arqno.blogspot.com
Arq NO
http://arqno.blogspot.com/2010/04/plaza-hisalgo.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Domingo, 11 de abril de 2010. Jesús Félix Uribe García. No encontramos más noticias sobre esta plaza. Pero en una foto panorámica de Hermosillo de 1890, misma que puede apreciar en el fólder de la Plaza Zaragoza, vemos en la esquina inferior derecha un edificio en el lugar de la Plaza Hidalgo. La. A estas construcciones agreguemos el desafortunadamente desaparecido Teatro Noriega, en la esquina de las calles de Obregón y Garmendia....
arqno.blogspot.com
Arq NO
http://arqno.blogspot.com/2010/04/plaza-hidalgo-jesus-felix-uribe-garcia.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Sábado, 3 de abril de 2010. Jesús Félix Uribe García. Por las construcciones bancarias y habitacionales, presumimos que la Plaza Hidalgo fue en aquellos tiempos de don Porfirio, un centro de reunión de lo más granado de la sociedad. Narran las crónicas que en las cercanías el Banco de Sonora abría sus puertas la cantina “La Central”. Un establecimiento de buena presentación propiedad de don Alberto Monteverde. Y exigir su Conservación!
arqno.blogspot.com
Arq NO: ARQUITECTURA REGIONAL
http://arqno.blogspot.com/2009/07/arquitectura-regional.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Domingo, 5 de julio de 2009. Trazos de una Arquitectura Regional. Jesús Félix Uribe García. Ed La Diligencia. 1999. Reservados los derechos de autor. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Sobre la historia de la arquitectura en el noroeste de México. Ver todo mi perfil. Simposios. Congresos. Foros.
arqno.blogspot.com
Arq NO: julio 2009
http://arqno.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Domingo, 5 de julio de 2009. Trazos de una Arquitectura Regional. Jesús Félix Uribe García. Ed La Diligencia. 1999. Reservados los derechos de autor. Suscribirse a: Entradas (Atom). Sobre la historia de la arquitectura en el noroeste de México. Ver todo mi perfil. Simposios. Congresos. Foros.
arqno.blogspot.com
Arq NO: marzo 2009
http://arqno.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Domingo, 29 de marzo de 2009. ESCUELA DE NIÑAS: "LEONA VICARIO". Hermosillo, Sonora. México. Desde sus inicios contaba con un parque de recreo cruzando la calle Yañez al poniente. Durante años, las alumnas del plantel cruzaban la calle con el riesgo de un accidente. Para evitarlos, el Ayuntamiento contrató los servicios de "un técnico" para la construcción de un paso subterraneo elimininado así el riesgo de un accidente. Es difícil no ...
arqno.blogspot.com
Arq NO: ESCUELA DE NIÑAS: "LEONA VICARIO".
http://arqno.blogspot.com/2009/03/escuela-de-ninas-leona-vicario.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Domingo, 29 de marzo de 2009. ESCUELA DE NIÑAS: "LEONA VICARIO". Hermosillo, Sonora. México. Desde sus inicios contaba con un parque de recreo cruzando la calle Yañez al poniente. Durante años, las alumnas del plantel cruzaban la calle con el riesgo de un accidente. Para evitarlos, el Ayuntamiento contrató los servicios de "un técnico" para la construcción de un paso subterraneo elimininado así el riesgo de un accidente.
arqno.blogspot.com
Arq NO: abril 2010
http://arqno.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Domingo, 11 de abril de 2010. Jesús Félix Uribe García. No encontramos más noticias sobre esta plaza. Pero en una foto panorámica de Hermosillo de 1890, misma que puede apreciar en el fólder de la Plaza Zaragoza, vemos en la esquina inferior derecha un edificio en el lugar de la Plaza Hidalgo. La. A estas construcciones agreguemos el desafortunadamente desaparecido Teatro Noriega, en la esquina de las calles de Obregón y Garmendia....
arqno.blogspot.com
Arq NO: FRONTERA. Pueblos y Arquitectura.
http://arqno.blogspot.com/2009/05/frontera-pueblos-y-arquitectura.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Sábado, 16 de mayo de 2009. FRONTERA. Pueblos y Arquitectura. Jesús Félix Uribe García. 90 Páginas. 21 Centímetros. De venta en Librería Milenio, o al 662 1247093. (Incluye cd). Elda Irene Loustaunau B. Su libro Frontera.Pueblos y arquitectura.Me ha parecido muy interesante,ameno.Antes no había pensado de la realidad de la frontera.Ahora vislumbro su importancia. 15 de noviembre de 2009, 21:54. Publicar un comentario en la entrada.
arqno.blogspot.com
Arq NO: mayo 2009
http://arqno.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Sábado, 16 de mayo de 2009. FRONTERA. Pueblos y Arquitectura. Jesús Félix Uribe García. 90 Páginas. 21 Centímetros. De venta en Librería Milenio, o al 662 1247093. (Incluye cd). Suscribirse a: Entradas (Atom). FRONTERA. Pueblos y Arquitectura. Sobre la historia de la arquitectura en el noroeste de México. Ver todo mi perfil. Simposios. Congresos. Foros.
arqno.blogspot.com
Arq NO: noviembre 2011
http://arqno.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Sobre la historia de la arquitectura regional del noroeste de México. Sábado, 12 de noviembre de 2011. Edificio del Obispado de Sonora y posteriormente de la Prevocasional. Estuvo ubicado en la esquina sur este de Serdán y Garmendia en Hermosillo, Sonora. Fue demolido en 1968 para construir un edificio bancario. Suscribirse a: Entradas (Atom). Sobre la historia de la arquitectura en el noroeste de México. Ver todo mi perfil. Simposios. Congresos. Foros.