recordandoflix.blogspot.com recordandoflix.blogspot.com

RECORDANDOFLIX.BLOGSPOT.COM

Recuerdos de Flix

Jueves, 4 de julio de 2013. Breve historia de Flix. En el año 1000 d.C., figura Flix como un lugar fortificado en la frontera de Andalus. El conde Ramón Berenguer IV conquista el castillo de Miravet y lo cede a los templarios junto con otros bienes entre los que se encuentran Flix. No obstante, hasta que reinó Jaime I, no consigue Flix el título de "Muy noble y leal villa". En el 1770 se construye la Ermita de Remei. Nueve años más tarde, Flix tiene 948 habitantes, y en el 1800 alcanza los 1,400. En el 1...

http://recordandoflix.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR RECORDANDOFLIX.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

January

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Sunday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.7 out of 5 with 15 reviews
5 star
5
4 star
4
3 star
4
2 star
0
1 star
2

Hey there! Start your review of recordandoflix.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.4 seconds

FAVICON PREVIEW

  • recordandoflix.blogspot.com

    16x16

  • recordandoflix.blogspot.com

    32x32

  • recordandoflix.blogspot.com

    64x64

  • recordandoflix.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT RECORDANDOFLIX.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Recuerdos de Flix | recordandoflix.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Jueves, 4 de julio de 2013. Breve historia de Flix. En el año 1000 d.C., figura Flix como un lugar fortificado en la frontera de Andalus. El conde Ramón Berenguer IV conquista el castillo de Miravet y lo cede a los templarios junto con otros bienes entre los que se encuentran Flix. No obstante, hasta que reinó Jaime I, no consigue Flix el título de Muy noble y leal villa. En el 1770 se construye la Ermita de Remei. Nueve años más tarde, Flix tiene 948 habitantes, y en el 1800 alcanza los 1,400. En el 1...
<META>
KEYWORDS
1 recuerdos de flix
2 publicado por
3 manuel roldán pérez
4 no hay comentarios
5 escribe un blog
6 compartir con twitter
7 compartir con facebook
8 compartir en pinterest
9 iglesia parroquial
10 1 comentario
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
recuerdos de flix,publicado por,manuel roldán pérez,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,iglesia parroquial,1 comentario,la fábrica,dr hans oberauch,dr funk,josé cervelló rius,per tetra
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Recuerdos de Flix | recordandoflix.blogspot.com Reviews

https://recordandoflix.blogspot.com

Jueves, 4 de julio de 2013. Breve historia de Flix. En el año 1000 d.C., figura Flix como un lugar fortificado en la frontera de Andalus. El conde Ramón Berenguer IV conquista el castillo de Miravet y lo cede a los templarios junto con otros bienes entre los que se encuentran Flix. No obstante, hasta que reinó Jaime I, no consigue Flix el título de "Muy noble y leal villa". En el 1770 se construye la Ermita de Remei. Nueve años más tarde, Flix tiene 948 habitantes, y en el 1800 alcanza los 1,400. En el 1...

INTERNAL PAGES

recordandoflix.blogspot.com recordandoflix.blogspot.com
1

Recuerdos de Flix: Recordando a los amigos de Flix

http://www.recordandoflix.blogspot.com/2013/07/recordando-los-amigos-de-flix.html

Jueves, 4 de julio de 2013. Recordando a los amigos de Flix. En el paso por la fábrica y el pueblo de Flix del autor del blog, ha tenido el honor y la satisfacción de conocer a compañeros entrañables nacidos en Flix o que han vivido muchos años en el pueblo, que aunque no todos, son mencionados, así:. Bargalló (Taller Mecánico de Ajuste). Juan José Carranza Castellví (Garaje y Bomberos). Catalá (T. Ebonitado). Álvaro (Oscar) González Sangrá. José Guiu Palos (Taller de Válvulas). José María Montagut Rofes.

