presidentes.co
Todos los Presidentes de Colombia
Manuel Benito de Castro. Manuel de Bernardo Álvarez. José María del Castillo Rada. Liborio Mejía y Gutiérrez de Lara. Simón Bolívar y Palacios. Francisco de Paula Santander. Rafael José Urdaneta y Farías. José María Obando del Campo. José Ignacio de Márquez Barreto. Pedro Alcántara Herrán Martínez. Juan de Dios Aranzazu. Tomás Cipriano de Mosquera y Arboleda. Domingo Caicedo y Sanz de Santa María. José María Dionisio Melo y Ortiz. José de Obaldía y Orejuela. Juan José Nieto Gil. José Marí Rojas Garrido.
presidentes.com
presidentes.com
The domain presidentes.com is for sale. To purchase, call Afternic.com at 1 781-373-6847 or 855-201-2286. Click here for more details.
presidentes.mx
Presidentes de México
Todos los Presidentes de México. México se distingue por ser un país rico en historia, cultura y tradiciones. A través del tiempo dichos aspectos le han dado una importancia especial al país. Cabe recalcar que entre los aspectos más relevantes que existen, se encuentran los presidentes que ha tenido México, los cuales ocupan un papel histórico importante. Secretaría de la Defensa Nacional:. Se comenzó con el puesto de emperador de México cuyo primer personaje ilustre histórico fue Agustín de Iturbide....
presidentes3c.blogspot.com
Presidentes Del Ecuador
Domingo, 7 de marzo de 2010. Rafael Vicente Correa Delgado (nacido en Guayaquil, Ecuador; el 6 de abril de 1963) es un político y economista ecuatoriano. El primer mandatario creó el Ministerio del Deporte, Justicia, del Litoral, seis ministerios coordinadores, de la Producción, Política económica, Desarrollo Social Seguridad Interna y externa, Patrimonio Cultural, Cultura y de la Política. Juan Andres Ospina, Tomas Noboa,Gabriel Naranjo, Wilson Melo, Marcelo Solorzano 3º C. Miembro de las siguientes org...
presidentesantaveronicaypiadosas.blogspot.com
XXV Aniversario "Marías"
Sta Verónica y Stas. Mujeres Piadosas. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Cofradía Santa Mujer Verónica y Santas Mujeres Piadosas. Plantilla Travel. Con la tecnología de Blogger.
presidentesargentina.com
Presidentes de Argentina
Todo Sobre los Presidentes de Argentina. Presidente de la Nación Argentina:. Cristina Fernández de Kirchner. El mejor lugar online para descubrir la información sobre los presidentes de Argentina.
presidentesargentinos.blogspot.com
Presidentes Argentinos : 1916-1952
Presidentes Argentinos : 1916-1952. Sunday, December 17, 2006. Primera Presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922). El 12 de Octubre de 1916 Irigoyen asume por primera vez al gobierno representando a la UCR con un amplio margen en las elecciones presidenciales. La Argentina se proclama neutral en la primera guerra mundial. Yrigoyen termina su mandato en 1922, después de enviar al teniente coronel Héctor Varela,. Posted by Verónica (biblioteca) at 1:39 PM. Posted by Verónica (biblioteca) at 1:34 PM.
presidentesargentinos.com
Presidentes Argentinos – Información de los Presidentes Argentinos -Foro de Elecciones Presidenciales 2015.-
Información de los Presidentes Argentinos -Foro de Elecciones Presidenciales 2015.-. Información de los Presidentes Argentinos -Foro de Elecciones Presidenciales 2015.-. Foro de Elecciones (2015). LA HISTORIA ARGENTINA EN FOTOS. Foro de Elecciones (2015). Foro sobre las elecciones en Argentina 2011 2013 2015 Legislativas y Ejecutivas. Necesitamos tu aporte. Read more ». Nuevo Código Civil- Curso Gratuito. Como modificara la vida de la gente el Nuevo Código? Read more ». Read more ». Los 10 Años del Turco.
presidentesargentinosbrizuela.blogspot.com
Presidentes Argentinos
Domingo, 3 de junio de 2007. Justo José de Urquiza. Los electos tomaron posesión de sus cargos el 5 de marzo, después de prestar juramento ante el Congreso Constituyente en el viejo Cabildo de Santa Fe. En el acto de la toma de posesión del poder supremo comp. Presidente constitucional, Urquiza hizo leer un mensaje al Congreso y al pueblo argentino. El gobierno de Buenos Aires tomó la decisión de repatriar los restos del primer presidente argentino por decretos del 12 de febrero y del 14 de agosto de 1857.