blogcarlosarmas.blogspot.com
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas: LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS - Tarea 4
http://blogcarlosarmas.blogspot.com/2009/04/blog-post.html
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas. Blog de Carlos Armas, para la materia de Gestión del Conocimiento de la Red, con el Profesor Daniel Domínguez, del Master Oficial de la UNED, "Comunicación y Educación en la Red", subprograma en investigación en e-learning. Domingo, 12 de abril de 2009. LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS - Tarea 4. 9:45 p. m. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Licencias de Creative Commons. Gestión del Conocimiento Carlos Armas. FLIRCK - Fo...
blogcarlosarmas.blogspot.com
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas: PROPUESTA DE APRENDIZAJE - Tarea 4
http://blogcarlosarmas.blogspot.com/2009/04/propuesta-de-aprendizaje.html
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas. Blog de Carlos Armas, para la materia de Gestión del Conocimiento de la Red, con el Profesor Daniel Domínguez, del Master Oficial de la UNED, "Comunicación y Educación en la Red", subprograma en investigación en e-learning. Jueves, 9 de abril de 2009. PROPUESTA DE APRENDIZAJE - Tarea 4. OBJETIVO DE LA FORMACIÓN. Resolución de problemas de la vida real. Resolver problemas de la vida cotidiana cercana. Wiki de grupo temático. Wiki de grupo de clase. Descri...
modeloscomunicativos.blogspot.com
Gestión del conocimiento en la red: Aspectos relativos a la investigación de la web social 2.0
http://modeloscomunicativos.blogspot.com/2009/03/aspectos-relativos-la-investigacion-de.html
Gestión del conocimiento en la red. Espacio dedicado a compartir conocimiento entre los alumnos del Máster de comunicación y educación en la red. Martes, 10 de marzo de 2009. Aspectos relativos a la investigación de la web social 2.0. 191;Cómo investigar el grado de participación de los usuarios en la web 2.0? 191;Qué indicadores nos sirven para medir el grado de aprovechamiento de un determinado curso virtual? Éstas cuestiones quedan abiertas para que debatamos acerca de ellas. Mi lista de blogs. A cont...
modeloscomunicativos.blogspot.com
Gestión del conocimiento en la red: Características de la web social 2.0
http://modeloscomunicativos.blogspot.com/2009/03/caracteristicas-de-la-web-social-20.html
Gestión del conocimiento en la red. Espacio dedicado a compartir conocimiento entre los alumnos del Máster de comunicación y educación en la red. Martes, 10 de marzo de 2009. Características de la web social 2.0. La web social 2.0 se caracteriza por ser:. No se requiere de ningún tipo de intermediación, ni de expertos en tecnologías de la información debido a su sencillez, accesibilidad y flexibilidad. Comunicación multidireccional, en red. Estimula la participación tanto activa como pasiva, en el sentid...
modeloscomunicativos.blogspot.com
Gestión del conocimiento en la red: Objetivos de aprendizaje
http://modeloscomunicativos.blogspot.com/2009/03/objetivos-de-aprendizaje.html
Gestión del conocimiento en la red. Espacio dedicado a compartir conocimiento entre los alumnos del Máster de comunicación y educación en la red. Lunes, 16 de marzo de 2009. Mes de Marzo 2009. Conocer los diversos modelos de democracia liberal representativa que hay en Europa. Saber realizar análisis comparativos entre diversas democracias en Europa. Distinguir las instituciones que componen un modelo liberal de democracia. Modelos Clásicos de Democracia. Modelos Actuales de Democracia. Elegir entre los ...
modeloscomunicativos.blogspot.com
Gestión del conocimiento en la red: ¿Qué elementos debe incluir una web social para convertirse en comunidad práctica?
http://modeloscomunicativos.blogspot.com/2009/03/que-elementos-debe-incluir-una-web.html
Gestión del conocimiento en la red. Espacio dedicado a compartir conocimiento entre los alumnos del Máster de comunicación y educación en la red. Martes, 10 de marzo de 2009. 191;Qué elementos debe incluir una web social para convertirse en comunidad práctica? Una comunidad práctica implica que todos los componentes de la comunidad están unidos por una empresa común, es eminentemente práctica, comunicativa y fuertemente participativa. Como consecuencia de lo expuesto podemos decir que:. Mi lista de blogs.
modeloscomunicativos.blogspot.com
Gestión del conocimiento en la red: La gestión cuantitativa de información en Flikr y el OCS
http://modeloscomunicativos.blogspot.com/2009/03/flickr-es-una-aplicacion-que-trata-de.html
Gestión del conocimiento en la red. Espacio dedicado a compartir conocimiento entre los alumnos del Máster de comunicación y educación en la red. Lunes, 30 de marzo de 2009. La gestión cuantitativa de información en Flikr y el OCS. También disponible en http:/ docs.google.com/Doc? En el Observatorio para la CiberSociedad se utiliza la gestión clasificatoria de Flickr, de esta forma podemos observar como en su segundo congreso (¿Hacia qué sociedad del conocimiento? 8226; ¿Hacia nuevos territorios? De esta...