amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Juan Marqués: Amarillo, Félix Romeo
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/01/la-tormenta-en-un-vaso-juan-marqus.html
Lunes, 28 de enero de 2008. Juan Marqués: Amarillo, Félix Romeo. Ha habido que esperar algunos años para leer un nuevo libro de. Quien, sin embargo, no ha dejado de estar muy presente y activo como traductor, prologuista, articulista y crítico en el suplemento literario de. Revista de Libros de la Fundación Caja Madrid. Http:/ latormentaenunvaso.blogspot.com/2008/01/amarillo-flix-romeo.html. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). De esta pregunta sale otra pregunt...
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: El mortal peso de la demoledora culpabilidad. A. Jiménez Morato
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/03/el-mortal-peso-de-la-demoledora.html
Sábado, 1 de marzo de 2008. El mortal peso de la demoledora culpabilidad. A. Jiménez Morato. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Este es un libro sobre el crimen perfecto. Sobre la memoria,sobre la imposibilidad de recordar, Sobre la imposibilidad de. De esta pregunta sale otra pregunta:¿por qué tu muerte me produjo un alivio tan grande? De estapregunta sale otra pregunta: ¿soy responsable de tu muerte? Javier Goñi. Babelia 21 de Marzo.
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Antonio Fontana: Salto al Vacio
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/02/antonio-fontana-salto-al-vacio.html
Martes, 19 de febrero de 2008. Antonio Fontana: Salto al Vacio. Lo que no hay en Amarillo son adornos. Tampoco sentimentalismo. Ni moralina. Porque de lo contrario se quemaría, para hablarnos de «la peor muerte Romeo ha preferido tomar distancia. Como si estuviera redactando un informe forense. Un informe policial en el que se reconstruyen los últimos pasos de la víctima. Sus últimas palabras.". Http:/ www.abc.es/abcd/noticia.asp? Etiquetas: ABC de las artes y las letras. Palos de ciego por Javier Cercas.
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Ismael Grasa: "La sombra de Izuel"
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/01/isamael-grasa-habla-sobre-amarillo.html
Martes, 15 de enero de 2008. Ismael Grasa: "La sombra de Izuel". Félix Romeo dialoga duramente con su amigo muerto, que por momentos se convierte en un desconocido. “Amarillo” no es un libro sobre la muerte, sino sobre la vida que continúa.". Heraldo de Aragón, Huesca, 15.1.20. Http:/ ismaelgrasa.blogia.com/2008/011601-la-sombra-de-izuel.php. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). De estapregunta sale otra pregunta: ¿soy responsable de tu muerte? Http:/ www.pl...
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Revista de libros nº 142. Angel García Galiano
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/11/revista-de-libros-n-142-angel-garca.html
Viernes, 10 de octubre de 2008. Revista de libros nº 142. Angel García Galiano. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Este es un libro sobre el crimen perfecto. Sobre la memoria,sobre la imposibilidad de recordar, Sobre la imposibilidad de. De esta pregunta sale otra pregunta:¿por qué tu muerte me produjo un alivio tan grande? De estapregunta sale otra pregunta: ¿soy responsable de tu muerte? Alejandro Gándara. elmundo.es blogs el escorpión.
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Sergio del Molino: Si lo hubieramos sabido
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/02/sergio-del-molino-si-lo-hubieramos.html
Sábado, 2 de febrero de 2008. Sergio del Molino: Si lo hubieramos sabido. A través de los textos y de los fragmentos transcritos con todos sus errores e incongruencias, aparece el Chusé Izuel que se iba a suicidar, pero lo hace a través de los ojos de Félix Romeo, y es su mirada la que prevalece y da sentido (o un no-sentido) al libro. Eso es " Amarillo. Un hombre que mira sin comprender.(.). Http:/ sergiodelmolino.blogia.com/2008/020201-si-lo-hubieramos-sabido.php. Publicar un comentario en la entrada.
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Mariano Gistaín escribe sobre Amarillo
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/01/periodico-de-aragn.html
Viernes, 4 de enero de 2008. Mariano Gistaín escribe sobre Amarillo. Tres amigos desde la infancia. De Zaragoza. Viven en Barcelona, año 92. Uno de ellos, escritor y crítico literario, se suicida arrojándose por la ventana. Se llama Chusé Izuel. Y tiene 24 años, aunque en la lápida no le respetan ese nombre que él había elegido. Le pusieron el original, y así sigue. Los otros dos amigos han vivido con esa muerte desde entonces. Uno es Bizén. Félix es Félix Romeo. Etiquetas: reseña Periodico de Aragón.
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Félix Romeo, invitado en el programa “Borradores”
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/01/flix-romeo-invitado-en-el-programa.html
Miércoles, 16 de enero de 2008. Félix Romeo, invitado en el programa “Borradores”. Recibe este jueves al escritor y crítico literario. Que acaba de publicar el libro “Amarillo” (Plot), en el que evoca al escritor y amigo de la infancia y adolescencia Chusé Izuel, que se arrojó por la ventana en Barcelona. El libro es también la historia de tres amigos, de un bar, El Paso, del descubrimiento de la literatura y de los amores imposible. Publicar un comentario en la entrada. Félix Romeo, invitado en el progr...
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Daniel Gascón:
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/02/daniel-gascn.html
Jueves, 31 de enero de 2008. Aunque esa angustia que crece como un termitero es uno de los temas fundamentales,. Es un libro magnífico sobre la orfandad, sobre una amistad y en cierta manera la traición a esa amistad.(.). Félix Romeo ha escrito un libro intenso y estremecedor sobre Chusé Izuel y sobre sí mismo, en el que habla a su amigo con sobriedad y tristeza, con amor e ira, como quien dice unas palabras de despedida"(.). Http:/ danielgascon.blogia.com/2008/013101-amarillo.php. Pepe Cerdá: De estar r...
amarillolibro.blogspot.com
amarillo: Julio José Ordovás. La Vanguardia. Cultura/s 327.
http://amarillolibro.blogspot.com/2008/11/la-vanguardia-culturas-327-julio-jos.html
Miércoles, 24 de septiembre de 2008. Julio José Ordovás. La Vanguardia. Cultura/s 327. 13 de mayo de 2009, 18:32. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Este es un libro sobre el crimen perfecto. Sobre la memoria,sobre la imposibilidad de recordar, Sobre la imposibilidad de. De esta pregunta sale otra pregunta:¿por qué tu muerte me produjo un alivio tan grande? De estapregunta sale otra pregunta: ¿soy responsable de tu muerte? Http:/ www.plot.es/.