arteencalzoncillos.blogspot.com
arte en calzoncillos: Paganini y su pacto con el diablo
http://arteencalzoncillos.blogspot.com/2009/11/paganini-y-su-pacto-con-el-diablo.html
Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Paganini y su pacto con el diablo. Nicolò Paganini fue el hijo de Antonio, un parroquiano que tocaba la mandolina y el violín, y cuya esposa era amante de la música. Antonio comenzó a enseñarle a Nicolò a tocar la mandollina a los cinco años y el violín, dos años después. A los diez años Paganini se presentó en público por primera vez y cuando tenía trece fue llevado a Parma para estudiar junto a. Escribió a su amigo. 8220;Su ejecución está más allá de todo concepto ya...
arteencalzoncillos.blogspot.com
arte en calzoncillos: ESPECIAL TEATRO COLÓN: Entrevista a Máximo Parpagnoli
http://arteencalzoncillos.blogspot.com/2009/12/especial-teatro-colon-entrevista-maximo.html
Miércoles, 2 de diciembre de 2009. ESPECIAL TEATRO COLÓN: Entrevista a Máximo Parpagnoli. Es fotógrafo y, según su propio testimonio, trabaja en el Teatro Colón desde hace ya 25 años. Además, es miembro de la Comisión de Cultura de ATE - Capital. Parpagnoli asegura que lo que en un principio se denominó Master Plan. Y suponía restaurar el Colón para conservar su patrimonio histórico, hoy podría llamarse " Macri plan. 191;Qué otros puntos del Master Plan son los que los llevan a movilizarse? Esta situació...
arteencalzoncillos.blogspot.com
arte en calzoncillos: ESPECIAL TEATRO COLÓN: Entrevista a Sergio Renan
http://arteencalzoncillos.blogspot.com/2009/12/especial-teatro-colon-entrevista-sergio.html
Miércoles, 2 de diciembre de 2009. ESPECIAL TEATRO COLÓN: Entrevista a Sergio Renan. Mucho se dice sobre el. Y en muchos ámbitos, aunque son pocas las voces autorizadas para hacerlo. Una de esas voces es la de Sergio Renán. Ex director general y artístico. Del Teatro Colón no una, sino dos veces (entre 1989 y 1996 y, brevemente, entre 2000 y 2001). Un poco de historia. Que generaban una sensación de t. 8220;En todos los procesos de restauración que han vivido los grandes teatro del mundo, como la Scala.
diegostarosta.blogspot.com
diego starosta: diciembre 2014
http://diegostarosta.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Acción y reflexión teatral. Martes, 30 de diciembre de 2014. FEBRERO INTENSIVO / TALLERES DE VERANO / 2015. COMPAÑÍA EL MUERERÍO TEATRO /. FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN ARTES ESCÉNICAS /. TALLERES INTENSIVOS / FEBRERO 2015. DEL ENTRENAMIENTO AL MONTAJE / Metodología de la construcción escénica. Lunes a viernes de 10 a 13 hs. Del Lunes 2 al viernes 13 de febrero. LA PRESENCIA DEL ACTOR. POR JAN FERSLEV / Odin Teatret / Dinamarca. Grupo 1: Del 16 al 20 de febrero - 10.00 a 13.00 hs. EL ACTOR-MÚSICO QUE BAILA.
diegostarosta.blogspot.com
diego starosta: junio 2013
http://diegostarosta.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Acción y reflexión teatral. Miércoles, 5 de junio de 2013. LOS PIES EN EL CAMINO / LIBRO. 8220;El libro da cuenta de un camino de acciones- de muchas y diferentes acciones- realizadas a lo largo de los quince primeros años con la compañía. Pero el libro es un recorrido en sí mismo. Un texto (tejido) hecho con diferentes texturas entramadas entre sí que lo definen material pero en movimiento.”. Como libro – obra, expresa un desafío especial en cuanto al equilibrio entre forma y contenido. La nar...8220;Co...
diegostarosta.blogspot.com
diego starosta: julio 2012
http://diegostarosta.blogspot.com/2012_07_01_archive.html
Acción y reflexión teatral. Miércoles, 4 de julio de 2012. ESTRENO / MANIPULACIONES III: EL BANQUETE. Manipulaciones III: El banquete. Una aproximación teatral a El matadero de Esteban Echeverría. Estreno 9 de Agosto 2012. Jueves - 21 hrs. El camarín de las musas. Mario Bravo 960 CABA. Reservas: 48620655 / www.elcamarindelasmusas.com. Http:/ www.elcamarindelasmusas.com/plays/view/112. Manipulaciones III: El Banquete. Es una obra original de Gastón Mazières con fragmentos de El matadero. A penar de toro.
diegostarosta.blogspot.com
diego starosta: agosto 2012
http://diegostarosta.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Acción y reflexión teatral. Martes, 28 de agosto de 2012. TRAILER 2 / MANIPULACIONES III: EL BANQUETE. Lunes, 27 de agosto de 2012. MANIPULACIONES III: EL BANQUETE / Breve cronología de construcción. Desarrollo de una construcción escénica. Este texto que sigue sobre Manipulaciones III: El banquete es la culminación de una serie de escritos a próposito de toda la trilogía de Manipulaciones que se completa con las obras Bacantes. Y Manipulaciones II: Tu Cuna fue un conventillo. Titulo tentativo y provisor...
mecanismosdelcortejo.blogspot.com
mecanismos del cortejo: Qué es un PG
http://mecanismosdelcortejo.blogspot.com/2009/04/que-es-un-pg_27.html
Lunes, 27 de abril de 2009. Qué es un PG. El Proyecto de Graduación (PG) es el quinto y último año de la Licenciatura en Actuación del Departamento de Artes Dramáticas de Instituto Universitario Nacional del Arte. Es el año en el cual los estudiantes transitarán hacia la concreción de los dos objetivos fijados institucionalmente para la obtención del título universitario:. La creación y presentación pública de un espectáculo de grupo. La presentación y defensa en coloquio de la Tesina de graduación.
mecanismosdelcortejo.blogspot.com
mecanismos del cortejo: 18-ago-2009
http://mecanismosdelcortejo.blogspot.com/2009_08_18_archive.html
Martes, 18 de agosto de 2009. Solicitá suscribirte a estudiantesartesdramaticas. Enlaces a esta entrada. Etiquetas: Grupo creado por Cecilia D. Wierzba. Suscribirse a: Entradas (Atom). Relaciones evocadas En 'Hogar' de LeRoi Jones 1969. Reportaje de Mónica Berman. Entrevista por Gabriel Peralta. Centro de Estudiantes de Artes Dramáticas del IUNA. Blog de la cátedra de Historia del Teatro Latinoamericano I y II.
mecanismosdelcortejo.blogspot.com
mecanismos del cortejo: 09-jun-2009
http://mecanismosdelcortejo.blogspot.com/2009_06_09_archive.html
Martes, 9 de junio de 2009. Enlaces a esta entrada. Etiquetas: alumno - maestro. Suscribirse a: Entradas (Atom). Relaciones evocadas En 'Hogar' de LeRoi Jones 1969. Reportaje de Mónica Berman. Entrevista por Gabriel Peralta. Centro de Estudiantes de Artes Dramáticas del IUNA. Blog de la cátedra de Historia del Teatro Latinoamericano I y II.