estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: ARTICULOS DE JUAN MIGUEL
http://estadosoconusco.blogspot.com/2008/09/articulos-de-juan-miguel.html
ARTICULOS DE JUAN MIGUEL. 191;EN VERDAD QUEREMOS ACABAR CON LA PIRATERÍA? Publicado por ABELINO BECERRA. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Si estás de acuerdo en la formación de Soconusco como el estado 33 de la República Mexicana haz clic aquí. PERSONAJES CELEBRES DE SOCONUSCO. FRAY MATIAS DE CORDOVA. ARTICULOS DE JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI. FESTEJO DEL GRAL. SEBASTIAN ESCOBAR Y ARRANQUE DE RECOLECION DE LLAVES PARA LA ESTATUA DEL GRAL. SEBASTIAN ESCOBAR. ACTAS ...
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: ARRIAGA
http://estadosoconusco.blogspot.com/2009/08/arriaga.html
El nombre de Arriaga es en honor del jurisconsulto mexicano Ponciano Arriaga, según decreto pronunciado por el gobernador interino José Inés Cano. De 1914 a 1920, en el periodo de la revolución armada, muchas familias del interior del estado se trasladaron a vivir a Arriaga. El día 1. Traza la ciudad inicial de arriaga, fundador y filántropo. Cronología de Hechos Históricos. Por cédula real pasó a formar parte de la corona española. Representa el año en que Arriaga fue elevado a la categoría de municipio.
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: CACAHOATÁN
http://estadosoconusco.blogspot.com/2009/08/cacahoatan_02.html
Cacahoatán proviene de la lengua náhuatl y su significado es lugar del cacahuate o de los cacahoteros. De marzo de 1933, del gobernador Victórico R. Grajales, se elevó a Municipio de segunda categoría. Mario Dávila López. Literato. Luciano Aguirre Monzón. Literato. Magdalena Ruíz Ruíz . Literato. Miguel Leal Loo. Artes Corporales. Rufino González López. Cronista de la Villa. Luis Montes López. Marimbista. Raúl Ortiz Ruiz. Marimbista. Dr Rafael Arreola Porras. Humanista. Dr Manuel Porres. Humanista. Con m...
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: BEJUCAL DE OCAMPO
http://estadosoconusco.blogspot.com/2009/08/bejucal-de-ocampo.html
Bejucal significa "abundancia de bejucos o lianas" y su apelativo es en honor del héroe de la reforma don Melchor Ocampo. Mariano Roblero. Comisariado Ejidal. Virgilio López Roblero. Secretario Municipal y Militar. Gilder Bradein Roblero Escobar. Ex Presidente Municipal. Eleu Roblero Reyes. Educador. Orlando Roblero Escobar. Educador. Julián Roblero Soto. Primer Presidente Municipal. Cronología de Hechos Históricos. Se construye la carretera a Motozintla. Se localiza en la Sierra Madre de Chiapas, por lo...
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: Frontera Comalapa
http://estadosoconusco.blogspot.com/2009/01/frontera-comalapa.html
El Municipio de Frontera Comalapa es uno de los 118 municipios que conforman el estado mexicano de Chiapas. Se encuentra ubicado en la zona fronteriza del estado. Su cabecera, la localidad de Frontera Comalapa, recientemente fue catalogada como "ciudad". Se localiza en los límites de la Sierra Madre de Chiapas y la depresión central. La vegetación del municipio es diversa, la mayoría se dedica a la agricultura de temporal, que constituye una de las principales actividades económica, dos sectores ubicados...
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: BELLA VISTA
http://estadosoconusco.blogspot.com/2009/08/bella-vista.html
Ricardo Alfonso Paniagua (1896-1927). Politico. Héctor Eduardo Paniagua (1896-1962). Poeta. Cronología de Hechos Históricos. El 21 de febrero, la formación del pueblo se hizo con los habitantes de la ranchería San Pedro Remate, población básicamente del grupo étnico Mame. Se le desciende a la categoría de delegación. El 13 de febrero, cambia de nombre el municipio de San Pedro al de Bellavista. Para efectos del sistema de planeación se le ubica en la región VII Sierra. Y Frontera Comalapa,. La vegetación...
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: 11 DE SEPTIEMBRE DECRETO DE ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA
http://estadosoconusco.blogspot.com/2009/01/11-de-septiembre-decreto-de-antonio.html
11 DE SEPTIEMBRE DECRETO DE ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA. DECRETO DE CUANDO ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA ANEXO SOCONUSCO A MEXICO A TRAVES DE CHIAPAS, DESDE ENTONCES HEMOS RECIBIDO PURAS MISERIAS POR PARTE DE GOBIERNO DEL ESTADO. Publicado por ABELINO BECERRA. 16 de mayo de 2011, 19:29. 16 de mayo de 2011, 19:32. Mil disculpas por ocupar un espacio tan importante me equivoque de ventana. 28 de marzo de 2012, 4:20. 16 de enero de 2015, 19:30. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). FRAY MATIAS DE CORDOVA.
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: SECCION DE LIBROS
http://estadosoconusco.blogspot.com/2010/08/seccion-de-libros.html
OPCION 2 DESCARGAR ESTE LIBRO (MEDIAFIRE). Http:/ estadosoconusco.blogspot.com/2008/09/articulos-de-juan-miguel.html. Publicado por ABELINO BECERRA. 4 de noviembre de 2010, 23:55. Es un excelente compendio, que nos da una aproximación histórica de lo que ha sido la región del Soconusco. Gracias por su gentileza. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Si estás de acuerdo en la formación de Soconusco como el estado 33 de la República Mexicana haz clic aquí. PERSONAJES CELEBRES DE SOCONUSCO. En serias co...
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: ACTAS GENERALES DE 1821 A 1825
http://estadosoconusco.blogspot.com/2010/06/actas-generales-de-1821-1825.html
ACTAS GENERALES DE 1821 A 1825. TODO SOBRE LAS ACTAS DE LA AGREGACION DE SOCONUSCO A MEXICO FORMANDO PARTE DE CHIAPAS. ACTAS DE CABILDO DE TUXTLA GUTIERREZ, CIUDAD REAL HOY SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, COMITAN, TAPACHULA; RESOLUCIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, CAMARA DE SENADORES Y GOBIERNO FEDERAL MEXICANO; DE LA FECHA 1821 A LA FECHA 1825. ACTAS DE 1821 A 1825. Desde de abril de 2009). LIBRO RESUMIDO DE COMO ANEXARON SOCONUSCO A CHIAPAS A TRAVES DE ENGAÑOS. COMENTARIOS DEL AUTOR A LAS ACTAS. E) EL CONG...
estadosoconusco.blogspot.com
ESTADO SOCONUSCO: ESCUINTLA
http://estadosoconusco.blogspot.com/2009/08/escuintla.html
Itzcuintla, que significa "lugar de perros". Dionisio Cabrera (1842). Participante en independencia de escuintla en 1842. Silverio Escobar. Participante en el acto de independencia de escuintla en 1842. Francisco Cornelio de la Flor. Participante independencia de escuintla en 1842. Isaías Hilerio Martínez. Fundador de 2 escuelas secundarias. Dr Alfonso Morales Zúñiga. Destacado oncólogo en el ámbito nacional. Enrique García De La Cruz. Renzi Otta. Medico y filántropo japonés. El 31 de julio, por decreto ...