ninachiara.blogspot.com
NINA CHIARA: MEMORIA AL FUEGO, MAYO, TEATRO CAMINO
http://ninachiara.blogspot.com/2010/04/memoria-al-fuego-mayo-teatro-camino.html
Del Aymara “Fuego Negro”, Nina Chiara es una agrupación de artistas de diferentes disciplinas reunidos en torno a la historia de un continente, de sus texturas y movimientos. La búsqueda constante de establecer perspectivas estéticas de aproximación a la cultura de origen (Latinoamericana), para preservar un diálogo de respeto, un sentido de reflexión, desde nuestra propia realidad. Jueves, 22 de abril de 2010. MEMORIA AL FUEGO, MAYO, TEATRO CAMINO. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
ninachiara.blogspot.com
NINA CHIARA: PEQUEñOS CUENTOS PRECOLOMBINOS
http://ninachiara.blogspot.com/2009/06/pequenos-cuentos-precolombinos.html
Del Aymara “Fuego Negro”, Nina Chiara es una agrupación de artistas de diferentes disciplinas reunidos en torno a la historia de un continente, de sus texturas y movimientos. La búsqueda constante de establecer perspectivas estéticas de aproximación a la cultura de origen (Latinoamericana), para preservar un diálogo de respeto, un sentido de reflexión, desde nuestra propia realidad. Martes, 23 de junio de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
ninachiara.blogspot.com
NINA CHIARA: www.ninachiara.cl
http://ninachiara.blogspot.com/2010/02/wwwninachiaracl.html
Del Aymara “Fuego Negro”, Nina Chiara es una agrupación de artistas de diferentes disciplinas reunidos en torno a la historia de un continente, de sus texturas y movimientos. La búsqueda constante de establecer perspectivas estéticas de aproximación a la cultura de origen (Latinoamericana), para preservar un diálogo de respeto, un sentido de reflexión, desde nuestra propia realidad. Sábado, 6 de febrero de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
ninachiara.blogspot.com
NINA CHIARA
http://ninachiara.blogspot.com/2011/06/blog-post.html
Del Aymara “Fuego Negro”, Nina Chiara es una agrupación de artistas de diferentes disciplinas reunidos en torno a la historia de un continente, de sus texturas y movimientos. La búsqueda constante de establecer perspectivas estéticas de aproximación a la cultura de origen (Latinoamericana), para preservar un diálogo de respeto, un sentido de reflexión, desde nuestra propia realidad. Miércoles, 22 de junio de 2011. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
ninachiara.blogspot.com
NINA CHIARA
http://ninachiara.blogspot.com/2010/07/blog-post.html
Del Aymara “Fuego Negro”, Nina Chiara es una agrupación de artistas de diferentes disciplinas reunidos en torno a la historia de un continente, de sus texturas y movimientos. La búsqueda constante de establecer perspectivas estéticas de aproximación a la cultura de origen (Latinoamericana), para preservar un diálogo de respeto, un sentido de reflexión, desde nuestra propia realidad. Lunes, 12 de julio de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
ninachiara.blogspot.com
NINA CHIARA
http://ninachiara.blogspot.com/2011/06/blog-post_22.html
Del Aymara “Fuego Negro”, Nina Chiara es una agrupación de artistas de diferentes disciplinas reunidos en torno a la historia de un continente, de sus texturas y movimientos. La búsqueda constante de establecer perspectivas estéticas de aproximación a la cultura de origen (Latinoamericana), para preservar un diálogo de respeto, un sentido de reflexión, desde nuestra propia realidad. Miércoles, 22 de junio de 2011. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
ninachiara.blogspot.com
NINA CHIARA: Memoria al Fuego
http://ninachiara.blogspot.com/2010/07/blog-post_13.html
Del Aymara “Fuego Negro”, Nina Chiara es una agrupación de artistas de diferentes disciplinas reunidos en torno a la historia de un continente, de sus texturas y movimientos. La búsqueda constante de establecer perspectivas estéticas de aproximación a la cultura de origen (Latinoamericana), para preservar un diálogo de respeto, un sentido de reflexión, desde nuestra propia realidad. Martes, 13 de julio de 2010. Vi la obra el sábado 04 de septiembre y me pareció excelente! Saludos a todos los integrantes.