nina-pasacalle.blogspot.com
Nina: julio 2011
http://nina-pasacalle.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Miércoles, 20 de julio de 2011. Por: Elmer Arana Mesías. Antes de iniciar con la presentación de la novela "Nina y la casa abandonada" de Ricardo Virhuez, quiero manifestarles que mi intervención como presentador se centrará no tanto en puntualizar los aspectos técnicos de la novela pertinentes a la crítica literaria, sino en enfatizar la utilidad pedagógica que pueda generar. 1 Cómo llegué a conocer la obra Nina y la casa abandonada. Confieso que en ese dilema me encontré con mis alumnos del primer grad...
nina-pasacalle.blogspot.com
Nina: ¿Quién es Nina?
http://nina-pasacalle.blogspot.com/2011/05/quien-es-nina.html
Sábado, 14 de mayo de 2011. 191;Quién es Nina? Habla el autor,. Nina es una niña o una jovencita de nuestro tiempo. A veces tiene 9 años, y otras veces tiene 15. Es muy simpática, tiene ojos negros y grandes, y le gusta las aventuras. La primera vez que imaginé a Nina, supe que era un personaje muy complejo. Me gusta que se atreva a opinar y a resolver problemas. En fin, Nina vivirá muchas aventuras, y hasta viajará en el tiempo cuando se ponga el. Quipu de los muertos. Nina ha sido inventada para ti.
nina-pasacalle.blogspot.com
Nina: Sinthia González
http://nina-pasacalle.blogspot.com/2011/08/sinthia-gonzalez.html
Jueves, 18 de agosto de 2011. Es la ilustradora de todos los libros de Nina. Ella es chilena, con estudios de diseño en la Universidad de Viña del Mar. Actualmente se desempeña como docente en la Escuela de Diseño -Universidad Santo Tomás. Una muestra de su trabajo y sus ideas se encuentran en su blog: http:/ direccion-typografica.blogspot.com/. En las fotos, una muestra de sus apuntes preparatorios para crear el personaje Nina. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
nina-pasacalle.blogspot.com
Nina: Presentación en Ayacucho
http://nina-pasacalle.blogspot.com/2011/07/presentacion-en-ayacucho.html
Miércoles, 20 de julio de 2011. Por: Elmer Arana Mesías. Antes de iniciar con la presentación de la novela "Nina y la casa abandonada" de Ricardo Virhuez, quiero manifestarles que mi intervención como presentador se centrará no tanto en puntualizar los aspectos técnicos de la novela pertinentes a la crítica literaria, sino en enfatizar la utilidad pedagógica que pueda generar. 1 Cómo llegué a conocer la obra Nina y la casa abandonada. Confieso que en ese dilema me encontré con mis alumnos del primer grad...
retabloayacuchano.blogspot.com
:: 11/2010
http://retabloayacuchano.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Jueves, 25 de noviembre de 2010. No Violencia Contra la Mujer Ayacuchana. Del 23 de noviembre al 08 de diciembre. Centro Cultural de la UNSCH. El 25 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer o, también conocido como, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; un día que se ha establecido como una forma de recordarnos la persistencia de esta lamentable práctica que aún se observa en muchas partes del mundo. En este sentido...
retabloayacuchano.blogspot.com
:: CINE REGIONAL PERUANO: Todas las peliculas
http://retabloayacuchano.blogspot.com/2010/04/cine-regional.html
Viernes, 23 de abril de 2010. CINE REGIONAL PERUANO: Todas las peliculas. CINE REGIONAL / CINE PERUANO / CINE PROVINCIANO. CONACINE / LEY DE CINE. Aproximadamente cada año se producen más de cinco peliculas en el interior del pais. Muchos con recursos propios. Otros buscan co-producciones o ayudas de donde sea, pero lo hacen. Hay producciones buenas, regulares y pésimas. Eso depende de los equipos técnicos, actores y del guion. No tendran " Alta Calidad Cinematográfica. 8220; Lágrimas de fuego. De Ramiro...
retabloayacuchano.blogspot.com
:: 02/2011
http://retabloayacuchano.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Domingo, 27 de febrero de 2011. Taller de Guión - CONACINE 2011. Internacional Consultora de Guiones. Luego de la revisión de cada uno de los proyectos cinematograficos presentados para el Taller de Guión - CONACINE 2011. La doctora script e internacional analizadora de guiones Ana Sanz Magallón. VIEJOS AMIGOS, Director: Fernando Villaran, Guion: Fernando Villaran, Gonzalo Ladines. HELME, Director: Héctor Turco, Guion: Héctor Turco [Ayacucho]. MALOS DESEOS, Director: Julia Naters, Guion: Julia Naters.
retabloayacuchano.blogspot.com
:: 12/2011
http://retabloayacuchano.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Jueves, 29 de diciembre de 2011. Una mirada brasileña a Huamanga. La periodista brasileña Cinthya Santhanna. Visitó Huamanga y quedó impresionada con esta tierra ayacuchana. Informó e invitó a los brasileños a visitar este misterioso lugar en la que la Historia, la Cultura Viva, la Religiosidad, la Gastronomía y la Artesanía es única nuestro país. Enviar por correo electrónico. Viver da Foto Digital Bank. Miércoles, 28 de diciembre de 2011. Enviar por correo electrónico. Jueves, 22 de diciembre de 2011.
retabloayacuchano.blogspot.com
:: 10/2011
http://retabloayacuchano.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Miércoles, 26 de octubre de 2011. PREMIO CIUDAD INCONTRASTABLE 2011: Ganador y menciones honrosas. Este primer premio literario, organizado por Bisagra Editores y el Instituto de la Juventud y Cultura de la Ciudad de Huancayo, fue para “. 8221; del escritor puneño Javier Nuñez. Además el jurado calificador acordó reconocer como menciones honrosas, por su calidad literaria y que debían publicarse, las siguientes novelas:. Me friegan los cóndores. 8221;, de Sócrates Zuzunaga (AYACUCHO). Una singular niña c...