
PREVENCIONENQUITO.BLOGSPOT.COM
¿Estamos preparados?Trabajo periodístico acerca de la cómo se trata, se proyectan y ejecutan planes y programas de prevención de riesgos sísmicos en la ciudad de Quito.
http://prevencionenquito.blogspot.com/
Trabajo periodístico acerca de la cómo se trata, se proyectan y ejecutan planes y programas de prevención de riesgos sísmicos en la ciudad de Quito.
http://prevencionenquito.blogspot.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Monday
LOAD TIME
1 seconds
16x16
32x32
PAGES IN
THIS WEBSITE
8
SSL
EXTERNAL LINKS
0
SITE IP
172.217.10.129
LOAD TIME
0.984 sec
SCORE
6.2
¿Estamos preparados? | prevencionenquito.blogspot.com Reviews
https://prevencionenquito.blogspot.com
Trabajo periodístico acerca de la cómo se trata, se proyectan y ejecutan planes y programas de prevención de riesgos sísmicos en la ciudad de Quito.
¿Estamos preparados?: Y si Quito tiembla, ¿qué?
http://prevencionenquito.blogspot.com/2010/03/y-si-quito-tiembra-que.html
Taller de Investigación periodística y TIC. Quito, marzo 2010. Lunes, 29 de marzo de 2010. Y si Quito tiembla, ¿qué? La madrugada del 5 de marzo de 1987 nos halló dormidos, desprevenidos, ignorantes… Todos salimos a la calle atropellándonos unos a otros, buscando la “seguridad”, la salvación incierta que parecía ofrecernos la media calle. Los segundos parecieron eternos; la inseguridad, una certeza; el miedo, una constante. ¿Qué hacer? Nadie lo sabía. ¿Lo sabemos ahora? 8220;Es necesario socializar el co...
¿Estamos preparados?: Los quiteños viven sobre quebradas
http://prevencionenquito.blogspot.com/2010/03/quito-y-las-quebradas.html
Taller de Investigación periodística y TIC. Quito, marzo 2010. Lunes, 29 de marzo de 2010. Los quiteños viven sobre quebradas. Cincuenta y dos son los rellenos de quebradas que hay en Quito, una ciudad que se edificó sobre desfogues naturales de las laderas del volcán Pichincha. Las calles, plazas y casas del Centro Histórico están construidas sobre arcos y columnas, en los últimos años, se han hecho rellenos, muchas veces antitécnicos. Publicado por Pablo Escandón. 30 de marzo de 2010, 12:26.
¿Estamos preparados?: No hay actualización desde 2008
http://prevencionenquito.blogspot.com/2010/03/prevencion-en-2008-fue-la-ultima.html
Taller de Investigación periodística y TIC. Quito, marzo 2010. Lunes, 29 de marzo de 2010. No hay actualización desde 2008. El pretexto de que no existan planes y programas actualizados en Prevención de Riesgos es la reorganización institucional, pues lo que antes se llamaba Defensa Civil del Ecuador. Nelson Vásquez, Secretaría de Riesgos. La autocrítica al interior de la Secretaría es importante, por ello Santiago Valarezo reflexiona y hace un mea culpa. Acerca de lo que han dejado de hacer.
¿Estamos preparados?: Muchas cartillas y de sismos... nada
http://prevencionenquito.blogspot.com/2010/03/lo-que-se-ha-hecho.html
Taller de Investigación periodística y TIC. Quito, marzo 2010. Lunes, 29 de marzo de 2010. Muchas cartillas y de sismos. nada. Cartillas informativas y presentaciones esporádicas en centros educativos, son las acciones que se han realizado por parte de las autoridades. Descargue el Plan Familiar de Emergencias. El COE funciona solo durante las emergencias. El Comité Operativo de Emergencia, COE, que integra a varias instituciones cantonales, trabaja solamente durante los desastres, pero no trabajan de ma...
¿Estamos preparados?: La Falla de Quito
http://prevencionenquito.blogspot.com/2010/03/la-falla-de-quito.html
Taller de Investigación periodística y TIC. Quito, marzo 2010. Lunes, 29 de marzo de 2010. La Falla de Quito. Es una gran quebrada que corre internamente por la tierra, desde Santa Rosa en el sur hasta Calderón en el norte. Es decir, esta grieta cruza toda la ciudad y es la que produjo uno de los más devastadores terremotos en 1755. Realizado por los investigadores geofísicos de la Escuela Politécnica Nacional en el cual se describen los riesgos de esta Falla en futuros terremotos. La Falla de Quito.
