zangozaldea.blogspot.com
La comarca de Sangüesa-Zangozaldea: agosto 2010
http://zangozaldea.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
La comarca de Sangüesa-Zangozaldea. Enlaces a las páginas y blogs de Sangüesa y comarca. Noticias y curiosidades. 191;Tienes un blog o página web y quieres tener presencia en este blog? Ponte en contacto y envíanos tu enlace a:. Lunes, 30 de agosto de 2010. Cartel de fiestas de Lumbier-Irunberri. Cartel anunciador de las fiestas, obra del agoizko Alfredo León Mañú. Es la segunda vez que gana el concurso de Lumbier y recibirá 250 euros de premio. Enviar por correo electrónico. Enviar por correo electrónico.
zangozaldea.blogspot.com
La comarca de Sangüesa-Zangozaldea: Resultados electorales
http://zangozaldea.blogspot.com/2011/05/resultados-electorales.html
La comarca de Sangüesa-Zangozaldea. Enlaces a las páginas y blogs de Sangüesa y comarca. Noticias y curiosidades. 191;Tienes un blog o página web y quieres tener presencia en este blog? Ponte en contacto y envíanos tu enlace a:. Jueves, 26 de mayo de 2011. A I SAN SEBASTIAN. PROG LUMBIER- IRUNBERRI ONDALAN. A SAN ZOILO DE CASEDA. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mapa Turístico y alojamientos. En un mapa más grande.
navardun.wordpress.com
Otros datos | Navardún
https://navardun.wordpress.com/otros-datos
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Navardún, aparte de muchos aspectos, destaca también como no, por poseer un amplio abanico de posibilidades para practicar multiples deportes,teniendo un conjunto de instalaciones,de las más destacadas de la zona, por ser de las más grandes(amplitud) de las que se pueden disfrutar. Frontón Municipal :gran pista de frontón de doble pared para los amantes de la práctica del deporte de la pelota,amplísimo. Equipo femenino años 80. Equipo juventud principios 80. Barrer (...
navardun.wordpress.com
El Castillo | Navardún
https://navardun.wordpress.com/el-castillo
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. El castillo, único existente, en toda la Bal d’Onsella, domina la población y el valle desde un espolón rocoso dándole aires de grandiosidad y de histórico pasado al entorno.Data del S.XIII o S.XIV, aunque en 1198 se tiene la certeza histórica de que Navardún poseía ya castillo, y siglos antes, una fortaleza de madera en el actual cerro llamado de “el castillete”, encima del propio pueblo. En 1263 sufrió los ataques del rebelde Eximén de Artieda. En 1277 el obispo D&...
navardun.wordpress.com
Historia | Navardún
https://navardun.wordpress.com/historia
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Su historia bastante rica y quizás poco conocida, se escribe ya con viejos asentamientos en la edad de bronce. De hecho, incluso se han encontrado hallazgos de cronología epipaleolítica en el campo del Saso del pueblo, se trata de tres microburiles y un triángulo escaleno de dicha época. A partir de entonces Navardún y su castillo como sede de la diócesis de Pamplona, en Reino aragonés, vivió una época de esplendor internacional recibiendo visitas de grandes cargos d...
navardun.wordpress.com
Video Navardún | Navardún
https://navardun.wordpress.com/2013/06/27/video-navardun
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. 27 junio, 2013. Pequeño montaje de fotos en video con música que he realizado…. Última entrada →. 7 pensamientos en “ Video Navardún. 27 junio, 2013. Me encanta Jose,aunque hay un trozo que se bloquea y no puedo acabar de verlo, pero el trozo que veo me encanta. 27 junio, 2013. Me alegro que te guste, lo he colgado en youtube, supongo que igual así lo ves mejor, es raro porque yo lo veo bien…besos! 28 junio, 2013. 28 junio, 2013. 29 junio, 2013. 29 agosto, 2013.
navardun.wordpress.com
Romería a Javier | Navardún
https://navardun.wordpress.com/romeria-a-javier
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Destacada entre las costumbres de nuestro pueblo está la tradicional romería a Javier que se celebra a primeros de Mayo, un sábado. En lo religioso todo empieza desde la Iglesia del pueblo, donde se congrega la gente, se coge la cruz del pueblo y se sube hacia la carretera donde el sacerdote bendice los campos y recuerda a los difuntos. Tras toda la jornada llega la despedida de Javier a Navardún con el saludo de cruces incluido y a la. 21 febrero, 2014. Estás coment...
sanguesaylabajamontana.blogspot.com
Sangüesa y Baja Montaña: Comarca de Sangüesa y Baja Montaña
http://sanguesaylabajamontana.blogspot.com/p/en-tierra-sanguesa-existian-un-conjunto.html
Sangüesa y Baja Montaña. Esta página tiene la pretensión de mostrar las actuaciones realizadas desde la Agencia de Empleo y Desarrollo de la Comarca de Sangüesa, difundir las noticias de Cederna Garalur y dar a conocer las propuestas, actividades, proyectos, iniciativas, ilusiones de este territorio y sus gentes. Es una herramienta de trabajo para la transformación social, económica y ambiental de nuestra Comarca. Comarca de Sangüesa y Baja Montaña. Comarca de Sangüesa y Baja Montaña. C/ Rene Petit, 9.
zangozaldea.blogspot.com
La comarca de Sangüesa-Zangozaldea: diciembre 2010
http://zangozaldea.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
La comarca de Sangüesa-Zangozaldea. Enlaces a las páginas y blogs de Sangüesa y comarca. Noticias y curiosidades. 191;Tienes un blog o página web y quieres tener presencia en este blog? Ponte en contacto y envíanos tu enlace a:. Lunes, 27 de diciembre de 2010. Origen del nombre de Gabarderal. Lugar de rosales silvestres", de. Rosal silvestre' y el sufijo -. En la comarca de Sangüesa y Alto Aragón llaman. Al rosal silvestre. El nombre ha generado numerosos topónimos, como el conocido. En el pirineo Oscense.
SOCIAL ENGAGEMENT