rccompetenciasconduccion.blogspot.com
TECNICAS DE CONDUCCION: OPERACION MOTOR ISX
http://rccompetenciasconduccion.blogspot.com/2010/05/operacion-motor-isx.html
Publicado por Jorge Eliecer Castillo. Domingo, 2 de mayo de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). SISTEMA DE TRANSMISION Y POTENCIA. Diseño de nodeThirtyThree. Y Free CSS Templates. Por Blog and Web.
rccompetenciasmanuales.blogspot.com
MANUALES TECNICOS: MANUAL DE FREIGHTLAINER
http://rccompetenciasmanuales.blogspot.com/2010/05/manual-de-freightlainer.html
Publicado por Jorge Eliecer Castillo. Domingo, 2 de mayo de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). SISTEMA DE TRANSMISION Y POTENCIA. Diseño de nodeThirtyThree. Y Free CSS Templates. Por Blog and Web.
rccompetenciasmotor.blogspot.com
SISTEMA DE POTENCIA
http://rccompetenciasmotor.blogspot.com/2010/01/sistema-de-refrigeracion.html
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA. Se denomina motor a la maquina que transforma la energía térmica en energía mecánica, mediante la combustión de una mezcla de aire y carburante que se quema interiormente generando un trabajo mecánico. LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA SE PUEDEN CLASIFICAR ATENDIENDO DIFERENTES CONCEPTOS:. Por la forma de iniciar la combustión. Por su ciclo de trabajo:. Motores de 2 tiempos. Motores de 4 tiempos. Motores de 5 tiempos. Por el movimiento del pistón:. Motores de pistón rotativo.
rccompetenciasdireccion.blogspot.com
SISTEMA DE DIRECCION
http://rccompetenciasdireccion.blogspot.com/2010/01/normal-0-21-false-false-false-es-trad-x.html
El sistema de dirección es el conjunto de mecanismos que tienen la misión de orientar las ruedas directrices que, normalmente son las delanteras. Al entrar en las curvas y en su desarrollo, el vehículo esta sometido que tiende a impulsarlo hacia fuera de la curva, esta fuerza se conoce como “fuerza centrifuga”. La tendencia del vehículo es a seguir en línea recta. CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR:. Es uno de los principales factores de seguridad. Los elementos se clasifican en:. El volante es el órgano de...
rccompetenciasmanuales.blogspot.com
MANUALES TECNICOS: MANUAL DE KENWORTH
http://rccompetenciasmanuales.blogspot.com/2010/05/manual-de-kenworth.html
Publicado por Jorge Eliecer Castillo. Domingo, 2 de mayo de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). SISTEMA DE TRANSMISION Y POTENCIA. Diseño de nodeThirtyThree. Y Free CSS Templates. Por Blog and Web.
rccompetenciasfrenos.blogspot.com
SISTEMA DE FRENOS
http://rccompetenciasfrenos.blogspot.com/2010/01/normal-0-21-false-false-false-es-trad-x.html
La función del sistema de frenos es. Disminuir la velocidad del vehículo, llegando incluso a detenerlo a voluntad del conductor de maner. A segura y con el mínimo esfuerzo, aun en caso de avería. Para la disminución de la veloc. Idad los frenos transforman la energía cinética (movimi. Ento) en energía calorífica, al hacer fricción una parte fija del vehí. Culo (zapatas) con otra parte móvil (campana). N las clases de frenos mas comúnmente usados en los vehícul. Es el freno común. A tapa en parte el tubo ...
rccompetenciasmanuales.blogspot.com
MANUALES TECNICOS: MANUAL DE VOLVO
http://rccompetenciasmanuales.blogspot.com/2010/05/manual-de-volvo.html
Publicado por Jorge Eliecer Castillo. Domingo, 2 de mayo de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). SISTEMA DE TRANSMISION Y POTENCIA. Diseño de nodeThirtyThree. Y Free CSS Templates. Por Blog and Web.
rccompetenciasmanuales.blogspot.com
MANUALES TECNICOS: MANUAL DE OPERACION ISX
http://rccompetenciasmanuales.blogspot.com/2010/05/manual-de-operacion-isx.html
MANUAL DE OPERACION ISX. Publicado por Jorge Eliecer Castillo. Domingo, 2 de mayo de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). SISTEMA DE TRANSMISION Y POTENCIA. Diseño de nodeThirtyThree. Y Free CSS Templates. Por Blog and Web.
rccompetenciasruedas.blogspot.com
RUEDAS Y NEUMATICOS
http://rccompetenciasruedas.blogspot.com/2010/03/v-behaviorurldefaultvml-o.html
La rueda es uno de los elementos que más cambios ha sufrido desde sus comienzos, el primer paso para llegar a la rueda actual la dio Charles Goodyear. En 1839 cuando accidentalmente al volcar un recipiente de azufre en un sartén que contenía látex descubrió la vulcanización del caucho. Las primeras ruedas de caucho aparecieron en 1.842 obra del ingeniero Robert William Thompson. Que patento los primeros neumáticos diseñados para carrosas tiradas por caballos. Crean la sociedad MICHELIN. Directamente la r...