viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: Detalle del mural de Cerro Colorado
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009/08/detalle-del-mural-de-cerro-colorado.html
Sábado, 1 de agosto de 2009. Detalle del mural de Cerro Colorado. 11 de agosto de 2009, 21:24. Hola soy steffi 4 a Y me encantaron los pictogramas. mi email stefania dominguez@hotmail.com. 24 de agosto de 2009, 15:29. Hola seño esta muy bueno este blog y estabamos biendo los bideos de yupanqui. 28 de agosto de 2009, 19:41. Hola seños, esta muy linda la pagina. Estoy ansiosa por ir al Cerro Colorado.Yo selene 4º B. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Mi lista de blogs. Para ver el mapa.
viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: Imágenes pictográficas del Cerro
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009/08/imagenes-pictograficas-del-cerro.html
Sábado, 8 de agosto de 2009. Imágenes pictográficas del Cerro. Hacer clic en las imágenes. Http:/ www.youtube.com/watch? 8 de agosto de 2009, 12:16. 161;Qué bueno conocer para valorar nuestra historia! Creo que todos los argentinos deberíamos conocer los lugares en donde duerme nuestras raíces. Magestuoso lugar el Cerro Colorado, llena de paz y conecta con lo más profundo de cada uno. Espacio ideal para dejar volar el alma. y crear. (por algo lo eligió Don Atahualpa). 12 de agosto de 2009, 21:02. Bueno u...
viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: Temática, colores y técnicas de los pictogramas
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009/08/tematica-colores-y-tecnicas-de-los.html
Sábado, 8 de agosto de 2009. Temática, colores y técnicas de los pictogramas. Temática, colores y técnicas. En las pinturas rupestres se simbolizan seres humanos, animales (en su mayoría de sexo femenino ya que creían mejorar la fertilidad de los animales pintados) y el medio ambiente, representando además el comportamiento habitual de las colectividades y su interacción con las criaturas del entorno y sus deidades. Entre las principales figuras presentes en estos grafos encontramos imágenes de. Se ubica...
viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: agosto 2009
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Sábado, 8 de agosto de 2009. Imágenes pictográficas del Cerro. Hacer clic en las imágenes. Http:/ www.youtube.com/watch? Vínculos a esta publicación. Temática, colores y técnicas de los pictogramas. Temática, colores y técnicas. En la pintura rupestre generalmente se usaban uno o dos colores, incluyendo algunos negros, rojos, amarillos y ocres. Los colores también llamados pigmentos eran de origen vegetal como el. De fluidos y desechos corporales como las heces, compuestos minerales como la hematita, la.
viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: Cerro Colorado
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009/08/cerro-colorado.html
Sábado, 1 de agosto de 2009. Las grutas pintadas de Cerro Colorado"…así titulaba Leopoldo Lugones un artículo suyo aparecido en el suplemento ilustrado del diario La Nación, el 26 de Marzo de 1903. Y de esa manera describía y descubría para el mundo una de las mayores riquezas arqueológicas de América, las pictografías, petroglifos realizado por los indígenas en los abrigos y grutas de Cerro Colorado, aún desde épocas anteriores a la conquista española hasta sus primeros años. 10 de agosto de 2009, 19:52.
cienciascuartogrado.blogspot.com
ciencias
http://cienciascuartogrado.blogspot.com/2009/08/historia-de-los-primeros-habitantes-de.html
Sábado, 15 de agosto de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Dibujos Rupestres y Pictografías En este ámbito de. Historia de los primeros habitantes de la Provinci. Los Comechingones habitaban el cordón montañoso co. Cerro coloradoEn nombre de la tierra Es una Reserv. Reserva Cultural Natural Cerro Colorado La Reserva. Generalidad del cerro colorado. Generalidad del cerro colorado. Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. Mi lista de blogs. Para ver el mapa.
viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: Objetivos del viaje...
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009/09/objetivos-del-viaje.html
Jueves, 3 de septiembre de 2009. A través de un encuentro cercano con la reserva, valorar las riquezas naturales, históricas y culturales de nuestra provincia. Integrar conocimientos y habilidades de las diferentes áreas de estudio y expresión, en una sana convivencia con el ambiente. Afianzar las relaciones interpersonales alumno-alumno y maestro-alumno. 3 de octubre de 2009, 16:46. 30 de agosto de 2010, 14:32. Soii la seño cariñosaaa. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Mi lista de blogs.
viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: Pinturas rupestres
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009/08/pinturas-rupestres.html
Sábado, 8 de agosto de 2009. La pintura rupestre son todos aquellos dibujos y bocetos prehistóricos existentes en algunas rocas y. El término «rupestre deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca), aunque también es sinónimo de primitivo. De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre los muros de cavernas, covachas,. E, incluso farallones o. Como los grabados, las esculturas y los. Del ser humano y en todos los. 15 de agosto de 2009, 17:35. 3 de o...
viajeacerrocolorado.blogspot.com
Cerro Colorado: septiembre 2009
http://viajeacerrocolorado.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Jueves, 3 de septiembre de 2009. Reunión en la escuela. Controles. Oración. Pautas generales del día. Ceremonia de llegada al cerro. Caminata y visita a la Casa de Atahualpa Yupanqui. Almuerzo frío a orillas del arroyo. Visita al Museo Arqueológico. Visita a los aleros con pictografías del Cerro Intihuasi y Colorado. Visita a los aleros con pictografías del Cerro Veladero y Charla con el guardaparque. Visita a los aleros con pictografías del Cerro Veladero y Charla con el guardaparque. Mi lista de blogs.