generandoconocimientostic.blogspot.com
Generando conocimientos con el uso TIC: marzo 2011
http://generandoconocimientostic.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
La labor del docente no es meramente enunciativa, enfrentamos la responsabilidad de formar individuos críticos, capaces de aprender por si solos. Para ello, es indispensable fomentar desde edades tempranas el hábito de investigar. Hoy día tenemos acceso a una enorme cantidad de información, la cual está disponible en diversos formatos y lista para ser compartida… para. Es aquí, donde las Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC. En pedagogía, la tecnología no es una moda…. 1 Leer el cuento. Descub...
descubriendoeluniversodesdearaure.blogspot.com
Descubriendo el Universo desde Araure: febrero 2009
http://descubriendoeluniversodesdearaure.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES. Domingo, febrero 22, 2009. 191;Cómo hacer un telescopio casero? En la noche de ayer se les mostró a los alumnos dos videos sobre cómo construir un telescopio casero, con materiales fáciles de conseguir. En un segundo encuentro los telescopios realizados por los alumnos, servirán para observar la superficie de la Luna. Contacto con las Estrellas. Luego, se les entregó un Planisferio del mes de febrero, donde se pueden observar las constelaciones. Sábado, febrero 07, 2009.
descubriendoeluniversodesdearaure.blogspot.com
Descubriendo el Universo desde Araure: julio 2009
http://descubriendoeluniversodesdearaure.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES. Domingo, julio 19, 2009. Feliz Día a mis niños espaciales. En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo. Y la lluvia o las nubes no pueden velar tanto brillo. Ni los árboles nunca podrán ocultar el camino. De su luz hacia el bosque profundo de nuestro destino. Esa hierba tan verde se ve como un manto lejano. Que no puede escapar. Que se puede alcanzar solo con volar. Siete mares he surcado, siete mares color azul. Yo soy nave voy navegando y mi vela eres tu. En los ...
generandoconocimientostic.blogspot.com
Generando conocimientos con el uso TIC: Videos
http://generandoconocimientostic.blogspot.com/p/videos.html
La labor del docente no es meramente enunciativa, enfrentamos la responsabilidad de formar individuos críticos, capaces de aprender por si solos. Para ello, es indispensable fomentar desde edades tempranas el hábito de investigar. Hoy día tenemos acceso a una enorme cantidad de información, la cual está disponible en diversos formatos y lista para ser compartida… para. Es aquí, donde las Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC. En pedagogía, la tecnología no es una moda…. Mi lista de blogs.
generandoconocimientostic.blogspot.com
Generando conocimientos con el uso TIC: diciembre 2010
http://generandoconocimientostic.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
La labor del docente no es meramente enunciativa, enfrentamos la responsabilidad de formar individuos críticos, capaces de aprender por si solos. Para ello, es indispensable fomentar desde edades tempranas el hábito de investigar. Hoy día tenemos acceso a una enorme cantidad de información, la cual está disponible en diversos formatos y lista para ser compartida… para. Es aquí, donde las Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC. En pedagogía, la tecnología no es una moda…. Visita de los Rescatistas.
generandoconocimientostic.blogspot.com
Generando conocimientos con el uso TIC: MiniQuest Naturaleza
http://generandoconocimientostic.blogspot.com/2011/02/miniquest-naturaleza.html
La labor del docente no es meramente enunciativa, enfrentamos la responsabilidad de formar individuos críticos, capaces de aprender por si solos. Para ello, es indispensable fomentar desde edades tempranas el hábito de investigar. Hoy día tenemos acceso a una enorme cantidad de información, la cual está disponible en diversos formatos y lista para ser compartida… para. Es aquí, donde las Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC. En pedagogía, la tecnología no es una moda…. Mi lista de blogs. Plant...
mibitacora-escolar.blogspot.com
Mi Bitácora Escolar: febrero 2010
http://mibitacora-escolar.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Mis pequeños científicos de 6to "B". Después de varios días de reposo, por fin regresó la profe Roanne. Ese mismo día, el viernes 19 le pedimos que nos diera unos minutos en la cancha para jugar. Como nos portamos bien, ella nos dijo que podíamos ir. A los pocos minutos vimos un fenómeno que ocurría en el cielo, el Sol tenía un círculo, como un arco iris a su alrededor, se llama. Reportera científica: Karen Rosales. Finalmente lo encontró contemplando con serenidad el fuego, su rostro resplandecía mientr...
mibitacora-escolar.blogspot.com
Mi Bitácora Escolar: enero 2010
http://mibitacora-escolar.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Mis pequeños científicos de 6to "B". Hoy iniciamos el II Proyecto de Aprendizaje "Científicos del Mundo". Vimos unos videos relacionados con el método científico y los pasos para realizarlo. Los pasos del método Científico son:. Observación, Hacer preguntas, Buscar información, Experimentar, Encontrar respuestas y Comunicar lo aprendido. Fue una interesante experiencia. A continuación les muestro dos dibujos realizados por mis compañeros. Reportera científica: Rosmari Meléndez. El Tiempo en Araure. TODOS...
mibitacora-escolar.blogspot.com
Mi Bitácora Escolar: junio 2010
http://mibitacora-escolar.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Mis pequeños científicos de 6to "B". Jacinto Convit desarrolló vacuna que podría curar cáncer de mama, estómago y colon. El director del área de Biomedicina del hospital Vargas,. Convit, informó este jueves que desde hace tres años viene desarrollando una. De estómago y de colon. Refirió que la vacuna ha sido aplicada en 20. Y que sólo dos no han dado resultados positivos, porque uno era un paciente diabético y el otro se había aplicado. Los integrantes de la obra fuimos:. Karen Rosales como la madre mala.