamiento de Ubrique informa de que el próximo sábado 21 de febrero de 2015. Con motivo de la celebración de la "Chorizá". No obstante, por la mañana, como siempre, sí que abrirán sus puertas de 10:00 a 14:00h. La "Chorizá" es una celebración gastronómica que acompaña al pregón del Carnaval. Enviar por correo electrónico.
sialahistoriadelarte.blogspot.com
SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE Historia del Arte, Arqueología, Patrimonio: agosto 2015
http://sialahistoriadelarte.blogspot.com/2015_08_01_archive.html
Actualidad sobre investigación y formación en Historia del Arte, Arqueología y Patrimonio. NOS GUSTA UBRIQUE SIN LA SUELTA DE TOROS POR LAS CALLES. Por su gente trabajadora, por la riqueza natural de su entorno, por su casco antiguo, declarado bien de interés cultural. Por su artesanía de la piel, y nos complace que sea conocido en el resto del mundo por esta sabiduría popular en la confección de artículos de marroquinería. Por la libertad de expresión consagrada en numerosas web y blogs de internet.
ubriqueenverde.blogspot.com
Ubrique en verde: julio 2014
http://ubriqueenverde.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Sábado, 26 de julio de 2014. La Casa de Piedra en Cortes. El tren de la vida hay que aprovecharlo en su momento porque las paradas son cortas. Hay veces en la vida en las que se agradece que un hijo precise de la ayuda del padre. El tren desde Granada hasta Algeciras pasa forzosamente por la estación de Cortes. Allí espera el padre al hijo para traerlo de nuevo al querido pueblo. El tren hizo su breve parada. El hijo saludó al padre. Y el padre, por el lugar del hecho,. Cincel y martillo le dieron forma ...
SOCIAL ENGAGEMENT