2

Recuerdos de Flix: La fábrica

http://www.recordandoflix.blogspot.com/2013/07/la-fabrica.html

Jueves, 4 de julio de 2013. Son muchas las fotografías dignas de mención, veamos algunas, pero antes conozcamos algo de la historia de la fábrica. Se constituyó con el nombre de "Sociedad electro-química de Flix" el 2 de junio del 1897. Sus otorgantes fueron la empresa alemana "Chemische Fabrik Elektron", la también alemana "Elektrizitäts A.G." y Jorge Ahlemeyer y Floeck emn nombre de industriales españoles. En el 1904 se llega a un acuerdo con S.A. Cros para la venta de las producciones en España. A par...

3

Recuerdos de Flix: Breve historia de Flix

http://www.recordandoflix.blogspot.com/2013/07/breve-historia-de-flix.html

Jueves, 4 de julio de 2013. Breve historia de Flix. En el año 1000 d.C., figura Flix como un lugar fortificado en la frontera de Andalus. El conde Ramón Berenguer IV conquista el castillo de Miravet y lo cede a los templarios junto con otros bienes entre los que se encuentran Flix. No obstante, hasta que reinó Jaime I, no consigue Flix el título de "Muy noble y leal villa". En el 1770 se construye la Ermita de Remei. Nueve años más tarde, Flix tiene 948 habitantes, y en el 1800 alcanza los 1,400. En el 1...

4

Recuerdos de Flix: julio 2013

http://www.recordandoflix.blogspot.com/2013_07_01_archive.html

Jueves, 4 de julio de 2013. Breve historia de Flix. En el año 1000 d.C., figura Flix como un lugar fortificado en la frontera de Andalus. El conde Ramón Berenguer IV conquista el castillo de Miravet y lo cede a los templarios junto con otros bienes entre los que se encuentran Flix. No obstante, hasta que reinó Jaime I, no consigue Flix el título de "Muy noble y leal villa". En el 1770 se construye la Ermita de Remei. Nueve años más tarde, Flix tiene 948 habitantes, y en el 1800 alcanza los 1,400. En el 1...

5

Recuerdos de Flix: Sitios destacados de Flix

http://www.recordandoflix.blogspot.com/2013/07/sitios-destacados-de-flix.html

Jueves, 4 de julio de 2013. Sitios destacados de Flix. Son algunos de los lugares más destacados de la villa de Flix:. Plaza próxima al Mercado Central. Paso de la barca. Fuente de los peces. Confluencia de la calle Mayor y la plaza de la Iglesia. Iglesia en un día del Corpus. Edificio notable en la Avenida de Cataluña. Paso de la barca desde el lado del pueblo. La presa y el puente. Entrada el agua a la Central Eléctrica. Esclusa en servicio cuando el río era navegable a su paso por Flix.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 0 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

5

LINKS TO THIS WEBSITE

calamidadesyelhombre.blogspot.com calamidadesyelhombre.blogspot.com

El cambio climático y la humanidad: mayo 2013

http://calamidadesyelhombre.blogspot.com/2013_05_01_archive.html

El cambio climático y la humanidad. Hay noticias que facilitan los medios de comunicación que nos hacen estremecer dada magnitud de las desgracias que ha ocasionado la naturaleza como consecuencia del cambio climático. No hay ninguna entrada. Mostrar todas las entradas. No hay ninguna entrada. Mostrar todas las entradas. Suscribirse a: Entradas (Atom). Páginas vistas en total. Vídeos sobre el cambio climático. El cambio climático en las fábulas. La naturaleza que hoy tenemos. Causas de la actividad humana.

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Cuenca

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/cuenca.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. Hay vestigios humanos que datan alrededor del 90,000 a.C. en zonas cercanas a la ciudad; sin embargo, es durante la Reconquista cuando se construye la fortaleza de Qünka que dio origen al ciudad actual. La fecha de su fundación se desconoce, si bien se sabe que en el 784 ya existía con el nombre de Qünka. Su población en el 2015 era de 55,428 habitantes y la superficie del término municipal de 911,06 km2. Casas Colgantes (M.G.). Suscribir...