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
8
prevencionenconstruccion.blogspot.com
Curriculum Vitae LAA
Ver todo mi perfil. 15 jun. 2010. Mis aficiones son los viajes de todo tipo , pero con preferencia me gusta por la naturaleza caminar disfrutando del entorno y observar la fauna y flora, conocer la cultura, costumbres y artesania de la zona. Enlaces a esta entrada. 14 jun. 2010. Normativa Seguridad y Salud. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Que es lo que os gusta menos del blog? Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger.
prevencionenconsumo.blogspot.com
Programa de prevencion en consumo de SPA
Programa de prevencion en consumo de SPA. Este programa de intervención en prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la población joven de la Urbanización Martin Reyes de la ciudad de Ibagué, parte del interés personal del autor por trabajar en conjunto con su comunidad por una problematica que los afecta en su cotidiano vivir. Lunes, 29 de junio de 2009. A su vez que otorga conocimientos básicos y técnicos para el desempeño laboral que les permitan visualizarse social y profesional-. Por su u...
Bayer Default Apache - Dev
Prevención en la nube
Aplicación para la gestión eficaz de la prevención de los riesgos laborales. No puedo acceder a mi cuenta. Política de privacidad. Prevención en la nube informa seguidamente de su política de privacidad aplicada a los datos personales. De esta manera, todos los datos personales que tenga bajo su responsabilidad serán tratados de acuerdo con la Ley 15/1999, 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y se guardarán las debidas medidas de seguridad y confidencialidad de los mismos. Los fic...
prevencionenninos.blogspot.com
prevencion de enfermedades musculares en niños
Prevencion de enfermedades musculares en niños. Jueves, 28 de abril de 2011. Detector de la distrofia muscular en mujeres embarazadas. La distrofia muscular de Duchenne es una forma de. La distrofia muscular de Duchenne es causada por un gen defectuoso para la distrofina (una. En los músculos). Sin embargo, generalmente se presenta en personas con familias sin antecedentes conocidos de esta afección. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil.
prevencionenquito.blogspot.com
¿Estamos preparados?
Taller de Investigación periodística y TIC. Quito, marzo 2010. Martes, 30 de marzo de 2010. 191;Estamos preparados para un evento sísmico? 191;Cómo nos comportamos durante un temblor? Fueron las preguntas que hicimos a la población. 191;Quiénes son los responsables de que la ciudadanía esté preparada para enfrentar una situación de riesgo? De quién es la responsabilidad. Publicado por Pablo Escandón. Lunes, 29 de marzo de 2010. Quito, una ciudad con alto riesgo sísmico. Sismos en la historia quiteña.
prevencionenriesgoslaborales.blogspot.com
PREVENCION RIESGOS LABORALES
Este blog está dedicado a los Estudiantes de Higiene y Seguridad Laboral. WEB´s H y S. VIDEOS H y S. Jueves, 5 de mayo de 2011. EL VIRUS DE LA ACTITUD. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: EL VIRUS DE LA ACTITUD. Jueves, 9 de diciembre de 2010. Enviar por correo electrónico. Enviar por correo electrónico. CILINDROS DE GAS COMPRIMIDO. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Cilindros de Gas. Miércoles, 8 de diciembre de 2010. MANUAL DE LUMINOTECNIA (Carlos Lazlo). Enviar por correo electrónico.
prevencionensalud.blogspot.com
PREVENCION EN SALUD
Con una eficiente política pública de prevención en salud tenemos una comunidad más sana. Contacto: sdauditoresmedicos@gmail.com. Lunes, 10 de agosto de 2009. De la Primera Promoción de Médicos Auditores de la Rep. Apasionado de la Prevención en Salud. La tuberculosis sigue en aumento en República dominicana. El anuncio es revelador. El registro de más de 735 casos de tuberculosis en lo que va de año, y la cifra de 4,300 enfermos, en el 2008, de los cuales 110 están muertos, le da la razón a Belkis.
prevencionensaludmental.blogspot.com
Curso de Prevención en Salud Mental
Curso de Prevención en Salud Mental. Escuela Virtual de Psicología Social "Construyendo Alternativas" Cursos para Psicólogos Sociales. Domingo, 13 de febrero de 2011. Escuela de Psicología Social "Construyendo Alternativas" (Modalidad Virtual). Comienza 2da semana de marzo 2014. Un enfoque Transdisciplinario y Humanizante. Hacia un modelo de salud que construya salud en lugar de reproducir enfermedad. Con un marco referencial centrado en los derechos humanos. Psicólogos Sociales, Operadores en Psicología...