remandocontralaesclavitud.blogspot.com
Remando en contra de la esclavitud
Remando en contra de la esclavitud. REMANDO EN CONTRA DE LA ESCLAVITUD" ES UNA CAMPAÑA PERMANENTE DE CONCIENTIZACIÓN EN CONTRA DE LA ESCLAVITUD Y LA TRATA DE PERSONAS. Viernes, 9 de abril de 2010. Del Océano al Desierto. La búsqueda de Peter es ayudar a concientizar a la humanidad sobre la esclavitud moderna en todas sus formas. El tráfico humano está considerado como la segunda industria ilegal más grande y de mayor crecimiento en el mundo de acuerdo a las Naciones Unidas, con el 80% de las victimas sie...
remandocordoba.blogspot.com
Remando Córdoba
Relatos de travesías en kayak por sus lagos y ríos. Recorrer en kayak todos los espejos de agua y principales rios de Córdoba, reflejando en este blog - en imagenes y palabras - los recorridos y experiencias vividas. 191;Por qué en Kayak? No imagino una forma menos invasiva de poder integrarse al paisaje que ésta de estar flotando, silenciosamente,pudiendo llegar donde de otra manera sería imposible, y lo mejor de todo, no dejamos huellas, solo somos testigos. Y la esperanza de que surja un pez. Tú lo mi...
remandocordoba3rausina.blogspot.com
Remando Córdoba
Dique 3ra Usina o Ing. Reolín. Martes, 17 de agosto de 2010. Mapa de referencia para las fotos. Por la ruta 36, pasando unos 6Km la localidad de Almafuerte, se encuentra sobre mano derecha la entrada que nos lleva al Camping Almafuerte, son unos 3km de camino de tierra en estado bastante aceptable. Por suerte el lugar realmente tiene muchas bellezas naturales, no hay que dejarse impresionar por el cartel! Prolijo, limpio, gente muy atenta. No hace falta más. Con la planta generadora y el dique a la vista.
remandocordobabocadelrio.blogspot.com
Remando Córdoba
Dique Nivelador BOCA DEL RIO. Enclavado al Oeste de la Provincia de Córdoba, próximo a las localidades de Las Tapias y Villa Dolores. Es un pequeño dique que recibe al río los Sauces tras 15 km de recorrido desde el Dique La Viña. Entrando al camping APA 3. Para mi sorpresa, el nombre del Camping lleva mi apellido, la persona que cobra la entrada me cuenta que "un Castellano" donó estas tierras y pusieron su nombre como homenaje. Rumbo a la naciente del lago. Ultimo punto donde me permite llegar el kayak.
remandocordobalaquintana.blogspot.com
Remando Cordoba
Dique José de la Quintana. LOG de actividad del GPS y ruta visualizada en Google Earth. El paredón de hormigón y roca tiene una longitud de 551 metros y su altura es de 32 metros. El embalse ocupa 50.5 hectáreas y sus tranquilas aguas son destino de habituales pescadores que disfrutan de sus costas totalmentre vírgenes y que junto a las sierras que encajonan el espejo conforman un paisaje maravilloso. Fuente:"Los Caminos" - Libro de turismo. Caballos y Kayak. No puede ser mejor. Con los pies en el agua.
remandocordobapichanas.blogspot.com
Remando Córdoba
El camino de tierra pasa debajo del murallón principal del dique, se cruza por un puente angosto para terminar en la Colonia de Vacaciones del Sindicato de Empleados del Comercio. Nos sorprendimos mucho al ver la bajante del nivel del lago, para llegar al agua tuvimos que caminar barranca abajo varios metros. Desde el agua el paisaje se cubre de una atmósfera extraña, las costas descubiertas y blanquecinas coronadas de tupida vegetación en tonos ocres y rojizos. Suscribirse a: Entradas (Atom). Tomando la...
remandoenlasnubes.blogspot.com
Remando en las nubes
Jueves, 24 de mayo de 2007. Presencia de la campaña electoral de Andalucía en la red. Aseguró que si ganaba los comicios municipales ofertaría a los gaditanos el acceso gratuito a Internet aprovechando las últimas tecnologías de redes inalámbricas a través de 'wireless fidelity'. En cuanto a los blogs de los alcaldes o candidatos, hemos encontrado muy pocos, como el del actual alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín. Dentro de la misma área socialista, enocntramos este blog. La enciclopedia gratu...
remandoenpolisindeton.blogspot.com
Remando en polisíndeton
Remando en polisíndeton (Polysindeton Rowing). Me acuerdo de ti" (Robe Iniesta). Miércoles, 14 de mayo de 2014. ENTREVISTA A JAMES LOVELOCK (La hipótesis Gaia). Foto: Bruno Comby (2005). Nosotros somos una parte de Gaia. (.) Somos como su sistema nervioso central. Si un observador viera nuestro planeta desde fuera, no diría los seres humanos están construyendo naves espaciales para ir a Marte, sino Gaia está construyendo naves espaciales para ir a Marte. El inglés James Lovelock. Enlaces a esta entrada.
remandoensanignacio.blogspot.com
Remando en San Ignacio
Remando en San Ignacio. Martes, 6 de noviembre de 2012. El malvón hace al ladrón. Hace días que – in itinere hacia mi mansión – me llama la atención un malvón color morado que adorna la puerta de un edificio sito a poca distancia del mío. Ahhhhhhhhhh que lindo es! Bueno no me mire asi! Un gajito de una planta que es grande y frondosa, un gajito solamente! Del edificio. Ya estoy a punto de lograr mi objetivo, asi que no voy a abandonar la operación justo ahora. Track! Corto el gajo y track! La verdad es q...