pepeagus.blogspot.com
Blog Pepe el de Angustias: La Alpujarra y sus aguas
http://pepeagus.blogspot.com/2013/01/la-alpujarra-y-sus-aguas.html
Blog Pepe el de Angustias. Miércoles, 16 de enero de 2013. La Alpujarra y sus aguas. La Alpujarra esta situada entre las provincias de Granada y Almería, en la cara Sur de Sierra Nevada, sus pueblos, montañas y su, flora, fauna, y sus ríos forman una diversidad única. En este reportaje fotográfico quiero que podáis admirar parte de sus fuentes ríos y entornos. Fuente del agua agria próxima a Paterna. Fuentes de Marbella a la salida de entre las cañas donde emerge. Laujar del rió Andarax. Semana Santa y P...
pepeagus.blogspot.com
Blog Pepe el de Angustias: agosto 2013
http://pepeagus.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Blog Pepe el de Angustias. Domingo, 4 de agosto de 2013. La Manga del Mar Menor. Diversas fotos del Mar Menor. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Excursión El Llano - Cintas 25/11/12. Como siempre aquí están este grupo de benineros preparados para afrontar esta magnifica excursión. Vista del pantano y de sus alreded. Semana Santa y Playa en Almeria. Colección de imágenes de Benínar. La Alpujarra y sus aguas. La Manga del Mar Menor. Páginas vistas en total.
pepeagus.blogspot.com
Blog Pepe el de Angustias: Excursión El Llano - Cintas 25/11/12
http://pepeagus.blogspot.com/2012/11/excursion-el-llano-cintas-251112.html
Blog Pepe el de Angustias. Domingo, 25 de noviembre de 2012. Excursión El Llano - Cintas 25/11/12. Como siempre aquí están este grupo de benineros preparados para afrontar esta magnifica excursión. Vista del pantano y de sus alrededores. Otra vista de nuestras montañas se nota que ha llovido. La Aljibe del Llano. Empiezan a verse los rezagados. Ya los tenemos aquí para reponer fuerzas. Cuesta subir pero son fuertes. Vista del pantano y Cerro de las Viñas. El agua del pantano ya llega al Rincón. 25 de nov...
elpabilos.blogspot.com
Elpabilos: agosto 2015
http://elpabilos.blogspot.com/2015_08_01_archive.html
Viernes, 28 de agosto de 2015. Del aguardiente de los Regalaos ni siquiera nos queda el olor. Ha estado en casa unos cuantos días mi hermano y en una de tantas conversaciones me dice:. A tu padre en una temporada le dio por beber anís y para que lo dejase tuve que hablar con todos los bares de la zona para que no le vendiesen. Me decían los que se lo vendían que saben quién era el que compraba el por preguntar por el anís de los Regalaos. Ya sabes el que seguro vendía Pepe Pérez. La filoxera está en la p...
elpabilos.blogspot.com
Elpabilos: mayo 2014
http://elpabilos.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Domingo, 11 de mayo de 2014. Gratitud para todos aquellos que entran y escriben en el foro al seguir alimentando el recuerdo del pueblo amado y desaparecido. Desaparecido físicamente pero no en el recuerdo y por ello aún continúa existiendo, respirando con cada. En cada nostalgia cada vez que se encuentran unos cuantos benineros para celebrar y recordar aquel pueblo que fue sacrificado. Al dios del agua almacenada. Para que creciesen y se multiplicasen los invernaderos en el Poniente de Almería.
elpabilos.blogspot.com
Elpabilos: Ahora tan solo les faltan devotos.
http://elpabilos.blogspot.com/2015/07/ahora-tan-solo-les-faltan-devotos.html
Miércoles, 22 de julio de 2015. Ahora tan solo les faltan devotos. En Benínar ocurrió que aquellos alpujarreños eran mucho más lanzados, en este caso a San Roque, el patrón, lo arrojaron por encima del puente al agua del río pero como la escultura es de madera, fue flotando en el agua hasta llegar a una presa y allí se la encontraron y la guardaron escondida hasta que terminó la guerra. Recurro a dos imágenes la de Málaga por mi tiempo en dicha ciudad en la universidad y la imagen que en la ciudad donde ...
elpabilos.blogspot.com
Elpabilos: junio 2015
http://elpabilos.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Lunes, 22 de junio de 2015. Con cada copa me duermo un demonio. En Beninar después de la guerra civil, llegó otra revolución. En el pueblo existieron unas cuantas revoluciones, la siembra de plantas para la sosa, el esparto, las minas de plomo, la siembra de parras, y la última hacer murallas en el río para encauzarlo y ampliar la vega. 191;Cómo es que no estás borracho hoy? Tenemos que hablar de la vida, - le digo - puesto que si estas callado me marcho. Le da pena como los críos se rían de ti cuando te...
elpabilos.blogspot.com
Elpabilos: enero 2015
http://elpabilos.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Martes, 20 de enero de 2015. Jamás les contaré a mis nietos el cuento de Caperucita. Casi seguro que comenzaré diciendo: Cuando yo tenía tu edad, … También puede que diga: “En mi pueblo recuerdo que, …”. Reproducen el mismo aullido del lobo que se comió a la abuela primero y a la nieta después. También es verdad que tengo un hijo tan pragmático que como me escuche contarle a su hijo los cuentos tradicionales, (los que he mencionado anteriormente) seguro que me dice: Déjate de chalauras, esos cuentos está...
elpabilos.blogspot.com
Elpabilos: diciembre 2014
http://elpabilos.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Miércoles, 3 de diciembre de 2014. Para mí es suficiente escribir sobre Benínar. Recurro a las sensaciones que perciben mis sentidos para expresar lo que me llega a la mente cada vez que me coloco delante del ordenador para escribir. La sensación de glotonería, como cuando me toca un compañero de mesa que acapara todo lo que encuentra para engullir y por supuesto en vez de imitarlo, reacciono en sentido contrario, se me quitan las ganas de comer. Conectada con la vida,. Que nos despierte del sueño mentir...