eduvialprovial.wordpress.com
ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/actividades-del-departamento
El departamento de Educación y Seguridad Vial,. A tomado participacion en distintos programas radiales y de televisión tales como Mentes Sanas en el cual lleva aproximadamente 2 años de participación. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión.
eduvialprovial.wordpress.com
Maniobras | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/maniobras
Todos los conductores, en términos generales, deben advertir a los demás usuarios de la vía sus maniobras a realizar. 8220;Una maniobra consiste en una variación sensible de la situación o posición del vehículo en la vía”. Las maniobras básicas de circulación son las siguientes:. Incorporación a la circulación. Cambio de sentido de la marcha. Reanudación de la marcha. REGLA DE SEGURIDAD R.S.M:. Retrovisor – Señal – Maniobra). RETROVISOR: OBSERVAR LA VÍA:. A través de los retrovisores. Tras advertir la ma...
eduvialprovial.wordpress.com
Educación Vial | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/about
Es un Proceso de adquisición, reafirmacion o cambio de conocimientos, actitudes y practicas de las personas con respecto a su desempeño en la vía publica, ya sea como PEATÓN. Se puede definir también como una disciplina o proceso de enseñanza-aprendizaje que tiende a lograr cambios positivos en el individuo y su comportamiento en el uso de las vías publicas. OBJETIVOS DE LA EDUCACION VIAL. EN SÍNTESIS LA EDUCACIÓN VIAL PRETENDE:. Diseñar una estructura dinámica de conocimientos capaz de ser transmitidos ...
eduvialprovial.wordpress.com
Antecedentes de la Educación Vial | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/antecedentes-de-la-educacion-vial
Antecedentes de la Educación Vial. Se considera que los primeros signos de Educación Vial surgieron alrededor del año 1300 en la ciudad del Vaticano durante la celebración del Año Santo. Con motivo de esta festividad se reunió tal cantidad de personas que la capacidad de la Plaza San Pedro no fue suficiente para dar cabida a todos. Muchas de las que ahí se encontraban tuvieron que buscar ubicación en las calles de los alrededores obstruyendo la circulación del transito. Introduce aquí tu comentario.
eduvialprovial.wordpress.com
Infracciones de Transito | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/infracciones-de-transito
Constituye una infracción en materia de transito la inobservancia, incumplimiento o violación de las normas establecidas por la Ley de Transito y su Reglamento. DE UNA INFRACCIÓN ARTICULO 186 DEL REGLAMENTO DE TRANSITO:. Según el articulo 190 del Reglamento de Transito, si pasados treinta días de impuesta la multa sin que la misma se haya cancelado, la autoridad de transito solicitara al traslado del vehículo infractor al deposito correspondiente, salvo que el hecho se encuentre en gestión administrativa...
eduvialprovial.wordpress.com
Conducción Defensiva | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/conduccion-defensiva
La Conducción defensiva consiste en Prever. Los movimientos de los demás usuarios de la vía publica, es adelantarse a unos acontecimientos predecibles y reaccionar adecuadamente. Este comportamiento se llama “CONDUCCIÓN DEFENSIVA” y se va adquiriendo a medida que el conductor gana experiencia. Ejemplos de la conduccion defensiva:. 8211; Si un balón rueda a la calzada o carretera, es de prever que detrás de el aparezca corriendo un niño. Para los conductores de motocicletas, mas que para los conductores d...
eduvialprovial.wordpress.com
Los Peatones | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/los-peatones
Es toda aquella persona que transita a pie por la vía publica. El peatón es la persona que se desplaza de un lugar a otro caminando. Se define tambien como peatón a la persona que EMPUJA una bicicleta o moto (en casos de desperfectos) y el minusvalido que circula en silla de ruedas. Los peatones deberán cumplir las disposiciones del Reglamento de transito, las indicaciones de los agentes y atender los dispositivos y señales para el control de transito que les corresponda. PASOS PEATONALES O PASOS DE CEBRA.
eduvialprovial.wordpress.com
Factores que Influyen en las Aptitudes Psicofisicas del Conductor | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/factores-que-influyen-en-las-aptitudes-psicofisicas-del-conductor
Factores que Influyen en las Aptitudes Psicofisicas del Conductor. La fatiga en uno de los principales factores de riesgo en la conducción. Provoca un descenso en el rendimiento del conductor debido al esfuerzo físico y psíquico realizado en la conducción. Puede ser física (sensación general de cansancio) y psíquica (disminuye la concentración y la percepción de estímulos externos). La fatiga puede verse incrementada por:. LOS EFECTOS DE LA FATIGA SON:. Sensación general de cansancio, dolor muscular.
eduvialprovial.wordpress.com
Apuntes importantes para una Conducción Segura | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/apuntes-importantes-para-una-conduccion-segura
Apuntes importantes para una Conducción Segura. A través de la vista se percibe la mayor parte de la información necesaria para una buena conduccion: el estado y configuración de la vía, la señalizacion, las distancias, las velocidades, etc. Para una conducción segura es necesario:. Las deficiencias de la vista pueden ser corregidas con gafas o lentes, siendo recomendable llevar unas de repuesto en el vehiculo. Saber bien. Presidiendo de aquello que pueda distraer de la conducción en si. Gracias al oído,...
eduvialprovial.wordpress.com
Alcohol | eduvialprovial
https://eduvialprovial.wordpress.com/alcohol
El alcohol es una droga psicodepresora que incluso en pequeñas cantidades, influye negativamente en la conducción al perturbar las aptitudes del conductor, pues al pasar por la sangre se extiende por todo el organismo, afectando sobretodo al cerebro y a la vista. LOS EFECTOS DEL ALCOHOL DEPENDEN DE:. Factores personales: edad, sexo, habito o costumbre de beber, constitucion física, peso, etc. EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS PRODUCE:. Reducción del campo visual (Visión Túnel). Para ubicarse en la tabla:.
SOCIAL ENGAGEMENT