hevistolapeli.blogspot.com
He visto (Diario de películas): Camino de odio
http://hevistolapeli.blogspot.com/2015/07/camino-de-odio.html
He visto (Diario de películas). Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Viernes, 24 de julio de 2015. Thunder road (1958) USA. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). No se lo pierdan. El cine de Ultramundo. Crítica de “La Familia Addams: La Tradición Continúa” (Barry Sonnenfeld, 1993) por Miguel Ángel Parra Marín. NOS HACEMOS UN CINE. AÑO 3º. ALOYS (Tobías Nölle, 2016).
hevistolapeli.blogspot.com
He visto (Diario de películas): julio 2015
http://hevistolapeli.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
He visto (Diario de películas). Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Viernes, 24 de julio de 2015. Seeking justice (2011) USA. 180;Tyrannosaur (2011) UK. Thunder road (1958) USA. Lunes, 20 de julio de 2015. La balandra Isabel llegó esta tarde. La fille du puisatier (1940) Francia. Water for elephants (2011) USA. Miércoles, 15 de julio de 2015. Al borde del abismo. Man on a ledge (2012) USA. El hijo de nadie.
hevistolapeli.blogspot.com
He visto (Diario de películas): El pacto
http://hevistolapeli.blogspot.com/2015/07/el-pacto.html
He visto (Diario de películas). Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Viernes, 24 de julio de 2015. Seeking justice (2011) USA. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). No se lo pierdan. El cine de Ultramundo. Crítica de “La Familia Addams: La Tradición Continúa” (Barry Sonnenfeld, 1993) por Miguel Ángel Parra Marín. NOS HACEMOS UN CINE. AÑO 3º. ALOYS (Tobías Nölle, 2016).
hevistolapeli.blogspot.com
He visto (Diario de películas): octubre 2014
http://hevistolapeli.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
He visto (Diario de películas). Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lunes, 27 de octubre de 2014. Ginger e Fred (1986) Italia. Les godelureaux (1961) Francia. Martes, 21 de octubre de 2014. The chase (1946) USA. Lunes, 20 de octubre de 2014. Up in the air. No tengas miedo a a oscuridad. Don't be afraid of the dark (2010) USA. Domingo, 12 de octubre de 2014. Der Verlorene (1951) Alemania (RFA). BUFALLO BILL ...
hevistolapeli.blogspot.com
He visto (Diario de películas): junio 2015
http://hevistolapeli.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
He visto (Diario de películas). Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Sábado, 27 de junio de 2015. De Roberto Bodegas, producción de José Luis Dibildos, de aquella tercera vía. El guión lo firma Garci, y se nota su parentesco con las primeras películas que rodaría como director, para mí su etapa más simpática. Película testimonio, de mucho interés histórico y testimonial. Tiene su gracia, y Ana Be...De la dir...
navegandohaciamoonfleet.wordpress.com
Acerca de | Navegando hacia Moonfleet
https://navegandohaciamoonfleet.wordpress.com/acerca-de
Películas comentadas (por orden cronológico). Blog sobre cine y más cosas, por El pastor de la polvorosa. Retomaré aquí algunos textos que no me avergüencen demasiado, por la posibilidad de pulir algunas cosas y de añadir imágenes y comentarios (que serán bienvenidos). Todos los textos de este blog se publican bajo licencia de Creative Commons. Las imágenes pertenecen a sus propietarios y aparecen únicamente con fines divulgativos. Si algún titular de derechos desea alguna rectificación, puede di...Alt=&...
navegandohaciamoonfleet.wordpress.com
Les Rencontres d’Arles 2015 | Navegando hacia Moonfleet
https://navegandohaciamoonfleet.wordpress.com/2015/07/17/les-rencontres-darles-2015
Películas comentadas (por orden cronológico). Les Rencontres d’Arles 2015. La etapa de Sam Stourdzé como director de los Encuentros de Arles se inicia como una declaración de intenciones: su visión de la fotografía parece muy alejada del arte por el arte, de lo políticamente neutro. La primera exposición que vimos, comisariada por él mismo, responde al título de. El día de la langosta. Un planteamiento próximo lo encontramos en las exposiciones dedicadas, de forma más literal y abstracta, a ese mundo que...
misteriosoobjetoalmediodia.wordpress.com
La imagen: la estetización de la política (El triunfo de la voluntad, L. Riefenstahl, 1934) | Misterioso objeto al mediodía
https://misteriosoobjetoalmediodia.wordpress.com/2011/12/04/la-imagen-la-estetizacion-de-la-politica-el-triunfo-de-la-voluntad-l-riefenstahl-1934
Misterioso objeto al mediodía. CINE EN LA ENCRUCIJADA. La imagen: la estetización de la política (El triunfo de la voluntad, L. Riefenstahl, 1934). La alusión a la “estetización de la vida política” que realiza Walter Benjamin. En su ensayo de 1936. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Permite aventurar la hipótesis de que el filósofo alemán conocía -o bien no le eran ajenas- las obras cinematográficas de Leni Riefenstahl. Der Sieg des Glaubens. 1935, más el posterior. Propagandís...
abbascontadas.blogspot.com
Abbascontadas: Los hijos muertos
http://abbascontadas.blogspot.com/2015/04/los-hijos-muertos.html
Miércoles, 29 de abril de 2015. Un judío guatemalteco anda perdido por Harlem buscando el edificio donde una mujer toca jazz todos los domingos desde la muerte de su hijo cuando otra mujer ( la piel de su rostro era de un negro profundo y perfecto y a lo mejor aun terso). Venga conmigo-dijo-. Le mostraré donde está su hijo". La fuerza devastadora y heroica de una madre por su hijo muerto. Ha provocado un milagro, pero Helen Turrell no será consciente de ello. Publicar un comentario en la entrada.
SOCIAL ENGAGEMENT