inversapatrimonio.wordpress.com
BIENVENIDOS A PALACIO 2016 – INVERSA
https://inversapatrimonio.wordpress.com/2016/02/17/bienvenidos-a-palacio-2016/comment-page-1
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL. BIENVENIDOS A PALACIO 2016. Vuelve el programa Bienvenidos a palacio! Una interesante y exitosa iniciativa de la Comunidad de Madrid cuyo objetivo es dar a conocer por medio de visitas guiadas gratuitas un conjunto de palacios madrileños que habitualmente no son accesibles al público. Se ocupa de la gestión de esta tercera edición, aunque no es la primera vez que lo hacemos, ya que en 2014, participamos en la puesta en marcha del programa. Marzo: Palacio de Buenavista.
inversapatrimonio.wordpress.com
AL FRESCO: LA PINTURA MURAL DE SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES – INVERSA
https://inversapatrimonio.wordpress.com/2015/12/09/al-fresco-la-pintura-mural-de-san-antonio-de-los-alemanes/comment-page-1
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL. AL FRESCO: LA PINTURA MURAL DE SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES. El pasado mes de octubre tuvieron lugar las visitas guiadas a la iglesia de San Antonio de los Alemanes incluidas dentro del programa. Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid. Si por algo destaca esta pequeña iglesia es por su interior completamente decorado por frescos realizados por Juan Carreño de Miranda, Francisco Rizi. Y Luca Giordano,. En un principio, se construyó el hospital con una pequ...
arqueomediterraneo.wordpress.com
En el fondo del mar mediterráneo – En el fondo del mar Mediterráneo
https://arqueomediterraneo.wordpress.com/author/carlottis
En el fondo del mar Mediterráneo. Arqueología Subacuática, Buceo, Historia, Literatura y muchas cosas más…. Ciudades bajo el Mar. El Buceo en la Historia. Autor: En el fondo del mar mediterráneo. 8220;La sirenita” de Hans Christian Andersen. 26 abril, 2015. En el fondo del mar mediterráneo. Un pequeño resumen del verdadero cuento de hadas “La Sirenita” de Hans Christian Andersen, publicado por primera vez en 1836. Todavía eres demasiado joven -respondió la abuela-. Dentro de unos años, cuando tengas ...
inversapatrimonio.wordpress.com
LA CASA-PALACIO DE DON MANUEL GONZALEZ-LONGORIA Y EL BARRIO DE LOS JERÓNIMOS (MADRID) – INVERSA
https://inversapatrimonio.wordpress.com/2015/09/19/la-casa-palacio-de-don-manuel-gonzalez-longoria-y-el-barrio-de-los-jeronimos-madrid
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL. LA CASA-PALACIO DE DON MANUEL GONZALEZ-LONGORIA Y EL BARRIO DE LOS JERÓNIMOS (MADRID). Gracias a la celebración en 2014 de la primera edición del programa Bienvenidos a palacio! Que diseñamos y gestionamos para la Comunidad de Madrid, conocimos la casa-palacio de don Manuel González-Longoria. Actual sede del Colegio Notarial. Posteriormente, tuvimos la suerte de poder incluir este inmueble dentro de las visitas del curso ARTE EN VIVO,. Y barrio del Museo. Se remontan a ...
inversapatrimonio.wordpress.com
AL FRESCO: LA PINTURA MURAL DE SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES – INVERSA
https://inversapatrimonio.wordpress.com/2015/12/09/al-fresco-la-pintura-mural-de-san-antonio-de-los-alemanes
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL. AL FRESCO: LA PINTURA MURAL DE SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES. El pasado mes de octubre tuvieron lugar las visitas guiadas a la iglesia de San Antonio de los Alemanes incluidas dentro del programa. Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid. Si por algo destaca esta pequeña iglesia es por su interior completamente decorado por frescos realizados por Juan Carreño de Miranda, Francisco Rizi. Y Luca Giordano,. En un principio, se construyó el hospital con una pequ...
