ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: septiembre 2009
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Jueves, 24 de septiembre de 2009. La Revolución Libertadora: Plan Prebisch. Problemas económicos para 1955:. Medidas economicas durante el gobierno de Aramburu:. Aumentar la acumulación de capital. Reinserción en el mercado mundial. Reducir el déficit fiscal. Limitar los aumentos salariales. Icentivar las inversiones externas e internas. Desarrollar la industria siderúrgica, entre otras. Extender la industria metalúrgica y mecánica. Junto con un régimen de importaciones de bienes ecenciales. Con respecto...
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: La presidencia de Isabel Perón
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009/11/la-presidencia-de-isabel-peron.html
Domingo, 8 de noviembre de 2009. La presidencia de Isabel Perón. La muerte de Juan Domingo Peron significo un fuerte “shock” para todo el país y el mandato fue tomado por su esposa, Isabel Perón. Esta se encontraba bajo la influencia de José López Rega y trató de llevar adelante un prorama de linea muy autoritaria y de derecha, lo que generó el aceleramiento de conflictos. Los precios de los granos aumentaron un poco, pero no ocurrió lo mismo con la carne. Los ganaderos, entonces, suspendieron la ent...
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: Levingston 1970-1971
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009/11/levingston-1970-1971.html
Domingo, 8 de noviembre de 2009. Este plan de desarrollo, se sostenía con claves objetivos: como alcanzar una tasa de crecimiento del producto de 8% anual, de las exportaciones del 10% y una expansión de bien y servicios disponibles. El aumento de las reservas nacionales era necesario para equilibrar la balanza de pagos, y para ello era entonces necesario aumentar el consumo interno y las transacciones comerciales. 8 de noviembre de 2009, 15:54. Si bien Levingston intentó un acercamiento con los partidos...
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: Lannuse: un gran retroceso para la Argentina (1971-1973)
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009/11/lannuse-un-gran-retroceso-para-la.html
Domingo, 8 de noviembre de 2009. Lannuse: un gran retroceso para la Argentina (1971-1973). Lannuse fue elegido por las Fuerzas Armadas para continuar con un régimen autoritario, siendo militar asumió al poder en 1971 para ser derrocado en 1973. Para comenzar podemos observar que su gobierno tuvo un fuerte carácter pragmático. Debido a su fuerte inclinación política hacia los militares. Se ejecutaron o iniciaron importantes obras de infraestructura tales como rutas, represas, centrales eléctricas, puentes.
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: CORDOBAZO - CAUSAS ECONOMICAS
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009/11/your-pictures-and-fotos-in-slideshow-on.html
Jueves, 5 de noviembre de 2009. CORDOBAZO - CAUSAS ECONOMICAS. El cordobazo fue un importante movimiento de protesta ocasionado el 29 de mayo de 1969 en la industrializada ciudad de Córdoba que terminó con el mandato del general Onganía. Generó grandes disturbios, que pueden ser vistos en las imagenes adjuntas a la entrada. 8 de noviembre de 2009, 11:08. El puebo había logrado estallar después de muchos años de silencio, es por eso que diferentes testimonios de personas que estuvieron en Córdoba, dicen s...
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: La tercer presidencia de Perón
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009/11/la-tercer-presidencia-de-peron.html
Domingo, 8 de noviembre de 2009. La tercer presidencia de Perón. En septiembre la formula formada por Juan Domingo Perón y su esposa Isabel Martinez de Peron obtuvo el 65.1% de los votos. Iniciaba su tercera presidencia dispuesto a poner orden y aniquilar a la subbersion, pero tenia setenta y ocho años, una salud bastante deteriorada y debia mantener bajo control un movimiento que se hallaba sumamente dividido. Plan economico de 1973:. Las medidas para el sector agropecuario fueron las siguientes:. Luego...
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: octubre 2009
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Martes, 13 de octubre de 2009. El gobierno de Illia. Los objetivos del gobierno de Arturo Illia. Para 1963, eran lograr un ordenamiento del sector público, disminuir la deuda pública e. Impulsar a la industrialización, a través de un política económica nacional que permita la independencia del poder imperialista. Es decir que se buscaba la nacionalización y el control de los capitales. Proponía la protección del mercado interno. 1 Los problemas del plan se observaron en que. De disminuir la deuda. Ad...
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: noviembre 2009
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Domingo, 8 de noviembre de 2009. La presidencia de Isabel Perón. La muerte de Juan Domingo Peron significo un fuerte “shock” para todo el país y el mandato fue tomado por su esposa, Isabel Perón. Esta se encontraba bajo la influencia de José López Rega y trató de llevar adelante un prorama de linea muy autoritaria y de derecha, lo que generó el aceleramiento de conflictos. Los precios de los granos aumentaron un poco, pero no ocurrió lo mismo con la carne. Los ganaderos, entonces, suspendieron la ent...
ecohistoriadoras.blogspot.com
Historia Economica 1955-1973: PRESIDENCIA DE ONGANIA
http://ecohistoriadoras.blogspot.com/2009/11/presidencia-de-ongania.html
Martes, 3 de noviembre de 2009. La presidencia del general Onganía. En los primeros meses de gobierno (desde junio a diciembre del 66), la conducción económica de la Revolución Argentina estaba al mando del Salimei. El ministro de economía no era partidario de suprimir el control de cambios, era gradualista en materia de inflación y optaba por un cierto intervencionismo estatal. Propuso un plan de nacionalización del Estado, lo que trajo aparejado grandes conflictos sociales. 8226; La participación de lo...