experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: Control múltiple de webcams
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/06/control-multiple-de-webcams.html
Pasando a la práctica. Domingo, 16 de junio de 2013. Control múltiple de webcams. En este post vamos a explicar como realizar un sistema de vídeo vigilancia que combine cámaras locales con cámaras externas. Para ello vamos a utilizar el programa Motion. Que nos permite utilizar más de una webcam. Realizamos una instalación estándar con el comando apt-get install motion. Comprobamos mediante el comando ls /dev. En dicho fichero, si trabajamos en modo multicámara, sólo definiremos, los parámetros comunes a...
experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: Montar disco externo
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/06/montar-disco-externo.html
Pasando a la práctica. Martes, 4 de junio de 2013. Lo primero que debemos comprobar es si la Raspberry reconoce el disco externo que le hemos conectado mediante el puerto USB. Para ello ejecutamos el comando fdisk -l. Como vemos nos muestra las dos particiones que tiene el disco, /dev/sda1. El disco externo tiene dos particiones en ext4). Creamos las carpetas en las cuales montaremos las dos particiones, por ejemplo, en /mnt/disco/partición 1. Que nos ha indicado el comando fdisk -l. Enviar por correo el...
anmiguel.wordpress.com
Lo más interesante, de todo un poco. | Página 2
https://anmiguel.wordpress.com/page/2
Lo más interesante, de todo un poco. Entradas más nuevas →. Sobre la Terapia Genética. Procedimiento mediante el cual se inserta material genético en una célula con el fin de corregir su funcionamiento. La terapia genética es una nueva forma de prevenir y curar enfermedades, conocido también como la medicina del futuro . El diagnostico mediante estudios genéticos es totalmente eficaz si se acompaña de terapia genética adecuada. Https:/ genetica2012.wikispaces.com/terapia gen%C3%A9tica. Con la llegada del...
experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: Streaming de vídeo (DLNA)
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/06/streaming-de-video-dlna.html
Pasando a la práctica. Viernes, 14 de junio de 2013. Streaming de vídeo (DLNA). DLNA son las siglas de Digital Living Network Alliance, lo que en castellano viene a ser Alianza de Redes Digitales Vivas. Este es el nombre asignado al consorcio de empresas y fabricantes de todo tipo de dispositivos multimedia que participan en el estándar DLNA. Para que una red DLNA funcione, debe de tener conectados al menos un servidor y un cliente. Los servidores DMS (Digital Media Servers) tienen como función princ...
experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: NO-IP con Raspberry Pi
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/06/no-ip-con-raspberry-pi.html
Pasando a la práctica. Sábado, 15 de junio de 2013. NO-IP con Raspberry Pi. Para poder acceder remotamente a nuestra Raspberry Pi, uno de los servicios que es recomendable disponer es una DNS dinámica. Este servicio nos permitirá apuntar siempre a nuestra IP pública aunque ésta cambie cada cierto tiempo. Para ello, instalaremos el cliente NO-IP. Que nos permitirá crear un dominio gratuito que será el que usaremos en nuestra Raspberry. Y posteriormente descargamos el programa. Con la siguiente instrucción:.
experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: Compartir directorio con NFS
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/06/compartir-directorio-con-nfs.html
Pasando a la práctica. Lunes, 10 de junio de 2013. Compartir directorio con NFS. En este apartado vamos a explicar como compartir un directorio entre la Raspberry Pi y cualquier equipo de nuestra red, siempre y cuando, este último tenga como sistema operativo UNIX. Este tutorial está relacionado con el siguiente artículo que publicaremos, llamado " Servidor de descargas. El NFS o Network File System. Instalamos los paquetes necesarios en nuestra Raspberry Pi:. Agregamos la siguiente linea:. En la segunda...
experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: Transferir ficheros entre la Raspberry Pi y un equipo
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/06/transferir-ficheros-entre-la-raspberry.html
Pasando a la práctica. Jueves, 13 de junio de 2013. Transferir ficheros entre la Raspberry Pi y un equipo. Para poder transferir de forma segura ficheros entre la Raspberry Pi y un equipo determinado, lo único que necesitamos es tener activado el acceso remoto mediante SSH. Esto nos permite utilizar el protocolo SFTP,. Muy similar al FTP pero con la mejora de que cifra todas las comunicaciones. Descargamos desde el equipo cliente, el software gratuito Filezilla,. IP de la Raspberry. Error: Error al recup...
experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: Crea tu propia nube privada con Owncloud y Raspberry Pi
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/06/crea-tu-propia-nube-privada-con.html
Pasando a la práctica. Sábado, 15 de junio de 2013. Crea tu propia nube privada con Owncloud y Raspberry Pi. Owncloud es una solución desarrollada con software libre que nos podemos descargar de forma gratuita e instalarla en un servidor propio. De esta forma todo lo que alojemos en ella estará únicamente bajo nuestro control. Seremos nosotros, quienes gestionemos su seguridad, aseguremos su privacidad y garanticemos la confidencialidad de nuestros datos. Administración de usuarios y grupos. A partir de ...
experimentandoconraspberrypi.blogspot.com
Experimentando con Raspberry Pi: Instalar Raspbian desde Linux y realizar una copia completa del sistema operativo
http://experimentandoconraspberrypi.blogspot.com/2013/11/instalar-raspbian-desde-la-linux-y.html
Pasando a la práctica. Sábado, 16 de noviembre de 2013. Instalar Raspbian desde Linux y realizar una copia completa del sistema operativo. Hoy vamos a explicar por un lado, como instalar Raspbian desde la terminal de Linux y por otro lado, como realizar una copia completa del sistema operativo. Es muy importante realizar estas copias cada cierto tiempo, para poder restaurar en caso de que dañemos nuestro sistema. Descargamos la imagen desde la web de raspberrypi.org. Ahora utilizamos el comando dd. Si qu...