lulitieneblog.wordpress.com
¿esto no es una contravención? | LULI
https://lulitieneblog.wordpress.com/2010/04/12/¿esto-no-es-una-contravencion
STENCIL con CALLETOMADA invitando a la presentación de la experiencia. Audiovisual sobre los grupos participantes de Calletomada →. Esto no es una contravención? Participación de LULI en CALLETOMADA – VISITA 360º. Existe dualidad. Y existe contradicción. La provincia de Buenos Aires, a partir de la entidad de sus secretarías, oficinas y museos, enmascara su incumplimiento de respeto y resguardo de los derechos humanos. Existe dualidad. Y existe contradicción. ACCION EN CALLE / PENALIZADO:. Http:/ noesuna...
cuidandoelplanetatierra.blogspot.com
Cuidando el Planeta: agosto 2010
http://cuidandoelplanetatierra.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
El Planeta Tierra nos necesita. 31 de agosto de 2010. Duracell se hará cargo del reciclado de sus pilas. La empresa Duracell, una de las corporaciones más poderosas del mundo, cedió finalmente frente ante el reclamo de miles de argentinos y de Greenpeace; aceptó su responsabilidad en el tratamiento de las 10 toneladas de pilas acopiadas por la Ciudad de Buenos Aires. Este jueves 2 de septiembre. Entre las 8 y las 13 hs. Traé tus pilas Energizer. La solución al problema del destino final de las 10 tonelad...
cuidandoelplanetatierra.blogspot.com
Cuidando el Planeta: abril 2011
http://cuidandoelplanetatierra.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
El Planeta Tierra nos necesita. 29 de abril de 2011. Este día se celebra en homenaje al doctor Ignacio Lucas Albarracín, un incansable luchador por los derechos de los animales, oriundo de San Juan. Su fallecimiento se produjo el 29 de abril de 1926 y por eso, por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales, se eligió este día para conmemorar el "Día del Animal". Publicado por María Matilde Perissutti. 28 de abril de 2011. Publicado por María Matilde Perissutti. 27 de abril de 2011. Las mismas están...
cuidandoelplanetatierra.blogspot.com
Cuidando el Planeta: mayo 2011
http://cuidandoelplanetatierra.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
El Planeta Tierra nos necesita. 18 de mayo de 2011. Argentina: Prohiben la venta de lámparas incandecentes. En el 2010 se reglamentó la prohibición de la comercialización e importación de bombitas de luz incandescentes dentro del territorio nacional, norma que finalmente comenzará a regir a partir del 31 de mayo de este año. Son muchos los beneficios de los focos de bajo consumo, por lo que en los últimos años se registró un importante aumento en su venta. Cada lamparita presenta el ahorro de un 80 p...
cuidandoelplanetatierra.blogspot.com
Cuidando el Planeta: Día del Animal
http://cuidandoelplanetatierra.blogspot.com/2011/04/dia-del-animal.html
El Planeta Tierra nos necesita. 29 de abril de 2011. Este día se celebra en homenaje al doctor Ignacio Lucas Albarracín, un incansable luchador por los derechos de los animales, oriundo de San Juan. Su fallecimiento se produjo el 29 de abril de 1926 y por eso, por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales, se eligió este día para conmemorar el "Día del Animal". Publicado por María Matilde Perissutti. Publicar un comentario en la entrada. Profecía de los Indios Cree. Día Mundial de la Vida sin Ruido.
cuidandoelplanetatierra.blogspot.com
Cuidando el Planeta: Argentina: Prohiben la venta de lámparas incandecentes
http://cuidandoelplanetatierra.blogspot.com/2011/05/argentina-prohiben-la-venta-de-bombitas.html
El Planeta Tierra nos necesita. 18 de mayo de 2011. Argentina: Prohiben la venta de lámparas incandecentes. En el 2010 se reglamentó la prohibición de la comercialización e importación de bombitas de luz incandescentes dentro del territorio nacional, norma que finalmente comenzará a regir a partir del 31 de mayo de este año. Son muchos los beneficios de los focos de bajo consumo, por lo que en los últimos años se registró un importante aumento en su venta. Cada lamparita presenta el ahorro de un 80 p...
cuidandoelplanetatierra.blogspot.com
Cuidando el Planeta: octubre 2010
http://cuidandoelplanetatierra.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
El Planeta Tierra nos necesita. 26 de octubre de 2010. Publicado por María Matilde Perissutti. 25 de octubre de 2010. España será la nueva Capital Verde Europea. La semana pasada en Estocolmo, Suecia, se realizó la distinción anual a la Capital Verde Europea. La ciudad que resultó ganadora para el 2012 fue Vitoria en España, para el 2013 el título será para la localidad francesa de Nantes. Además de las seleccionadas, en el concurso de este año las principales candidatas eran Barcelona (España), Malmo (S...
construirmipropiacasa.blogspot.com
casita: agosto 2013
http://construirmipropiacasa.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
El sueño de la casa propia, de madera, zinc, sin arquitectos, con tus manos, lágrimas, amor, puteadas y sonrisas. Viernes, 16 de agosto de 2013. María Tórtora, creadora de Casa Chaucha, me regaló esta bonita imagen y. Para el libro de CASITA, pasen y lean:. La lógica común no sobresale, pero observada desde el interior de Casita sí, ¡por ridícula! 191;Cómo es que no estamos todos construyendo nuestra propia casa los fines de semana de sol, con familia y amigos entre olor a choripán y música? Hermosa noti...
construirmipropiacasa.blogspot.com
casita: la tesis de casita
http://construirmipropiacasa.blogspot.com/2014/08/la-tesis-de-casita.html
El sueño de la casa propia, de madera, zinc, sin arquitectos, con tus manos, lágrimas, amor, puteadas y sonrisas. Martes, 19 de agosto de 2014. La tesis de casita. Finalmente, luego de años de trabajo, este lunes 25 de agosto defiendo mi tesis de Licenciatura en Artes Plásticas. El jurado viene a conocer la casita! Ese mismo día también voy a presentar la edición extra limitada de 15 libros. Enviar por correo electrónico. Todo, todo lo mejor para vos, tu tesis y tu casita! 20 de agosto de 2014, 7:14.
construirmipropiacasa.blogspot.com
casita: casita obra
http://construirmipropiacasa.blogspot.com/2014/08/casita-obra.html
El sueño de la casa propia, de madera, zinc, sin arquitectos, con tus manos, lágrimas, amor, puteadas y sonrisas. Domingo, 31 de agosto de 2014. Micro-utopías de lo cotidiano. 8220;el arte contemporáneo modeliza más de lo que representa,. En lugar de inspirarse en la trama social se inserta en ella.”. Ya entendía que su finalidad no acababa simplemente en la función de habitar sino que además de los criterios estéticos y coherencias de la forma, le estaba sumando también un valor simbólico. Adriana Hidal...