cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: 02.16
http://cuentoycritica.blogspot.com/2016_02_01_archive.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. El amor es una palabra. El mundo es lo que hemos hecho de él. Por supuesto. ¿De qué manera sería sino de esa? Mi mundo interno a veces es una casa desordenada, pero ¿Quién no lo es? En estos días, en los que circula en el ambiente el recordatorio constante de comprar un regalo para demostrar el tamaño de mi amor, es importante recordarme a mí mismo qué cosa entiendo yo por amor. El amor es extensivo y todos los días. O para siempre mientras dure. Visto ...
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: Crónica de un túnel del tiempo de Casona
http://cuentoycritica.blogspot.com/2016/04/cronica-de-un-tunel-del-tiempo-de-casona.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. Crónica de un túnel del tiempo de Casona. En mi librera hay un pequeño libro de un autor que algunos recuerdan de la secundaria: Alejandro Casona. Siendo así, el viernes pasado recibí el anuncio de su puesta en escena por la Universidad Popular y aprovechando que no la conocía, llevé a mi familia. Mi mamá, que ahora tiene 74 años estudió ahí cuando iba por los 18. Según sus palabras el sitio luce igual. Esto me hizo tener en cuenta la cantidad de tiempo...
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: Juan Timura
http://cuentoycritica.blogspot.com/2016/09/juan-tempura.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. La balacera fue en el puente La Gloria el 18 de julio de 1949. Murieron algunos hombres, entre ellos el Jefe de las Fuerzas Armadas. La Guardia de Honor se alzó en armas y el combate en la ciudad tardó unas veiticuatro horas. Durante ese día una ambulancia tuvo mucho trabajo. El conductor, un desconocido llamado Benjamín Letona, mi tío, iba de regreso al hospital militar a dejar otro cargamento de vivos y muertos. Tenía por oficio el matar carneros....
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: 09.15
http://cuentoycritica.blogspot.com/2015_09_01_archive.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. Su cara era la de un pajarito asustado. Se abrazaba muy fuerte con las alas, yo no sé si por miedo a caer o a volar. Sus ojos miraban los barrotes de una jaula invisible. Nada la protege y nada la encierra. La decisión está tomada solo que aún no se da cuenta. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Blog de filosofía, Arjé. Así me lo contó mi abuelito. Tema Awesome Inc. Con tecnología de Blogger.
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: 03.15
http://cuentoycritica.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. Una historia de alumbramiento. Hoy leí el artículo. De Veronica Servent y me ha gustado tanto la honestidad intelectual con la que cuenta una historia tan íntima, la suya. Un relato de alumbramiento y liberación que recomiendo a todos en general y a aquellos interesados en hacer de la duda un valor y no un temor. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Pequeña memoria de un enfermero. El ambiente era oscuro y enrarecido, llegaban olead...
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: 05.15
http://cuentoycritica.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. Me gusta cuando ríes a carcajada suelta. Como cuando caen dulces de una piñata. Así es tu risa. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Blog de filosofía, Arjé. Así me lo contó mi abuelito. Tema Awesome Inc. Con tecnología de Blogger.
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: 04.16
http://cuentoycritica.blogspot.com/2016_04_01_archive.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. Crónica de una inmersión con doña Locha. Jueves 21 de abril. Puesta en escena de La Casa de Doña Locha. Me enteré como otros por facebook o algún amigo. Caminamos por las calles de la zona 1 a las 7 de la noche. Pocos caminantes y alguna que otra prostituta en la esquina, afortunadamente no hacía mucho frío. Se escuchó el característico tema de la pantera rosa y detrás de su música apareció en sombrero y vestido antiguo, Rosa, con una mirada que publicó...
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: 09.16
http://cuentoycritica.blogspot.com/2016_09_01_archive.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. La balacera fue en el puente La Gloria el 18 de julio de 1949. Murieron algunos hombres, entre ellos el Jefe de las Fuerzas Armadas. La Guardia de Honor se alzó en armas y el combate en la ciudad tardó unas veiticuatro horas. Durante ese día una ambulancia tuvo mucho trabajo. El conductor, un desconocido llamado Benjamín Letona, mi tío, iba de regreso al hospital militar a dejar otro cargamento de vivos y muertos. Tenía por oficio el matar carneros....
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: 05.14
http://cuentoycritica.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. Luego que salí de ahí pude comenzar a pensar por mí mismo y aprendí que me habían enseñado a obedecer. Enviar esto por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Blog de filosofía, Arjé. Así me lo contó mi abuelito. Tema Awesome Inc. Con tecnología de Blogger.
cuentoycritica.blogspot.com
Una letra a la vez: La privatización de la salud (una pequeña reflexión sobre el IGSS, la milicia y el poder)
http://cuentoycritica.blogspot.com/2016/08/la-privatizacion-de-la-vida.html
Una letra a la vez. Contar por el placer de contar. La privatización de la salud (una pequeña reflexión sobre el IGSS, la milicia y el poder). Foto de la película District 9 *. 191;Una cuestión meramente de funcionarios irritados y procesos dantescos para ser atendido? Articulada por supuesto desde el poder y no desde la justicia, y ejecutan. Las decisiones perversas de exterminio. ¿Parece que exagero? Sus ideales rancios de codicia para quitarnos el derecho constitucional y humano a la salud y algo quiz...