gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: febrero 2010
http://gestaefidibus.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Sábado, 20 de febrero de 2010. Un caso para los anales de la musicología. Después profundizaría sus estudios musicales. Estudió con Stockhausen, de quien aprendería la manera de componer largas piezas con sólo poco material musical; Stockhausen por aquellos tiempos, los setenta, había formulado lo que con los pedantescos nombres a los que era tan dado llamaba. Para continuar esta muy. Quizá rememorando alguno de los parajes solariegos de Indonesia;. Después de este vi...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: Fuera de Roma
http://gestaefidibus.blogspot.com/2014/09/fuera-de-roma.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Viernes, 7 de enero de 2011. Al despuntar el siglo XVII Roma era la ciudad más grande de Italia. Norteño, fuera empleado por una Roma que se inclinaba más por una música de estilo eclesiástico (polifónico); no olvidemos que el stil moderno. Cuando venían de manos de un Frescobaldi o un Stefano Landi. Mostrara al mundo su poder a través del refinamiento y la extravagancia. Canzonas), que se tocaban a la manera policoral durante las liturgias venecianas; estas canzonas ...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: Músicas de otro tiempo en este tiempo
http://gestaefidibus.blogspot.com/2012/10/musicas-de-otro-tiempo-en-este-tiempo.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Viernes, 5 de octubre de 2012. Músicas de otro tiempo en este tiempo. Es posible ver a las obras humanas del pasado que han pervivido hasta el presente. En tanto que en ella el registro de un hecho o un objeto musical es incompleto. De finales del siglo XV. Copiada en el manuscrito Bayeux entre 1490 y 1500). La Pernette se lève, tra la la la la la, tres ores davant jor. Elle prend sa colognete, avoi son petit tor. A chacun tor qu'el vire, fait un sospir d'amor. Pero l...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: septiembre 2010
http://gestaefidibus.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Miércoles, 15 de septiembre de 2010. La denominación común de clavecín. En una posición en principio no particularmente privilegiada, es cuando el clave comenzaría a ser visto como un instrumento apto para hacer melodías. E Italia en una primera instancia sería la que con mayor empeño se volcaría al clave. Estas piezas eran enunciados melódicos rápidos con pocos desarrollos y de potencialidades dramáticas más bien escasas. Otras toccate. Afectos), según la cual, cada ...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: junio 2010
http://gestaefidibus.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Domingo, 20 de junio de 2010. Vaguedades de la memoria. O lo perdido -en calidad de. Tuvo tiempo y lugar en un momento distante, cuando quien narra no vivió lo que describe, sino que lo conoció por el relato de alguien que, fidedigno o no, le transmitió la imagen de lo descrito. El Libro chino de los oráculos. 191;cuáles combinaciones de las melodías deben conservarse? Y ¿cuáles de las notas conservadas serán sostenidas y por cuánto tiempo? Harmony No. 18. Se ha produ...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: julio 2010
http://gestaefidibus.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Martes, 27 de julio de 2010. Lo perdido, lo huidizo y lo ilusorio. Ya he hablado de cómo las formas musicales de la tradición "clásica" eran portadoras convencionales de ciertas clases de contenidos. La sinfonía convencional -tal como se empleó de Haydn a Shostakovich-constaba de cuatro movimientos; en el primero se exponía el material musical y el carácter general de toda la obra; el segundo solía ser un movimiento lento de carácter meditativo; el tercero, un. Emula ...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: septiembre 2011
http://gestaefidibus.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Viernes, 9 de septiembre de 2011. De la voz con melodía a la melodía sin voz. Panel izquierdo), Evaristo Baschenis (1617-1677). Puede decirse que el empeño de los madrigalistas. Se inventa en Italia buena parte de los instrumentos que conocemos como clásicos. Los violines, los trombones, las violas, etc. En primera instancia se utilizaban para acompañar o doblar la voz en los madrigales; después, para la práctica del passeggiato. En que se sustituía la melodía vocal d...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: abril 2010
http://gestaefidibus.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Miércoles, 21 de abril de 2010. El 11 de noviembre de 1998 moría repentinamente Gérard Grisey. Un aneurisma le quitó la vida. Vida corta pero con producciones dignas de mención. La Historia, que registra algunos hechos como instantes grabados en piedra, nos cuenta que en un tiempo determinado, unos personajes de perfiles y nombres precisos "inventaron", "formularon", "crearon" o cómo nos venga en gana decirlo, la música espectral. Al tocar un do en un trombón, el do n...
gestaefidibus.blogspot.com
Curiosae inventiones gestae fidibus: agosto 2011
http://gestaefidibus.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Curiosae inventiones gestae fidibus. Martes, 30 de agosto de 2011. La Sibila de Cumas (1616-17), de Domenichino (1581-1641). Udir musico mostro, o meraviglia. Che s'ode sì, ma se discerne appena,. Come or tronca la voce, or la ripiglia,. Or la ferma, or la torce, or scema, or piena,. Or la mormora grave, or l'assottiglia,. Or fa di dolci groppi amplia catena,. E sempre, o se la sparge o se l'accoglie,. Con egual melodia la lega e scoglie. Escuchad al músico prodigioso, ¡qué maravilla! Es muy notorio en m...