hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: Timidez: el Gran Hermano nunca duerme...
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2006/09/timidez-el-gran-hermano-nunca-duerme.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Domingo, septiembre 24, 2006. Timidez: el Gran Hermano nunca duerme. La timidez puede manifestarse mediante problemas del habla (discurso interrumpido, tartamudeo), evitación de papeles protagónicos (los tímidos hablan pocas veces de sí mismos), frialdad emocional aparente, sentimientos de inferioridad y problemas sexuales, pero sobre todo por el número (muy reducido) de personas con las que pueden comunicarse eficazmente. REGRESAR A MI PÁGINA WEB.
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: La soltería involuntaria
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2006/10/la-soltera-involuntaria.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Lunes, octubre 23, 2006. Un famoso psicoanalista alemán, Erik Erikson, propuso a mediados del siglo XX una teoría del desarrollo basada en la idea de que los seres humanos pasaban por ciertas etapas, cada una caracterizada por tareas y preocupaciones que era necesario resolver antes de pasar a la siguiente. Toda persona puede encontrar una pareja si se conoce a sí misma, es honesta respecto de sus objetivos, está en contacto con la realidad y se ...
terapiasdepareja.org
Regresar a mi página web | Terapias de Pareja
https://terapiasdepareja.org/hugovillalobos
Regresar a mi página web. Regresar a mi página web. Psicoterapeuta en el Sur de la ciudad de México. Feb 24, 2011. Hola, llevo casada 9 años, tengo dos hijso de 8 y 7 años, mi esposo es maravilloso, pero siento al necesidad de estar. Dic 23, 2012. Háblalo con tu pareja, no sabes si el siente lo mismo y no sabe como decírtelo. Jul 26, 2012. Abr 17, 2013. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. Estás comentando us...
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: La infidelidad o "affaire"
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2008/08/la-infidelidad-o-affaire.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Sábado, agosto 09, 2008. La infidelidad o "affaire". La infidelidad es la ruptura dramática de una fantasía de amor, que afecta a la autoestima y se vive con angustia, duelo, autorreproche, celos, odio y obsesividad. Se sigue amando además a la pareja, por lo menos durante algún tiempo. Es una situación que nos remite a momentos dolorosos de la niñez, cuando indefensos afrontábamos el terror de perder a nuestros padres y perecer.
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: Adicción al trabajo
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2006/05/adiccin-al-trabajo_21.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Domingo, mayo 21, 2006. La adicción al trabajo o "workaholism" es un patrón de conducta que presenta las características siguientes:. Trabajar más horas de las necesarias (más de 60 semanales, por ejemplo). Hablar constantemente del trabajo, aún fuera de él. Trabajar cuando se está enfermo, si esto no es indispensable. Aburrirse y estar intranquilo durante las vacaciones. Obtener casi todas las satisfacciones emocionales del trabajo.
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: Aburrimiento: cuando la vida parece previsible
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2010/09/aburrimiento-cuando-la-vida-parece.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Viernes, septiembre 17, 2010. Aburrimiento: cuando la vida parece previsible. La sensación ocasional de que el tiempo transcurre lentamente y que la vida no es satisfactoria parece un sello distintivo de nuestra época. Todos hemos sentido aburrimiento en una conferencia interminable o frente a una persona repetitiva, pero cuando el descontento y falta de interés se tornan crónicos, pueden tornarse patológicos y destructivos. La idea de que no hay...
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: Sobre las fluctuaciones del estado de ánimo
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2006/05/sobre-las-fluctuaciones-del-estado-de.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Lunes, mayo 15, 2006. Sobre las fluctuaciones del estado de ánimo. Ser humano es tener altibajos emocionales y dentro de ciertos límites deberíamos tener reconocido ese derecho. Sin embargo, hay personas que experimentan cambios agudos. REGRESAR A MI PÁGINA WEB. Psicoterapeuta ubicado en el Sur del DF. Ver mi perfil completo.
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: Autodestructividad: llevar al enemigo sobre los hombros.
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2007/02/autodestructividad-llevar-al-enemigo.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Lunes, febrero 26, 2007. Autodestructividad: llevar al enemigo sobre los hombros. El acto máximo de autodestrucción es el suicidio. Sin embargo, por cada persona que se destruye de manera directa, hay 10 o 20 que lo hacen indirectamente, convirtiéndose en los verdugos de un lento proceso que acorta sus vidas. Entre las principales conductas autodestructivas podríamos mencionar las siguientes:. 1- Alcoholismo, drogadicción. En Psicoterapia tratamo...
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: Sobre la Depresión
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2006/05/sobre-la-depresin.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Lunes, mayo 15, 2006. Se ha dicho que la Depresión es la gripa de las enfermedades del alma. La Organización Mundial de la Salud la ha descrito como un problema que afectará seriamente al mercado laboral en los años por venir. Sin duda vivimos en un mundo difícil, frustrante. La depresión no siempre es tristeza o pensamientos auto-destructivos: puede manifestarse mediante el trastorno de la función del sueño, un pesimismo intenso que no es caract...
hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com
¿Por qué sufrimos?: Obsesiones y Compulsiones: ideas que no nos abandonan y rituales que debemos oficiar
http://hugovillalobospsicoterapia.blogspot.com/2006/05/obsesiones-y-compulsiones-ideas-que-no.html
191;Por qué sufrimos? MOTIVOS DE CONSULTA EN PSICOTERAPIA. Viernes, mayo 19, 2006. Obsesiones y Compulsiones: ideas que no nos abandonan y rituales que debemos oficiar. Es una idea persistente e insidiosa que pese a ser ilógica aún para el que la piensa, no puede abandonarse y causa angustia. Por ejemplo, creer sin que medie una razón suficiente que las llaves del gas podrían estar abiertas y que corremos peligro de morir durante el sueño. Uno de los aspectos más indeseables de las obsesiones es que el p...