visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: octubre 2015
http://visexistendi.blogspot.com/2015_10_01_archive.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Martes, 20 de octubre de 2015. Embiblar, sí, es eso que traducir la Biblia le hace a la voz. Pero sólo comprendiendo la escucha del ritmo en el poema-Biblia como una leva teórica para transformar toda la representación del lenguaje, para dejar al descubierto un universal a partir de un particular concreto específico, olímpicamente ignorado por dieciocho siglos de teológico-político. Porque la Biblia es un texto religioso.
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: noviembre 2015
http://visexistendi.blogspot.com/2015_11_01_archive.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Miércoles, 25 de noviembre de 2015. El Califato es letrado. Ahora bien, a los que saben ver se les impone una evidencia: la capital de los musulmanes de Europa, es París. Por el número en primer lugar, pero también por la inteligencia de algunas elecciones: más perspicaz que muchos otros, el Califato reconoció una mano tendida en la interdicción de llevar el velo: ¿y si la tomara, qué sucedería? No creo que sean París, Francia...
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: noviembre 2016
http://visexistendi.blogspot.com/2016_11_01_archive.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Martes, 1 de noviembre de 2016. Permanecer en el océano - Diana Bellessi. Permanecer en el océano. Las diez mil cosas inofensivas no siempre. Están ahí para ofendernos si no fuera. Corta la mirada y sumergida en dolor. Privado o temor que rige nuestro imperio. De los sentidos tan cercado por el miedo. De perder y no tener o en la mira siempre. El ojo clarísimo de la muerte atento. Como una madre al tiempo de decir ya está.
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: HENRY MESCHONNIC - La poesía y los libros santos
http://visexistendi.blogspot.com/2016/12/henry-meschonnic-la-poesia-y-los-libros.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Sábado, 17 de diciembre de 2016. HENRY MESCHONNIC - La poesía y los libros santos. Poesía, oculta su plural. Respecto del pasado, tradicionalmente, la Biblia, que, en la cultura occidental es el libro mayor, tuvo el rol de lo que Northrop Frye ha llamado el Gran Código. En ese rol, de texto religioso,. Otra dirección antigua, el desplazamiento tradicional de lo santo. Que extiende la noción de libro santo. En particular, hayan...
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: septiembre 2015
http://visexistendi.blogspot.com/2015_09_01_archive.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Sábado, 19 de septiembre de 2015. Dada: esos chiflados que querían destruir todo. Eran anarquistas, apátridas, hostiles a toda forma de embrutecimiento social. Es decir que los. Hoy nos hacen falta. El 23 de Junio de 1916, en Cabaret Voltaire, en Zúrich,. 191;En plena carnicería de la Primera Guerra Mundial? 191;Mientras los heroicos peludos se baten en las trincheras? 191;No irán a decirme que esos manifestantes determinados ...
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: La canción resuena siempre - Diana Bellessi
http://visexistendi.blogspot.com/2016/11/la-cancion-resuena-siempre-diana.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Martes, 1 de noviembre de 2016. La canción resuena siempre - Diana Bellessi. La canción resuena siempre. Es aquello que vuelve,. A veces es la fe. Quien va adelante o es. Filo de la razón. Que hiere pero otorga. De claridad que aquieta,. Controla horror y sueño,. Mas su destino es caer. Tocada por su propio. Filo y el desorden. Que nunca es presa, es. Trampa el orden, su ingenua. En un vaso el océano. Si se dieran lugar. Fil e...
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: Diana Bellessi - Variaciones de la luz
http://visexistendi.blogspot.com/2016/10/diana-bellessi-variaciones-de-la-luz.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Sábado, 22 de octubre de 2016. Diana Bellessi - Variaciones de la luz. Variaciones de la luz. Un revuelo naranja al poniente. En lucha libre con el violeta. Donde se hace de repente un claro. Verde como aquél rayo purísimo. Perseguido en la juventud. Y al fondo el coro de gallinetas. Y un silencio al frente que corta. El tajo de luna con más silencio. Y plata y noche hasta que sólo. Quedan las luces de tu casa.
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI: marzo 2016
http://visexistendi.blogspot.com/2016_03_01_archive.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Domingo, 27 de marzo de 2016. Texto de Hugo Savino para la presentación en Madrid y en su carácter de traductor, del libro de Henri Meschonnic. Spinoza poema del pensamiento. Spinoza inventó su pensamiento en latín. Ógico se apropia de lo divino por medio de la religión lo vuelve principio trascendente, Spinoza supo hacer de lo divino una inmanencia radical. De entenderlo desde el interior, de pensar continuando a Spinoza.
vendavalsur.com.ar
Vendavalsur
http://vendavalsur.com.ar/inicio.htm
La luna en gotas. Leímos y queremos contarte. La máquina del tiempo. El interpretador- literatura, arte y pensamiento. La página de Diana Bellessi.
visexistendi.blogspot.com
VIS EXISTENDI
http://visexistendi.blogspot.com/2016/03/texto-de-hugo-savinopara-la.html
Porque un día lo vi salir con el herem a cuestas y supe que había otra puerta. Domingo, 27 de marzo de 2016. Texto de Hugo Savino para la presentación en Madrid y en su carácter de traductor, del libro de Henri Meschonnic. Spinoza poema del pensamiento. Spinoza inventó su pensamiento en latín. Ógico se apropia de lo divino por medio de la religión lo vuelve principio trascendente, Spinoza supo hacer de lo divino una inmanencia radical. De entenderlo desde el interior, de pensar continuando a Spinoza.