mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: Un cráneo que reabre debates.
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013/10/un-craneo-que-reabre-debates.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Sábado, 19 de octubre de 2013. Un cráneo que reabre debates. Tienen 1,8 millones de antigüedad y constituyen los restos de homínidos más antiguos encontrados fuera de África. Se trata de un cráneo y una mandíbula en excelente estado de conservación quehan sido desenterrados en el rico yacimiento de de Dmanisi, en Georgia. El descubrimiento de este fósil (denominado D4500 o cráneo 5) ha reabierto el viejo debate sobre la clasificación de especies del género Homo. El individuo tení...
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: agosto 2013
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Martes, 20 de agosto de 2013. Avalancha de nuevos restos humanos en la Cueva del Ángel. Hay que destacar que esta actuación forma parte del Proyecto General de Investigación en la Cueva del Angel, que está descubriendo restos de las edades del Bronce y el Cobre y que tiene la autorización de la Junta. Los expertos destacan la importancia de este yacimiento, estimándose que unas 60.000 personas pudieron nacer en este lugar, ubicado en un sitio donde podían protegerse de los de...
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: JORNADA CIENTÍFICA: LA PREHISTORIA DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA A DEBATE.
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013/02/jornada-cientifica-la-prehistoria-del.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Miércoles, 6 de febrero de 2013. JORNADA CIENTÍFICA: LA PREHISTORIA DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA A DEBATE. Centro Cultural Villa de Ardales, sábado 23 de febrero 2013. Nuevas aportaciones al uso del Estrecho de Gibraltar como puente para las sociedades prehistóricas. Debate a raíz de la publicación de las investigaciones del profesor José Ramos (Catedrático de la UCA y codirector de las investigaciones realizadas durante 2011/12 en la Cueva de Ardales). O al teléfono 952713455.
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: PRODUCCIÓN MICRO-LEVALLOIS DEL ABRIGO DE LA QUEBRADA, VINCULADA AL CORTES DE PRECISIÓN.
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013/11/produccion-micro-levallois-del-abrigo.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Viernes, 8 de noviembre de 2013. PRODUCCIÓN MICRO-LEVALLOIS DEL ABRIGO DE LA QUEBRADA, VINCULADA AL CORTES DE PRECISIÓN. Han estudiado los soportes y núcleos Levallois de los niveles II y III (40,5 ka) del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Cordillera Ibérica) sus características, grado de transformación por el retoque y evaluación de las macro y microhuellas de uso asociadas. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: noviembre 2013
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Domingo, 24 de noviembre de 2013. DESCUBREN RESTOS DE HOMÍNIDOS DE HACE 200.000 AÑOS EN UNA CUEVA DEL PIRINEO CATALÁN. A prospección en una cueva del Pirineo catalán, en el término municipal de Conca de Dalt (Lleida), ha puesto al descubierto restos de homínidos de hace 200.000 años, lo que pondría en cuestión teorías hasta ahora vigentes de que la zona estaba poblada sólo desde hace entre 10.000 y 11.000 años. Herramientas prehistóricas y restos óseos. Un equipo internacional de...
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: Avalancha de nuevos restos humanos en la Cueva del Ángel.
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013/08/avalancha-de-nuevos-restos-humanos-en.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Martes, 20 de agosto de 2013. Avalancha de nuevos restos humanos en la Cueva del Ángel. Hay que destacar que esta actuación forma parte del Proyecto General de Investigación en la Cueva del Angel, que está descubriendo restos de las edades del Bronce y el Cobre y que tiene la autorización de la Junta. Los expertos destacan la importancia de este yacimiento, estimándose que unas 60.000 personas pudieron nacer en este lugar, ubicado en un sitio donde podían protegerse de los de...
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: La primera expansión humana fue en el Paleolítico.
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013/10/la-primera-expansion-humana-fue-en-el.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Sábado, 19 de octubre de 2013. La primera expansión humana fue en el Paleolítico. Los autores de esta investigación, que se publica esta semana en la edición anticipada de la revista 'Molecular Biology and Evolution', también especulan con que esta expansión de la población humana del Paleolítico puede estar relacionada con la aparición de nuevas tecnologías de caza más avanzadas o un cambio ambiental rápido a climas más secos. Por el contrario, las poblaciones de pastores nómada...
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: octubre 2013
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Domingo, 20 de octubre de 2013. Los arqueólogos redescubrir el hogar perdido de los últimos neandertales. Un registro de la arqueología Neanderthal, pensó que se pierde mucho tiempo, se ha re-descubierto por científicos financiados por NERC que trabajan en la isla de Jersey. El estudio, publicado hoy en el. Journal of Quaternary Science. Revela que un sitio arqueológico clave ha conservado depósitos geológicos que se cree que se han perdido a través de la excavación hace 100 años.
mundodelaprehistoria.blogspot.com
MUNDO DE LA PREHISTORIA: diciembre 2014
http://mundodelaprehistoria.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
MUNDO DE LA PREHISTORIA. Martes, 2 de diciembre de 2014. INCLUSION DEL ARTE SUREÑO EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO. No menos importante es incidir en el estado de abandono total en el que se encuentran las pinturas, además de la ausencia total de proyectos promovidos por las diferentes administraciones públicas en materias de educación, investigación, protección y/o conservación para garantizar la transmisión de este patrimonio histórico a las generaciones futuras. En un comunicado, la cu...