pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: agosto 2014
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2014_08_01_archive.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Miércoles, 20 de agosto de 2014. Se encuentra en franco peligro de extinción,. Se calcula que existen menos de 1.000 ejemplares dispersos en un amplísimo territorio de casi 3.200.000 km², desde. San Salvador de Bahía en. Brasil por el noreste, y. Santa Cruz de la Sierra en. Bolivia por el noroeste, hasta. Argentina por el sur. En. Paraguay es más frecuente el sector chaqueño. En. En lo ...
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: El vuelo de los siete colores
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2014/08/el-vuelo-de-los-siete-colores.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Lunes, 18 de agosto de 2014. El vuelo de los siete colores. Racias a un amigo de Pajareando Julio César Salinas (Camilo), tenemos ante nuestros ojos al naranjero, tángara naranjera, sietecolores, para brasil. Sanhaçu-papa-laranja, para los angloparlantes. Y para los ornitólogos. N Bolivia están registradas 3 de 4 subespecies,. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: octubre 2013
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Viernes, 18 de octubre de 2013. DE LAS AGUAS DE AMÉRICA. Uy buenos días mis muy querid@s amig@s, hoy nos fotovisita un genuino americano, la espátula rosada, o garza rosada, garza chocolatera u para los ornitólogos Ajaia ajaja. Moviendo el pico de un lado a otro entre el lodo y las aguas de poca profundidad. Se los ve solos, en bandada o en bandadas mixtas con otras garzas. En Bolivia p...
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: EL COLOR DE LOS YUNGAS
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2014/08/el-color-de-los-yungas.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Miércoles, 13 de agosto de 2014. EL COLOR DE LOS YUNGAS. Oy con un enorme agradecimiento a nuestro amigo Steffen Reichle, tenemos ante nosotros a un fotovisitante de colores de la Familia. Se trata del ornitológicamente conocido como. Llamado tángara de montaña escarlata, clarinero o cachaquito de vientre rojo. C. Ombina los colores rojo, negro y azul en su plumaje, aunque. Foto: Ara ch...
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: Foto del día
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2014/08/foto-del-dia.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Martes, 12 de agosto de 2014. Nuestro siempre simpático Tucán toco, o tucán grande (Ramphastos toco), foto tomada en Concepción prov. Ñuflo de Chávez, Santa Cruz - Bolivia. Como se comprenderá no es buen cantor pero eso sí, sabe como llamar la atención, frutero por excelencia, nunca le niega a su festín algún que otro huevito si la oportunidad se presenta. Etiquetas: foto del día. Henne...
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: octubre 2014
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Domingo, 19 de octubre de 2014. Con los Pasos de Bailarín. Uy buenos días, hoy nuevamente les muestro a un fotoinvitado, gracias a nuestro amigo y genial fotógrafo Steffen Reichle que tomó a éste hermoso. Macho, tomada en. San Jose De Uchupiamonas. Suscribirse a: Entradas (Atom). Foto: Ara chloroptera en Parque Manu en Perú tomada de:http:/ www.amazonwildlifeperu.com/es/manu-ave...Henne...
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: abril 2012
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Domingo, 8 de abril de 2012. ES PRECIOSA LA COLUMBA. Oy, nuestr@ fotoinvita@ es miembro de una familia que de algún modo ha sido y sigue siendo parte de la historia de la civilización humana, hablo de la familia Columbidae, sí el de las palomas. En éste caso se trata de una silvestre, nada más ni nada menos que Columba speciosa. Viernes, 6 de abril de 2012. UN ANDINO DE CORAZÓN. Oy mis ...
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: julio 2013
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Jueves, 25 de julio de 2013. MUY BUENOS DÍAS mis muy querid@s amig@s. Hoy tenemos a un fotoinvitado muy alegre y vivaz. Lamado semillero de collar, pepitero de collar, pepitero de corbata, pipetero piquigualdo, siete cuchillos (que nombre más raro), picahueso (éste principalmente entre criadores de aves) y para los ornitólogos es el Saltator aurantiirostris. Su canto es c. Foto: Ara chl...
pajareandobolivia.blogspot.com
Pajareando en Bolivia: septiembre 2012
http://pajareandobolivia.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural. Lunes, 24 de septiembre de 2012. N esta ocasión tenemos a un ave cuya distribución y adaptación a los cambios antropogénicos demuestra que si está lo necesario el resto se puede sobrellevar, de la gran familia de los Tyrannidae, el Myiarchus tuberculifer. Que en Bolivia hay reportadas 2 subespecies Myiarchus tuberculifer tuberculifer. Y Myiarchus tuberculifer atriceps. Oy nuestro fotovi...