proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: enero 2011
http://proyecto-bio.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Sábado, 22 de enero de 2011. El origen del agua". 8220;El origen del agua” es el nombre que ...
proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: "Selva Tropical": la obra más reciente de Gonzalo Álvarez
http://proyecto-bio.blogspot.com/2014/11/selva-tropical-la-obra-mas-reciente-de.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Sábado, 22 de noviembre de 2014. Selva Tropical": la obra más reciente de Gonzalo Álvarez. Cuando ...
proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: abril 2011
http://proyecto-bio.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Viernes, 8 de abril de 2011. Creyendo desde nuestro lugar. Revista “Nuestro Lugar”. No es la prime...
proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: mayo 2011
http://proyecto-bio.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Lunes, 23 de mayo de 2011. 8220;Proyecto Juco” se desarrolla en el noroeste argentino, espec...
bioexpedia.blogspot.com
bioexpedia: Nuestros servicios
http://bioexpedia.blogspot.com/p/servicios_9.html
Monitoreo de vida silvestre. Para los estudios de monitoreo empleamos diversas técnicas ya sea tradicionales o basadas en tecnología de punta. Técnicas como el foto-trampeo y la genética molecular son herramientas básicas para nuestro trabajo y que arrojan resultados de alta confiabilidad. Técnicas tradicionales como captura-recaptura y en general el uso de indices ecológicos, son también utilizados según los requerimientos particulares del estudio a realizar. Diseño de planes de manejo. Bioexpedia se ha...
bioexpedia.blogspot.com
bioexpedia: Acerca de
http://bioexpedia.blogspot.com/p/acerca-de.html
Contamos con profesionales en diversas areas como biología, ecología, geografía, antropología, ecoturismo, entre otras, lo cual nos permite prestar un servicio de calidad desarrollado por especialistas. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Tapir Preservation Fund, USA. Fundación Andígena, Venezuela. Proyecto Oso Andino Argentina. Fundación Oso Andino, Ecuador. Tapir Conservation Photography Project. Bioexpedia 2012. Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: septiembre 2011
http://proyecto-bio.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Martes, 20 de septiembre de 2011. El artista que enseña con la ecología. Su abuela fue la que apun...
proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: Arte y medioambiente en el Zoo de Buenos Aires
http://proyecto-bio.blogspot.com/2012/11/arte-y-medioambiente-en-el-zoo-de.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Jueves, 1 de noviembre de 2012. Arte y medioambiente en el Zoo de Buenos Aires. Formó parte del ju...
proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: Volver a la inocencia
http://proyecto-bio.blogspot.com/2012/09/volver-la-inocencia.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Martes, 11 de septiembre de 2012. Volver a la inocencia. Http:/ www.idf.org/. Más abajo). El a...
proyecto-bio.blogspot.com
Proyecto Bio: Los futuros desafíos del medioambiente
http://proyecto-bio.blogspot.com/2011/12/los-futuros-desafios-del-medioambiente.html
Proyecto Bio es un taller plástico itinerante que apuesta a promover en la sociedad la búsqueda de un mundo con mejor calidad de vida. Obras de arte temáticas, fábulas y cuentos infantiles se combinan en un ejercicio interactivo y didáctico, con el objetivo de promulgar en niños y adolescentes una cultura de buen uso de los recursos naturales y generar conciencia de los cuidados respecto del medio ambiente. Martes, 20 de diciembre de 2011. Los futuros desafíos del medioambiente. Desde la cima del mundo.
SOCIAL ENGAGEMENT