pensemos10cultura.com.br
>> Pensemos 10
Empresas amigas do Escritor, das crianças e das praças. Habib Jacob (14) 9722-1047. Huxley Ivens (14) 8156-1802.
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile
Lunes, 24 de noviembre de 2014. Sobre el carácter público de las universidades privadas. Los silencios del debate. La llegada del nuevo gobierno reactualizó un tema que durante la primera década del 2000 tuvo cierto auge, pero que en los últimos años había sido opacado por la discusión sobre el lucro. Hablamos de la condición pública de las universidades privadas chilenas. La condición pública o privada. Porque sabemos que no son sólo esos dos elementos los que determinan la condición pública o privada d...
pensemoscomo.blogspot.com
¿TE ANIMAS A APORTAR IDEAS PARA MEJORAR EL MUNDO?
191;TE ANIMAS A APORTAR IDEAS PARA MEJORAR EL MUNDO? Miércoles, 10 de diciembre de 2008. Un verdadero problema aparentemente lejano:. El último problema que os voy a comentar, pero no por ello es el menos importante, es sobre el Calentamiento Global. Somos muchos, pero este no es el problema, sino los modelos que empleamos para someter a La Tierra, con nuestras formas de generar energía, de existir, es decir, con la manera en que vivimos y hacemos “vivir” a la madre naturaleza. Muchas cosas, empecemos po...
pensemosconmusica.blogspot.com
Canciones perfectas o casi
Canciones perfectas o casi. Escuchamos y compartimos la mejor música. 30 de agosto de 2010. One, two, three.largas noches de insomnio. Estaba perdiendo la costumbre de escribir así que he vuelto con una que otra sugerencia musical. Esta vez les traigo un tema muy bueno de una cantante canadiense. Leslie Feist posee una voz hermosa y esta canción particularmente es bastante pegajosa. Les dejo el video y los lyrics. One, two, three, four,. Tell me that you love me more. Sleepless, long nights. Largas noche...
pensemoseneducacion.blogspot.com
¡Pensemos en Educación... !
La historia de Ron Clark. 17 señales que indican que una clase no es del sig. Porque somos importantes.somos educadores. Ver todo mi perfil. 161;Pensemos en Educación! En el blog se publicarán variedad de artículos, comentarios, noticias actuales que se vinculan con el campo de la Educación, donde cada uno de ustedes tendrá un papel trascendental. Publicado por Ma.Fernanda Salazar. Enlaces a esta entrada. Porque somos importantes.somos educadores. Para todos ustedes EDUCADORES! Enlaces a esta entrada.
pensemosenelareopago.wordpress.com
Pensemos en el Areópago | Espacio comprometido con la cultura en todas sus dimensiones
Bienvenidos a los Areópagos! Pensemos en el Areópago. 124; Comments RSS. El Areópago de la ciencia. El Areópago de la solidaridad. El Areópago del cibernauta. El Areópago del cine y del teatro. El Areópago del filósofo. El Areópago del historiador. El Areópago del músico. El Areópago del periodista. El Areópago del político. El Areópago del teólogo. Bienvenidos a los Areópagos! Biología celular para saber cuándo hay vida humana. Bienvenidos a los Areópagos! Posted on noviembre 16, 2010. Grupo Sal y Luz.
pensemosengrande.blogspot.com
Pensemos Juntos
Este blog contiene informacion confiable para los usuarios que deseen utilizarla. Lunes, 11 de marzo de 2013. En medio de este mundo desierto,. El sonido del silencio y el grito de la soledad. Me decían que no existías. Pensaba en tristezas pero nunca en ti. Lloraba sin lágrimas y amaba sin amor,. Pero tú llegaste y me diste tu calor. Abrigaste mi alma,. La llenaste de ternura. Por ti me perdería en él universo llevándote conmigo. Detendría el tiempo solo para contemplarte. Tu amor no se compara. 8220;El...
pensemosenpalestina.blogspot.com
Pensemos en PALESTINA
Miércoles, septiembre 27, 2006. Economía Palestina: Cercados por la miseria. El Centro para los Derechos Democráticos de los Trabajadores, institución palestina que realizó la investigación para Global Policy Network, señala que el embargo causó en el pasado trimestre una caída del producto interno bruto de 1,7 por ciento respecto del trimestre anterior. Los recursos económicos de las familias palestinas se reparten de manera muy desigual. El 20 por ciento más rico recibe 48,5 por ciento del total de...