elpasiego.blogspot.com
CON LA CÁMARA AL HOMBRO: 19 febrero 2012
http://elpasiego.blogspot.com/2012_02_19_archive.html
CON LA CÁMARA AL HOMBRO. Páginas vistas en total. Domingo, 19 de febrero de 2012. 161;¡¡ Agua vaaaaaa! 65279;. 65279;. Con muchísima pena nos tenemos que marchar de un paraje como este, pero había que seguir la ruta marcada por el guía, así que seguimos subiendo hasta el alto del collado y a muy poca distancia tenemos que coger un desvío hacia el pueblo de La Gándara. 161;¡¡ Más aguaaaaaa! Nuestra próxima parada la haremos en el. Después de pasar un buen rato contemplando las cascadas desde el mira...
elpasiego.blogspot.com
CON LA CÁMARA AL HOMBRO: 17 agosto 2014
http://elpasiego.blogspot.com/2014_08_17_archive.html
CON LA CÁMARA AL HOMBRO. Páginas vistas en total. Domingo, 17 de agosto de 2014. Suscribirse a: Entradas (Atom). LISTA DE MIS BLOGS. EL ROMANICO EN PALENCIA. El prao de Miracebo. Web de Juan Jáuregui. Tema Picture Window. Imágenes del tema: imagedepotpro. Con la tecnología de Blogger.
elpasiego.blogspot.com
CON LA CÁMARA AL HOMBRO: TIERRA DE CAMPOS
http://elpasiego.blogspot.com/2014/09/tierra-de-campos.html
CON LA CÁMARA AL HOMBRO. Páginas vistas en total. Miércoles, 10 de septiembre de 2014. Después de varios fines de semana perdidos entre bosques, montañas, picos, robles, hayas, acebos, jabalís, venados, etc. hoy hemos retomado nuestras acostumbradas rutas románicas con un recorrido por la Tierra de Campos palentina. Aunque estos días pasados entre la fauna y la naturaleza han sido extraordinarios quizá ya estábamos echando algo en falta nuestras sesiones de fotos románicas. Iglesia de San Pedro de Amusco.
elpasiego.blogspot.com
CON LA CÁMARA AL HOMBRO: TIERRAS DE SORIA
http://elpasiego.blogspot.com/2014/09/tierras-de-soria.html
CON LA CÁMARA AL HOMBRO. Páginas vistas en total. Miércoles, 10 de septiembre de 2014. En otro de los ángulos podemos ver un tramo de arcos túmidos de herradura apuntados. Descansan sobre fustes cuádruples cruciformes, algunos con estrías elicoidales, que llegan directamente al suelo y estan coronadas con capiteles de grandes hojas vegetales, entrelazos y algunos seres fantásticos. En el lado Sureste de la galería encontramos arcos calados entrecruzados que descansan en pilastras acanaladas, pero que no ...
elpasiego.blogspot.com
CON LA CÁMARA AL HOMBRO: 30 septiembre 2012
http://elpasiego.blogspot.com/2012_09_30_archive.html
CON LA CÁMARA AL HOMBRO. Páginas vistas en total. Domingo, 30 de septiembre de 2012. UN PASEO POR EL MEDIEVO ZAMORANO. Zamora, la bien cercada la llamó Fernando I, quién reconstruyó y repobló y se la dejó a su hija doña Urraca. La célebre frase: no se ganó Zamora en una hora , que constituye aún hoy la referencia a la ciudad del dominio popular, surgió cuando a doña Urraca quiso arrebatársela su hermano Sancho II, sometiéndola a un largo y penoso cerco que los zamoranos resistieron valerosamente. Desde a...
elpasiego.blogspot.com
CON LA CÁMARA AL HOMBRO: 26 febrero 2012
http://elpasiego.blogspot.com/2012_02_26_archive.html
CON LA CÁMARA AL HOMBRO. Páginas vistas en total. Domingo, 26 de febrero de 2012. ALFOZ DE LARA Y RIBERAS DEL ARLANZA. Alfoz de Lara, lugar de cierta importancia durante los períodos romano y visigodo, tenía su centro en el lugar del mismo nombre, hoy llamado Lara de los Infantes en honor a los míticos Siete Infantes que, según su leyenda, fueron enterrados en el templo parroquial, donde se conservaron hasta el traslado de sus cabezas, a Salas de los Infantes, y sus cuerpos al Monasterio de Suso. Tiene d...
elpasiego.blogspot.com
CON LA CÁMARA AL HOMBRO: 12 febrero 2012
http://elpasiego.blogspot.com/2012_02_12_archive.html
CON LA CÁMARA AL HOMBRO. Páginas vistas en total. Lunes, 13 de febrero de 2012. Ruta Tresviso - Urdón. Nuestro principal punto de destino sería el pueblo de Tresviso, donde fabrican un queso picón extraordinario. Pensé que sería cosa de dar unas vueltas por el pueblo y comprar un rico queso, pero cuando me dice, - Es que las mujeres por lo visto quieren hacer la ruta de Tresviso hasta Urdón - Casi se me cae el teléfono de las manos ¿Pero saben ellas lo que van a hacer? 191;Están en sus cabales? Para baja...
chuchielpasiego.blogspot.com
CAMINANDO ENTRE ROMANICO: 03-sep-2014
http://chuchielpasiego.blogspot.com/2014_09_03_archive.html
Páginas vistas en total. Cuando viajas por la provincia de Álava visitando templos medievales por su. Geografía ves que ha conservado muchas de sus obras románicas, pero se aprecia que la densidad de iglesias es muy desigual dependiendo de unas comarcas o de otras. En la zona de Treviño con su iglesia más emblemática de San Vicentejo, quizá sea donde más templos románicos se conserven, pero también en los alrededores de Vitoria, Valdegovía o Salvatierra poseen importantes monumentos. En los aleros de la ...