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Ciudad Real

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/ciudad-real.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. Su población en el 2014 era de 74,960 habitantes y la superficie del término municipal es de 284,98 km2. El gentilicio de los nacidos en esa ciudad, es: C iudadrealeño / a. O C iudadrealino / a. Santa María del Prado. Una plaza muy centrica. MUSEOS DE CIUDAD REAL.-. Museo Provincial de Ciudad Real. Museo episcopal y Diocesano. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Cáceres

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/caceres.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. La presencia humana en la zona se remonta a la Prehistoria, donde en la parte del Calerizo había cuevas con una antigüedad en torno al millón de años. La población en 2014 era de 95,855 habitantes y la superficie del término municipal de 1,750.33 km2. El gentilicio de los nacidos en Cáceres es: Cacereño. Santa María la Mayor. En el Casco antiguo (M.G.). Palacio Mayoralgo (M.G.). Iglesia de Santiago (M.G.). Escultura a Hernán Cortés. Dice:...

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Granada

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/granada.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. Se han encontrado restos humanos que datan del siglo VII a.C. y corresponden a un oppidum ibero llamado Liturir, el cual está situado en la colina de San Nicolás en la margen derecha del río Darro, en el inicio de la vega del Genil, y que en el siglo IV o III a.C. pasó a llamarse Lliberris. Posteriormente, los musulmanes en su ocupación de España, pasaron a llamarle "Hisn Garnata" y allí trasladaron la capital de Medina Elvira. Una pequeñ...

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Almería

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/almeria.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. Por restos encontrados del neolítico, el primer asentamiento se produjo en el cerro de la Alcazaba. si bien hubo una pequeña población marítima dependiente del asentamiento ibero de Urci, el cual fue ocupado por Roma durante la campaña bélica de Escipion el Africano contra los cartagineses a finales del siglo III a.C. recibiendo el nombre de "Portus Magno". Mirador" o "Torre vigía". Nuestra Señora de la Encarnación. Escultura en el Puerto.

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Cádiz y Ceuta

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/cadiz.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. Fue el asentamiento fenicio más antiguo de occidente, siendo los tirios. Quienes la fundaron 80 años después de la Guerra de Troya en el 1104 a.C. Su nombre original fue "Gádir" que quiere decir -Castillo- o -Fortaleza- , que entre los beréberes le llamaron Agadir significando -Recinto amurallado. Los habitantes de Cádiz en 2015 eran: 120,468 y la superficie del término municipal: 12,3 km2. Catedral Santa Cruz (M.G.). Playa de La Caleta.

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Albacete

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/albacete.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. Hay dos teorias con respecto a su fundación. Una dice que fueron los Cilicios, llamándola Cetilde. Y otra que los Celtíberos denominándola Alba. Derivada de Alba Civitas. Sin embargo, fue en la época Andalusí, cuando se le llamó: Al-Basit (en árabe) que significa El llano. Su población oficial es de 172,487 habitantes el 1 de enero de 2014 y su término municipal es de 1125,91 Km2. El gentilicio de los nacidos en esta ciudad, es: Albaceteño.

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: febrero 2015

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015_02_01_archive.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. Objeto de este blog. No es otro que el de mostrar las bellezas más representativas de España, para que todos los españoles nos sintamos orgullosos de ellas y de ser españoles. Enviar por correo electrónico. Haciendo un poco de historia. Como en todas las naciones, en España han habido luchas contra pueblos que han venido desde fuera, que acarreando muchas consecuencias negativas, al menos sirvieron para enriquecernos culturalmente. El 3 d...

iberiadelosiberos.blogspot.com iberiadelosiberos.blogspot.com

La España que quieren los españoles: Alicante - Alacant

http://iberiadelosiberos.blogspot.com/2015/02/alicante.html

La España que quieren los españoles. Jueves, 5 de febrero de 2015. El origen de Alicante se remonta a los poblados ibéricos del siglo III a.C., siendo los colonos de Focea quienes tuvieron como referencia marítima de cabotaje al promontorio blanco que denominaron "Akra Leuke". Sin embargo, su nombre actual se debe a la dominación árabe entre los años 718 y 1248, que le llamaron Al-Lagant, en valenciano Alacant y en castellano Alicante. El gentilicio de los nacidos allí, es: Alicantino / a. Este blog, hec...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 26 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

