visitasvirtualesgranada.com
Patrimonio | Visitas Virtuales Granada
http://visitasvirtualesgranada.com/patrimonio
34 958 139 908. Accede a una nueva manera de visitar lugares y eventos. Pero no te olvides de verlos de verdad …. Nuestras visitas virtuales permiten al observador escoger la esférica que más le convenga, navegar a voluntad entre ellas, elegir el punto de vista, nivel de zoom, así como interactuar con los elementos de la imagen deseada, mirar con todo detalle, detenerse. Podemos proyectar una navegación a través de puntos calientes y desplegables. Exposición REDALH en el Torreón de Las Gabias. Lleva dedi...
redalh.com
Artesanos Redalh
http://www.redalh.com/artesanos.html
Manual de buenas prácticas. Suscríbete a nuestro boletín. La investigación desarrollada sobre la pervivencia de artesanos vinculados a los trabajos tradicionales del yeso, la madera y la cerámica aplicados a la arquitectura, han permitido elaborar unas fichas en las que se recogen el estado actual de sus talleres, el procesado de las materias primas, los distintos usos y las técnicas que emplean tanto en la provincia de Granada como en la Región de Tánger-Tetuán. Provincia de Granada: Yeso.
redalh.com
Centros de formación Redalh
http://www.redalh.com/centros-de-formacion.html
Manual de buenas prácticas. Suscríbete a nuestro boletín. Los siguientes centros específicos de formación de profesionales imparten enseñanzas en las áreas de conservación y restauración del patrimonio o artesanía tradicional en ambos regiones del estrecho. Escuela de Arte de Granada. Gracia, 4. 18002 Granada. Telf 958264462. Fax 958264500. Centro Albayzin - Escuela Andaluza de Restauración. Placeta de la Concepción 1. 18010 Granada. Telf 958 172677 Video. Sede Edificio del Aynadamar. Telf 958 243 819.
redalh.com
Noticias Redalh
http://www.redalh.com/informacion-de-redalh/noticias.html
Manual de buenas prácticas. Suscríbete a nuestro boletín. Redalh participa en el Día Europeo de la Cooperación. El próximo día 21 de Septiembre se celebra el Día Europeo de la Cooperación y Redalh participa en el concurso de video. La exposición Innovando la tradición en las Casas de la Mimbre. Talleres de alfarería, junto a los recursos materiales. La experiencia del proyecto Redalh nos ha permitido acceder a los talleres artesanales de la zona de Tánger-Tetuán. Amasado de barro artesanal en Marruecos.
redalh.com
Proyecto Redalh
http://www.redalh.com/informacion-de-redalh/proyecto.html
Manual de buenas prácticas. Suscríbete a nuestro boletín.
redalh.com
Suscríbete a nuestro boletín Redalh
http://www.redalh.com/informacion-util/suscribete-a-nuestro-boletin.html
Manual de buenas prácticas. Suscríbete a nuestro boletín. Suscríbete a nuestro boletín. Suscribete a nuestro boletín.
redalh.com
Talleres y jornadas Redalh
http://www.redalh.com/informacion-de-redalh/talleres-y-jornadas.html
Manual de buenas prácticas. En la provincia Granada. Región Tánger - Tetúan. Suscríbete a nuestro boletín. Dentro de las de las diferentes acciones que recogen las actividades de este proyecto se contemplan la realización de varios talleres y jornadas de trabajo. Éstos se realizarán en la provincia de Granada y en la Región de Tánger-Tetuán. TALLER DE RECURSOS MATERIALES Y TÉCNICAS ARTESANALES EN LA PROVINCIA DE GRANADA. TALLER DE RECURSOS MATERIALES Y TÉCNICAS ARTESANALES EN LA REGIÓN DE TÁNGER-TETUÁN.
redalh.com
Proyectos relacionados Redalh
http://www.redalh.com/informacion-util/proyectos-relacionados.html
Manual de buenas prácticas. Suscríbete a nuestro boletín. Proyecto CULTURMIL (2013) : L. As industrias culturales como motor de intercambio creativo de artistas de las dos orillas. Proyecto Local en Marruecos: http:/ www.proyectolocal.org/proyectos.php? Ecursos propios como fuente de riqueza y desarrollo social. La Artesanía en los Espacios Naturales de Andalucía y Marruecos. Ecuperación de la imagen colectiva de Málaga y Marruecos. Ara mayor cooperación empresarial, cultural e innovadora en el Estrecho.