inversapatrimonio.wordpress.com
MONUMENTOS INEVITABLES. UNA NUEVA MIRADA SOBRE EL PATRIMONIO FUNERARIO DE MADRID – INVERSA
https://inversapatrimonio.wordpress.com/2015/10/29/monumentos-inevitables-una-nueva-mirada-sobre-el-patrimonio-funerario-de-madrid
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL. MONUMENTOS INEVITABLES. UNA NUEVA MIRADA SOBRE EL PATRIMONIO FUNERARIO DE MADRID. Ya tenemos todo listo para que comience el nuevo proyecto que hemos diseñado para la Comunidad de Madrid. Se trata del programa. Es mostrar una parte importante de nuestro patrimonio cultural, a menudo desconocida por el gran público. La importancia histórico y artística del patrimonio funerario. A la hora de conocer la arquitectura. De finales del siglo XIX y la primera mitad del XX.
estudiandoloartistico.wordpress.com
Características de la escultura gótica | Apuntes de Historia del Arte (UNED)
https://estudiandoloartistico.wordpress.com/2015/08/03/introduccion-a-la-escultura-gotica
Apuntes de Historia del Arte (UNED). Cómo sacarle mayor partido al blog? Características de la escultura gótica. Agosto 3, 2015. En Historia del Arte de la Baja Edad Media UNED. Gárgola, catedral de Lincoln, Inglaterra Akoliasnikoff. La escultura comienza se humaniza. Esta es la principal característica. Por qué se dice que son estatuas que guardan un cuerpo dentro, que respiran? Fachada oeste de la catedral de Notre Dame de París, Francia. Portada de Santa Ana AlfvanBeem. Se pasa a Aristóteles. Para que...
estudiandoloartistico.wordpress.com
Rafael Galeano | Apuntes de Historia del Arte (UNED)
https://estudiandoloartistico.wordpress.com/author/rafagaleano
Apuntes de Historia del Arte (UNED). Cómo sacarle mayor partido al blog? Archivo del Autor: Rafael Galeano. Marsilio Ficino en la Villa Careggi. Octubre 18, 2016. Entre viñedos y olivares, en la profunda Toscana, se encuentra la Villa Careggi, la denominada Academia Neoplatónica de Florencia. Leer Artículo →. Historia del Arte Moderno: Renacimiento UNED. Reinos germánicos: Suevos, Burgundios y Vándalos. Mayo 3, 2016. Leer Artículo →. Historia del Arte en la Alta y Plena Edad Media UNED. Abril 14, 2016.
estudiandoloartistico.wordpress.com
La arquitectura tardogótica en España | Apuntes de Historia del Arte (UNED)
https://estudiandoloartistico.wordpress.com/2015/07/21/la-arquitectura-tardogotica-en-espana-i-parte
Apuntes de Historia del Arte (UNED). Cómo sacarle mayor partido al blog? La arquitectura tardogótica en España. Julio 21, 2015. En Historia del Arte de la Baja Edad Media UNED. Cúpula de la capilla de los Condestables, Catedral de Burgos Juan Ramón Rodríguez Sosa. Durante el siglo XIV el Reino de Aragón. Vive una etapa de expansión política y económica. El Reino de Castilla. Por su parte, vive tiempos de inestabilidad. No se edifican grandes templos, es más, se paralizan aquellos ya comenzados. Es un rec...
estudiandoloartistico.wordpress.com
Características de la arquitectura tardogótica en Europa | Apuntes de Historia del Arte (UNED)
https://estudiandoloartistico.wordpress.com/2015/07/21/caracteristicas-de-la-arquitectura-tardogotica-en-europa
Apuntes de Historia del Arte (UNED). Cómo sacarle mayor partido al blog? Características de la arquitectura tardogótica en Europa. Julio 21, 2015. En Historia del Arte de la Baja Edad Media UNED. Claustro del Monasterio de San Juan de los Reyes, Toledo Daderot. A continuación se muestra una introducción. A la arquitectura gótica de los siglos XIV y XV, una arquitectura que reinterpreta un estilo, sus elementos. Una arquitectura con gusto extremo por la decoración. Por qué este cambio? Esto se aplica en l...
SOCIAL ENGAGEMENT