36

OTHER SITES

recordandoeltiempo.com recordandoeltiempo.com

Recordando El Tiempo

Pagina En Proceso De Construcción Tengan Paciencia.

recordandoenprosa.blogspot.com recordandoenprosa.blogspot.com

MIS LIBROS

Leer es vivir. Vivir dos veces. Vivir a un tiempo en los pasos de cada personaje. Vivir a través de los ojos de alguien que imaginó una historia. un sueño. Viernes, 25 de abril de 2014. LA LLAVE DE LA MEMORIA. La llave de Sarah. (Punto de lectura. 2011). Autora: Tatiana de Rosnay. Esta obra se inspira en los acontecimientos sufridos en París en el verano de 1942 pero, como señala su autora Tatiana de Rosnay. Los personajes son ficticios. En 2010 fue llevada al cine por el realizador Gilles Paquet-Brenner.

recordandofeliz.blogspot.com recordandofeliz.blogspot.com

Recordando Feliz

Lunes, 22 de noviembre de 2010. Inauguramos Local en Pedro de Valdivia con Bilbao. Ahora podrás realizar tus compras directamente en nuestro local ubicado en. Av Pedro de Valdivia 1783 Local 195 C Galería Madrid Providencia,. Esto queda en la esquina de Pedro de Valdivia y Bilbao. Miércoles, 3 de noviembre de 2010. Marca Páginas y Tarjeta al estilo Scrap. Las hice para un Intercambio organizado por Dolly. Miércoles, 6 de octubre de 2010. Marcela Jaquet nos visita - Inscripciones abiertas. En las fotos es...

recordandoflix.blogspot.com recordandoflix.blogspot.com

Recuerdos de Flix

Jueves, 4 de julio de 2013. Breve historia de Flix. En el año 1000 d.C., figura Flix como un lugar fortificado en la frontera de Andalus. El conde Ramón Berenguer IV conquista el castillo de Miravet y lo cede a los templarios junto con otros bienes entre los que se encuentran Flix. No obstante, hasta que reinó Jaime I, no consigue Flix el título de "Muy noble y leal villa". En el 1770 se construye la Ermita de Remei. Nueve años más tarde, Flix tiene 948 habitantes, y en el 1800 alcanza los 1,400. En el 1...

recordandofotos.blogspot.com recordandofotos.blogspot.com

recordando

Aquí tenéis algunas imágenes de actividades que hemos ido realizando en la asignaturaen estos últimos años . No hay ninguna entrada. No hay ninguna entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom).

recordandojsu.blogspot.com recordandojsu.blogspot.com

RECORDANDO

Viernes, 14 de agosto de 2009. En este espacio se podrán encontrar fotos de eventos pasados, en donde nos recordaremos y por que no decir alegraremos que hayan sucedido. Suscribirse a: Entradas (Atom).

recordandolasabiduriadelareinaisis.blogspot.com recordandolasabiduriadelareinaisis.blogspot.com

EL TEMPLO DE LA REINA DIOSA ISIS

EL TEMPLO DE LA REINA DIOSA ISIS. ISIS, LA DIOSA QUE FUE.LA REINA QUE ES.Y LA QUE SERÁ. Miércoles, 25 de febrero de 2015. Enviar por correo electrónico. Dejo enlace de un libro básico, pero muy bueno. debería ser el primero en leerse, cuando se quiere estudiar Teoso fía. Http:/ www.sociedadteosofica.es/Libros/Blavatsky ClaveTeosofia.pdf. TAMBIÉN LES DEJO UNA LINDA MÚSICA PARA LEER EL LIBRO. Https:/ www.youtube.com/watch? Leerlo despacio, No tiene desperdicio. Enviar por correo electrónico. DOMINGOS Y ANA...

recordandoles.com recordandoles.com

recordandoles.com - Landing Page

Sign In or Join.