mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: Reid Miles
http://mecanicografico.blogspot.com/2011/07/reid-miles.html
Martes, 12 de julio de 2011. Es una casa discográfica especializada en Jazz y establecida en el Nueva York de 1937, tiene en su catálogo algunos de los mejores discos de jazz de todos los tiempos. Con Blue Note grabaron músicos de la talla de Miles Davis. Etc La mayoría de sus discos fueron grabados con el ingeniero de sonido mas importante de la historia, Rudy Van Gelder. Puesto que abandonó para dedicarse a realizar las portadas que mas tarde le harían famoso. Las fotografías eran de Francis Wolff.
mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: julio 2011
http://mecanicografico.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Lunes, 18 de julio de 2011. Una hoja en blanco. Este vídeo es una muestra de lo que puede significar una hoja en blanco. Desde aquí podéis verlo con mejor calidad en Youtube. Publicado por Esteban Gámez. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: hoja en blanco. Domingo, 17 de julio de 2011. Aquí os dejo un ejemplo de un libro Pop-Up, y si no sabéis que es. Publicado por Esteban Gámez. Enviar por correo electrónico. Martes, 12 de julio de 2011. Pero el diseño era puro Reid Miles. Como curiosidad os diré q...
mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: "Jano" y "Mac", cartelistas
http://mecanicografico.blogspot.com/2011/11/jano-y-mac-cartelistas.html
Viernes, 25 de noviembre de 2011. Jano" y "Mac", cartelistas. En esta nueva entrada quiero mostrar el trabajo de dos ilustradores españoles que durante muchos años marcaron el camino a seguir al resto de cartelistas de cine; estos ilustradores son Macario Gómez Quibus, mas conocido como "Mac", y Francisco Fernández-Zarza Pérez que firmaba como "Jano". Os dejo aquí unos links a sus trabajos:. Página oficial de Jano. Página desarrollada con mucho cariño por Xavier Masat. Publicado por Esteban Gámez. Buenas...
mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: Alex Steinweiss
http://mecanicografico.blogspot.com/2011/08/alex-steinweiss.html
Lunes, 29 de agosto de 2011. También tiene una abundante carrera como publicista y cartelista, que quedaron ensombrecidas por su prolija carrera de diseñador de cubiertas. Como curiosidad os diré que la portada del disco de Pink Floyd "The Dark Side of the Moon" es un homenaje (hay quien no duda en llamarlo copia) de un diseño de nuestro amigo Alex. Aquí os dejo unos links, una breve muestra de su carrera y un vídeo que resume su trayectoria. Biografía (en inglés) de la Wikipedia. Ver todo mi perfil.
mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: noviembre 2011
http://mecanicografico.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Viernes, 25 de noviembre de 2011. Jano" y "Mac", cartelistas. En esta nueva entrada quiero mostrar el trabajo de dos ilustradores españoles que durante muchos años marcaron el camino a seguir al resto de cartelistas de cine; estos ilustradores son Macario Gómez Quibus, mas conocido como "Mac", y Francisco Fernández-Zarza Pérez que firmaba como "Jano". Os dejo aquí unos links a sus trabajos:. Página oficial de Jano. Página desarrollada con mucho cariño por Xavier Masat. Publicado por Esteban Gámez. Planti...
mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: agosto 2011
http://mecanicografico.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Lunes, 29 de agosto de 2011. También tiene una abundante carrera como publicista y cartelista, que quedaron ensombrecidas por su prolija carrera de diseñador de cubiertas. Como curiosidad os diré que la portada del disco de Pink Floyd "The Dark Side of the Moon" es un homenaje (hay quien no duda en llamarlo copia) de un diseño de nuestro amigo Alex. Aquí os dejo unos links, una breve muestra de su carrera y un vídeo que resume su trayectoria. Biografía (en inglés) de la Wikipedia. Ver todo mi perfil.
mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: Libros Pop-Up
http://mecanicografico.blogspot.com/2011/07/libros-pop-up.html
Domingo, 17 de julio de 2011. Aquí os dejo un ejemplo de un libro Pop-Up, y si no sabéis que es. Publicado por Esteban Gámez. Enviar por correo electrónico. 17 de julio de 2011, 20:53. Es chulísimo. Aunque menudo trabajazo. Por cierto Esteban, has «tuneado el blog de forma muy cañera. ¿El diseño es tuyo? 18 de julio de 2011, 8:20. 18 de julio de 2011, 9:24. Muy curioso, menudo curro mental y manual. Por cierto me encanta que utilices la cabeza como caja de herramientas, joder con la crisis. Gracias Mr...
mecanicografico.blogspot.com
MecánicoGráfico: Una hoja en blanco
http://mecanicografico.blogspot.com/2011/07/una-hoja-en-blanco.html
Lunes, 18 de julio de 2011. Una hoja en blanco. Este vídeo es una muestra de lo que puede significar una hoja en blanco. Desde aquí podéis verlo con mejor calidad en Youtube. Publicado por Esteban Gámez. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: hoja en blanco. 21 de julio de 2011, 3:04. Me ha encantado,lo voy a compartir un poco.¡Un beso,Rocío! 21 de julio de 2011, 14:30. Gracias Rocío, la verdad es que es sorprendente. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Eating out in Malaga.